Archivo de la etiqueta: Península ibérica

Agricultura en la Península Ibérica: características y localización

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería son Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Las causas son las características del medio físico: un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso todo el año. Debido a ello la superficie cultivada es poco extensa y tiende a especializarse actualmente en cultivos del huerta y plantas forrajeras para Seguir leyendo “Agricultura en la Península Ibérica: características y localización” »

Geología de la Península Ibérica y las Islas Canarias

XEOMORFOLOGÍA

-TECTÓNICA DE PLACAS: La corteza terrestre está formada por placas de roca sólida que flotan sobre un manto líquido que al desplazarse chocan o se separan entre ellas. Así se forman fenómenos y van transformando el relieve.

-TIPOS DE BORDES:

Relieve de la Península Ibérica: Meseta, Montañas y Depresiones

1.- La Meseta y las Montañas Interiores

La Meseta es el principal elemento del relieve peninsular. En la zona meseteña se pueden distinguir cinco unidades: La Submeseta Norte, el Sistema Central, la Submeseta Sur, los Montes de Toledo y los Montes de León.

a.- La Submeseta Norte

Ocupada fundamentalmente por la Cuenca del Duero.

Características: relieve llano, elevada altitud y de origen herciniano donde sobresalen rocas del antiguo zócalo paleozoico en la parte occidental, sedimentos calcáreos Seguir leyendo “Relieve de la Península Ibérica: Meseta, Montañas y Depresiones” »

Relieve de la Península Ibérica

1.- La Meseta y las Montañas Interiores

La Meseta es el principal elemento del relieve peninsular. En la zona meseteña se pueden distinguir cinco unidades:

a.- La Submeseta Norte (o la cuenca del Duero)

Comprende las penillanuras occidentales de Salamanca y Zamora en las que aflora el zócalo (granito, pizarras, cuarcitas…) y las llanuras sedimentarias o campiñas orientales, modeladas sobre materiales de Terciario. Destacan: los páramos de la zona Este y los cerros testigos. Altitud media de Seguir leyendo “Relieve de la Península Ibérica” »

Principales cordilleras de la Península Ibérica

CORDILLERA Cantábrica:


-Localización:

*Norte de la península ibérica, separa la cornisa cantábrica de la Meseta.

*Asturias, Cantabria, País Vasco, Casilla y León.

-Evolución geológica y composición litologica:

*El sector occidental es el resultado de la fractura del macizo Hespérico durante la orogenia alpina, mientras q las zonas de Cantabria y del País Vasco proceden del plegamiento de los sedimentos del Mesozoico.

*En la zona occidental predominan los materiales silíceos y en la oriental Seguir leyendo “Principales cordilleras de la Península Ibérica” »

El relieve de la Península Ibérica y sus archipiélagos

El relieve jurásico: se forma en las cordilleras jóvenes

Está constituido por una alternancia de pliegues convexos y cóncavos. Ejemplos de este relieve se encuentran en el Sistema Ibérico, en la parte oriental de la cordillera Cantábrica, Pirineos y en las cordilleras Béticas.

Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular

Esta es una zona de altas tierras dividida en 2 sectores por el Sistema Central: la submeseta norte y sur.

La Meseta

Es una llanura elevada situada a unos 600- Seguir leyendo “El relieve de la Península Ibérica y sus archipiélagos” »

España: Un país diverso y fascinante

España: Un país diverso y fascinante

España, país europeo situado en la zona templada del hemisferio norte, está compuesto por:

  • La mayor parte de la península ibérica, situada en el suroeste de Europa, con una forma compacta y maciza, delimitada por fronteras naturales: el mar Cantábrico y los Pirineos al norte, el estrecho de Gibraltar al sur, el mar Mediterráneo al este y el océano Atlántico al oeste.
  • El archipiélago balear: situado en el mar Mediterráneo.
  • El archipiélago canario: localizado Seguir leyendo “España: Un país diverso y fascinante” »

Relieve y roquedo de la Península Ibérica

Eras:


Arcaica

4000 A 600 mill, emergíó del mar una banda montañosa arqueada de NO-SE De pizarra y neis en Galicia. Elevaciones en puntos aislados del SC y Montes de Toledo. Arrasado x mares paleozoicos.

Pimaria o Paleozoico

600 a 225 mill, orogénesis heciniana. De los mares d La península surgieron las cordilleras hercinianas de mat. Antiguos (granito,pizarra,cuarcito), al Oeste=Macizo Hespérico arrasado x Erosión y hecho zócalo o meseta inclinada al mediterráneo. NE=macizo Catalano-balear, Seguir leyendo “Relieve y roquedo de la Península Ibérica” »

Tipos de vertientes de los ríos

Los regímenes fluviales y vertientes hidrográficas de españa:


En cuanto a los regíMenes fluviales, reflejan las variaciones del caudal de un río a lo largo del año. Los ríos pluviales son los más abundantes, en los que la alternancia de los valores de caudal depende del ritmo de las lluvias. –

Pluviales atlánticos u oceánicos

Propios del norte peninsular, presentan un máximo en invierno y un mínimo en verano. Tienen un caudal regular (Miño,Ulla). –Pluviales mediterráneos:
situados en Seguir leyendo “Tipos de vertientes de los ríos” »