Archivo de la etiqueta: pac

Factores y Dinámicas del Espacio Agrario en España: Análisis Detallado

Factores Condicionantes del Espacio Agrario

Factores Físicos

  • Relieve: Efectos sobre el clima, elevada altitud y fuerte pendiente.
  • Suelos: Composición físico-química, pendientes, erosión, permeabilidad y salinidad.
  • Clima: Escasez e irregularidad de precipitaciones, disimetría térmica, heladas, evapotranspiración y aridez.
  • Hidrografía: Distribución desigual de vertientes.
  • Vegetación Natural: Desaparición.

El relieve español se caracteriza por una elevada altitud media y abundantes pendientes, Seguir leyendo “Factores y Dinámicas del Espacio Agrario en España: Análisis Detallado” »

Características y Desafíos del Mercado Laboral Español y la Política Agrícola Común

Características del Mercado Laboral Español

El mercado de trabajo español se caracteriza por los siguientes rasgos generales:

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Dinámicas Poblacionales y Transformación del Espacio Rural: Factores Clave

Fuentes para el estudio de los movimientos de población

  • Instituto Nacional de Estadística (INE): Elabora censos y padrones que informan sobre la población extranjera. La Estadística de Variaciones Residenciales (EVR), elaborada desde 1960, utiliza información de altas y bajas por cambios de residencia registrados en los padrones municipales.
  • Instituto Español de Emigración (IEE): Desde 1950, se ocupó de las migraciones asistidas, gestionando ofertas de empleo de distintos países.
  • Ministerio Seguir leyendo “Dinámicas Poblacionales y Transformación del Espacio Rural: Factores Clave” »

Evolución de la Política Agraria y Pesquera en la Unión Europea

La Política Agraria Común y la Pesca en la Unión Europea

La Política Agraria Común (PAC)

La Política Agraria Común tenía como objetivos:

  • Incrementar la productividad.
  • Aumentar el nivel de vida de los agricultores.
  • Dar estabilidad a los mercados.
  • Garantizar el abastecimiento.
  • Evitar precios altos para los consumidores.

A través de:

  • Supresión de aduanas.
  • Dar preferencia a los productos europeos.
  • Creación de un fondo de solidaridad: FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola).

Cuando Seguir leyendo “Evolución de la Política Agraria y Pesquera en la Unión Europea” »

Glosario de Términos Clave: Desequilibrios, Población e Historia Urbana

Desequilibrios y Fondos Europeos

PAC: Una de las políticas más importantes y un elemento esencial de la UE. Gestiona las subvenciones que se dan a la producción agrícola en la Unión.

FEOGA: Instrumento de financiación que contribuye a la reforma estructural del sector de la agricultura y al desarrollo de las zonas rurales de la UE. Se creó en 1962 para financiar la PAC y se dividió en dos secciones: garantía de orientación, ocupada de la financiación de las medidas de ayuda, y la segunda Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Desequilibrios, Población e Historia Urbana” »

Conceptos Clave de Geografía: Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales

Agricultura y Uso del Suelo

Maquia

La maquia, o maquis, es una formación vegetal de especies perennes, principalmente arbustos y árboles termófilos, con una altura media de entre 50 cm y 4 m. Se caracteriza por ser una asociación compleja en suelos silíceos, resultado, en general, de la degradación de bosques de robles o encinas.

Minifundio

Un minifundio es una finca rústica de reducida dimensión. Generalmente, se consideran minifundios las explotaciones agrarias de entre 0 y 5 hectáreas, aunque Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales” »

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España: Agricultura, Pesca y Recursos Energéticos

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España

La Primera PAC (1962) y sus Consecuencias

Desde su adhesión a la Europa comunitaria, la política agraria española ha estado marcada por la Política Agraria Comunitaria (PAC) y sus reformas. La primera PAC se creó en 1962, tras la posguerra mundial, en la que las actividades agrarias quedaron paralizadas y no se garantizaba el abastecimiento de alimentos. Adoptó entonces un modelo productivista, cuyo objetivo era incrementar Seguir leyendo “Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España: Agricultura, Pesca y Recursos Energéticos” »

Transformaciones Recientes en la Agricultura y Ganadería Española: Cultivos, Técnicas y Producción

a) La Actividad Agraria

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo y utilizaba técnicas atrasadas. La agricultura actual ha experimentado transformaciones que han permitido el incremento de los rendimientos. Estas transformaciones en los distintos tipos de cultivos se deben a la necesidad de competir en el mercado europeo y a las exigencias de la PAC. En España, los principales cultivos son los siguientes:

Los Cereales

Su área de cultivo está en el interior peninsular, donde rotan con Seguir leyendo “Transformaciones Recientes en la Agricultura y Ganadería Española: Cultivos, Técnicas y Producción” »

Términos Clave en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Términos Clave

Agricultura

Agricultura a Tiempo Parcial

Realizada por trabajadores de otros sectores en su tiempo libre, para complementar ingresos o por ocio, paro, jubilación.

Agricultura Ecológica

Agricultura biológica que evita productos químicos, contaminación y busca el mínimo consumo de energía.

Agricultura Extensiva

Grandes extensiones de terreno con bajo rendimiento por unidad de superficie, productividad variable según tecnología.

Agricultura Intensiva

Pequeñas extensiones con máxima Seguir leyendo “Términos Clave en Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural” »