Archivo de la etiqueta: migración

Conceptos Clave de Demografía y Geografía Urbana: Población, Migración y Estructura Urbana

Conceptos Demográficos Fundamentales

Definiciones Clave

Glosario de Términos Clave en Geografía de la Población y Demografía

Cupos de inmigración: El sistema de cupos existe desde 1993 y permite a la Administración establecer contingentes de trabajadores extranjeros legales en función de las necesidades de cada comunidad autónoma.

Emigración: Desplazamiento de población desde el lugar de origen a otro lugar para establecerse en él.

Éxodo rural: Es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga duración. En España tuvo su auge entre 1950 y 1975 en relación con la crisis de la Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía de la Población y Demografía” »

Conceptos Clave de Geografía: Población, Comercio y Turismo

Sector Terciario, Comercio y Turismo

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es una parte fundamental de la economía. A continuación, se definen algunos términos clave:

Conceptos Clave de Geografía: Población, Urbanismo y Economía

Conceptos Fundamentales de Geografía

Ecosistema

ECOSISTEMA (Vocabulario básico): Suma de un conjunto de seres vivos (biocenosis) y el territorio en el que se desenvuelven (biotopo). Unidad de organismos interrelacionados entre sí y con su ambiente. Términos relacionados: biocenosis, biotopo.

Efecto Llamada

EFECTO LLAMADA (Geodemografía): Proceso por el cual un emigrante atrae a familiares o conocidos hacia el país de acogida tras conseguir cierta estabilidad económica. Términos relacionados: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Población, Urbanismo y Economía” »

Demografía: Población Mundial y Tendencias Actuales

El Estudio de la Población

Para estudiar la población de un territorio no basta con conocer su número de habitantes. Tenemos que saber otros muchos datos.

La Natalidad

La natalidad es el número de nacimientos registrados en un lugar durante un periodo de tiempo determinado. Se mide con la tasa bruta de natalidad (Tbn).

La tasa de natalidad mundial ha descendido desde la segunda mitad del siglo XX. En la actualidad, se sitúa en torno al 20%, si bien hay grandes diferencias entre los países según Seguir leyendo “Demografía: Población Mundial y Tendencias Actuales” »

Demografía y Estructura Urbana: Términos Esenciales

Conceptos Demográficos Fundamentales

Definiciones y Explicaciones

Baby Boom: Fuerte crecimiento de la población provocado por un alza espectacular de la tasa de natalidad. El baby boom se produjo en España en la década de los sesenta.

Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población.

Padrón municipal de habitantes: Registro Seguir leyendo “Demografía y Estructura Urbana: Términos Esenciales” »

Movimientos Migratorios en España: Evolución, Tipos y Estructura Demográfica

Movimientos Migratorios en España: Emigración e Inmigración. Flujos Históricos y Actuales

La población española ha experimentado diversos movimientos migratorios a lo largo de su historia. Se llama migración o movimiento migratorio al desplazamiento de la población que lleva consigo un cambio de domicilio y de residencia. Todo movimiento migratorio implica dos procesos:

Evolución Demográfica en España: 1960 vs. 2018

Este documento compara las pirámides de población de España de 1960 y 2018, obtenidas del Instituto Nacional de Estadística (INE). A través de su análisis, se explica la evolución, los cambios demográficos del país y las perspectivas futuras.

La pirámide de población es una representación gráfica que muestra la distribución por edad y sexo de una población. Los grupos de edad se organizan verticalmente, con los más jóvenes en la base y los mayores en la cima. Hombres y mujeres Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España: 1960 vs. 2018” »

Dinámica Poblacional en España: Evolución Demográfica y Estructura

El movimiento natural de la población, es decir, el crecimiento o decrecimiento de la población de un lugar por causas naturales, puede estudiarse a través de diversas tasas.

Los Regímenes Demográficos

Se distinguen tres etapas principales:

  • El régimen demográfico antiguo.
  • La transición demográfica.
  • El régimen demográfico moderno.

El Régimen Demográfico Antiguo (hasta el S.XX)

Este régimen se mantuvo en España hasta principios del siglo XX. La natalidad presentaba valores elevados debido Seguir leyendo “Dinámica Poblacional en España: Evolución Demográfica y Estructura” »

Definiciones Esenciales de Demografía y Urbanismo

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Área Periurbana

Zona que bordea una ciudad. Se encuentra en el límite entre la ciudad y el campo, mezclando usos rurales con usos terciarios e industriales.

Área Metropolitana

Nuevo concepto según el cual una ciudad principal e importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano.

Casco Histórico

La parte antigua de una ciudad se encuentra dividida en dos: el centro antiguo y el centro Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Demografía y Urbanismo” »