Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales de España

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales de España

Accidentes Geográficos

Ría

Es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido por el mar por la elevación del nivel del agua.

Albufera

Laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o varios puntos.

Penillanura

Designa una Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Ambientales de España” »

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Barbecho:


técnica de cultivo utilizada en las tierras de labor consistente en dejar descansar una parte de la tierra durante un tiempo,con la finalidad de que pueda recuperar de forma natural la riqueza orgánica y mineral perdida durante el proceso de crecimiento de las plantas.

Dehesa:

forma de explotación ganadera con una utilización mixta del suelo capaz de proporcionar productos herbáceos a diente o recolectados y a la vez algunas plantas leñosas(alcornoque),compagina la plantación laxa Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Ambientales” »

Riesgos Naturales y Amenazas Humanas al Medio Ambiente en España

Problemas Medioambientales: Riesgos Naturales y Amenazas del Ser Humano

Los Riesgos Naturales

Son rasgos ambientales que potencialmente pueden suponer una amenaza para la vida humana. Distinguimos dos tipos de riesgos naturales:

a) Riesgos Geológicos

Procedentes de las fuerzas internas de la Tierra:

Glosario de Términos Ambientales

A

Acción antrópica

Término relacionado con aquellas actividades humanas que provocan desequilibrios ambientales de cierto impacto: realización de canales fluviales, sobreexplotación pesquera, urbanizaciones, deforestaciones, construcción de embalses, etc.

Biodiversidad

Diversidad biológica. Hace referencia a la variedad, número y frecuencia de especies (vegetales y animales) y ecosistemas (acuáticos y terrestres) a los que pertenece cada ser vivo del planeta. En la actualidad asistimos a una Seguir leyendo “Glosario de Términos Ambientales” »

Análisis de Paisajes Geográficos de España

Cortijo Andaluz

En resumen, la imagen muestra un paisaje rural andaluz dominado por extensos campos de olivos, indicativo de una agricultura intensiva centrada en el cultivo del olivo. La explotación parece ser un latifundio dedicado al monocultivo de la oliva, aprovechando la llanura del terreno para facilitar las labores agrícolas y la mecanización. Se destina parte de la cosecha a la aceituna de mesa y el resto a la obtención de aceite, siendo España el principal exportador mundial. Además, Seguir leyendo “Análisis de Paisajes Geográficos de España” »

Geografía y Medio Ambiente en España: Implicaciones de la Actividad Humana y Medidas de Protección

Geografía y Medio Ambiente

1. La Acción Humana y sus Implicaciones Ambientales

Hasta el siglo XVIII, las relaciones entre la naturaleza y la sociedad se mantuvieron relativamente estables, con una capacidad limitada de alteración del medio natural por parte de la acción humana. Sin embargo, desde el siglo XIX, las sociedades experimentaron cambios revolucionarios que condujeron a una explotación de la naturaleza responsable de profundos cambios en el medio ambiente y su degradación.

Los problemas Seguir leyendo “Geografía y Medio Ambiente en España: Implicaciones de la Actividad Humana y Medidas de Protección” »

Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal: Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

La Agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos y materias primas.

Factores Físicos

Política Agraria Común (PAC): Evolución, Impacto y Desafíos

Política Agraria Común (PAC)

Evolución de la PAC

Primera Etapa (1962-1992)

El objetivo inicial de la PAC era aumentar la producción agraria en una CEE que no se autoabastecía. Se implementaron precios elevados, compras garantizadas a los agricultores y políticas proteccionistas. Esto resultó en un aumento espectacular de la producción, pero también en excedentes y altos gastos, representando el 65% del presupuesto comunitario.

Segunda Etapa (1992-2013)

El enfoque cambió a reducir gastos y excedentes. Seguir leyendo “Política Agraria Común (PAC): Evolución, Impacto y Desafíos” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Degradación y Contaminación

Impacto Humano en el Medio Ambiente

El ser humano interactúa con el medio ambiente para satisfacer sus necesidades e intereses, lo que conlleva transformaciones en el entorno relacionadas con recursos hídricos, relieve, suelo, clima, vegetación y fauna. Estas transformaciones se han vuelto notables a partir de la era moderna y la Revolución Industrial.

Problemas Medioambientales

Desde mediados del siglo XX, el aumento demográfico, el crecimiento industrial y las grandes obras de infraestructura Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Degradación y Contaminación” »

Retos y Oportunidades de la Agricultura y Ganadería en España

Problemas de los Espacios Rurales en España

Desafíos Demográficos

Los espacios rurales en España enfrentan una serie de desafíos demográficos, incluyendo:

  • Reducción de la población activa
  • Envejecimiento de la población
  • Escasa cualificación de la fuerza laboral
  • Provisionalidad y temporalidad del empleo
  • Presencia de inmigrantes

Desafíos Económicos

Los desafíos económicos en las zonas rurales incluyen: