Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Comercio

Balanza comercial: Forma parte de la balanza por cuenta corriente y registra la diferencia entre exportaciones e importaciones.

Comercio minorista: Compra a fabricantes o mayoristas y vende al consumidor final.

Comercio mayorista: Compra a fabricantes o mayoristas y vende a minoristas.

Divisas: Moneda extranjera que sirve para pagar importaciones y realizar intercambios comerciales con otros países.

Arancel: Derecho de aduanas que deben pagar los productos importados al pasar las fronteras Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Glosario de Términos Geográficos

Términos de Geografía Física

Equinoccio: Momento del año en el que la línea imaginaria que separa la zona de la Tierra iluminada por el Sol, de la línea que separa la zona de la Tierra en la oscuridad, pasa por los dos polos a la vez.

Isohipsa: Línea que une en los mapas todos los puntos que se encuentran a la misma altitud.

Latitud: Distancia angular que existe entre un punto de la superficie de la Tierra y el Ecuador. Se mide utilizando los paralelos desde el Ecuador hasta los polos, situados Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de Términos Agrícolas y Ambientales: De la Aparcería a la Acuicultura

Términos Agrícolas

Aparcería: Contrato en virtud del cual una persona aporta fincas o ganado y otra el trabajo, repartiendo proporcionalmente los beneficios. (trabajo-aparcero)

Arrendamiento: Contrato por el que se cede a otro el derecho a explotar la tierra por un precio y un tiempo determinado (alquilar una casa, etc.)

SAU: Superficie Agraria Útil.

Explotación: Conjunto de parcelas dedicadas al cultivo por un mismo productor.

Parcela: Porción de tierra que se encuentra bajo un solo límite. Pueden Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Ambientales: De la Aparcería a la Acuicultura” »

Glosario de Términos Demográficos Clave

Términos Generales

CENSO DE POBLACIÓN: Fuente demográfica que recoge un recuento general e individualizado de las personas que residen en un país. Tienen numerosos datos sociales y económicos de los habitantes. Se realiza cada 10 años, en los años terminados en 1.

CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO: Es la diferencia entre los nacidos y las defunciones que se registran en un lugar durante un año, puede ser expresado como valor absoluto o tasa.

CRECIMIENTO REAL: Se obtiene sumando el crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Glosario de Geografía: Términos Clave

Hidrología

Aguas subterráneas: son aquellas que se encuentran en el subsuelo, donde han llegado por filtración del agua de la lluvia a través de las rocas de la superficie, depositándose en un acuífero.

Albufera: ensenada marina formada por una barra arenosa. Destacan las albuferas de Valencia y el Mar Menor.

Avenida fluvial: es el aumento rápido del nivel de agua que desciende por un curso fluvial. Aunque el término crecida significa el momento de máximo caudal, normalmente se considera como Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Términos Clave” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura

Demografía

Censo de población: Recuentos de la población de un país que permiten conocer las características sociales y demográficas de las personas.

Corriente migratoria: Flujo de personas que abandonan su lugar de origen para trasladarse a otro destino por motivos no de ocio.

Crecimiento natural de la población: Diferencia entre los nacimientos y defunciones en un año.

Densidad de población: Relación entre el número de habitantes de un lugar determinado y su superficie. Expresado en hab/ Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura” »

Glosario de Términos Geográficos

Altitud

Distancia vertical a un origen determinado considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar.

Acta Única Europea

Modifica los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y establece la cooperación política europea. Con la entrada en vigor del Acta Única Europea (AUE), pasó a ser oficial la denominación de «Parlamento Europeo» (que la Asamblea utilizaba desde 1962). 

Aguas jurisdiccionales

Sector marino adyacente al espacio terrestre de un país sobre Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Industria

Polígono Industrial

Espacio dotado de infraestructuras varias, de comunicaciones, energía y saneamiento que se destina en la planificación urbanística y territorial a la instalación de diferentes industrias. Se suelen situar en la periferia de las ciudades y los pueblos evitando la contaminación por ruidos, emisiones, etc. en las poblaciones. Además, se localizan junto a las principales vías de comunicación, concentrando industrias y las diferentes empresas de servicios como almacenes, Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Glosario de Términos Geográficos Urbanos y Demográficos

Términos de Geografía Urbana

Áreas Urbanas

Área metropolitana: Conjunto de municipios en los que se localiza una ciudad de al menos 50 mil habitantes.

Área periurbana: Espacio geográfico que ocupa el espacio intersticial dejado libre por el espacio urbano dentro de la aglomeración urbana.

Área suburbana: Barrio de carácter residencial que se encuentra a las afueras de las ciudades.

Barrio: Población situada en la periferia de un núcleo urbano.

Estructuras Urbanas

Casco histórico: Núcleo histórico Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Urbanos y Demográficos” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo

Demografía

Baby-boom: Fenómeno demográfico durante el período 1946-1964, caracterizado por un incremento de la natalidad. A los miembros de esa generación se les conoce como baby boomers.

Crecimiento 0: Es aquella población en la que, al menos durante dos momentos distintos, la diferencia neta entre los nacimientos, las muertes y la migración es 0.

Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y de muertes en una población. La tasa de crecimiento vegetativo se Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo” »