Archivo de la etiqueta: Geografía

Elementos de la Geomorfología: Fallas, Karstificación, Corrientes y Glaciares

Geomorfología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre

Fallas Geológicas

Elementos de una falla:

El Clima y sus Factores: Geografía y Termodinámica

Factores Geográficos que Influyen en el Clima

Latitud

La latitud incide en el clima en función de la inclinación con que inciden los rayos solares sobre un punto del planeta, afectando a las temperaturas. Estas son más elevadas cuanto más perpendiculares incidan los rayos solares. La Península Ibérica está situada en las latitudes templadas, entre los 36º y los 44º de latitud N, más cerca del Trópico de Cáncer que del Círculo Polar Ártico. Esto incide en:

Factores Geográficos y Climáticos en la Península Ibérica

Los factores geográficos
Latitud incide en el clima en función de la inclinación con que inciden los rayos solares sobre un punto del planeta, afectando a las temperaturas y siendo más elevadas estas cuanto más perpendiculares incidan los rayos solares. La Península está situada en las latitudes templadas, entre los 36° y los 44° de latitud N, más cerca del Trópico que del Círculo Polar. Esto incide en:

– La máxima temperatura anual la encontramos en Canarias.
– Los días son más largos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos en la Península Ibérica” »

España y la Unión Europea: Geografía, Economía y Política Regional

España y la Unión Europea

Integración de España en la UE

Desde la década de 1980, España se ha integrado plenamente en la Unión Europea (UE), convirtiéndose en el principal marco de sus relaciones exteriores. La UE es una organización supranacional compuesta por 27 estados que colaboran en asuntos económicos, políticos, sociales y culturales a través de instituciones comunes.

Su fundación se remonta a los tratados de París (1951, CECA) y Roma (1957, CEE), con posteriores tratados de fusión Seguir leyendo “España y la Unión Europea: Geografía, Economía y Política Regional” »

Análisis de Riesgos Geomorfológicos e Hidrológicos

Análisis de Escorrentía

Factores Condicionantes

  • Metodológicos: Intensidad y distribución de las precipitaciones.
  • Características de la Cuenca: Geología, edafología, pendiente y forma.

Análisis de Hidrogramas

Curva de crecida, descenso, agotamiento, tiempo base y desfase.

Delimitación de Zonas Inundables

1. Métodos Geomorfológicos

Desarrollo, Subdesarrollo y Países Emergentes: Un Análisis Geográfico de la Desigualdad Global

Capítulo 1: Introducción. Un Mundo Desigual

Desarrollo, Subdesarrollo y Países Emergentes. La regionalización del mundo.

Cuatro conjuntos de factores explican las desigualdades en el mundo, demostrando que este no es homogéneo, sino un cúmulo de diferencias, desigualdad absoluta e interpretaciones distintas de vivir.

Para entender esto, señalamos tres hitos en la historia de la humanidad que explican la desigualdad:

  1. Revolución Neolítica (Agraria)
  2. Revolución Industrial Británica
  3. Revolución Seguir leyendo “Desarrollo, Subdesarrollo y Países Emergentes: Un Análisis Geográfico de la Desigualdad Global” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Climatología, Hidrografía, Vegetación, Suelos y Población

Glosario de Términos Geográficos

Relieve

Circo Glaciar

Depresión o cubeta de erosión glaciar de forma semicircular, limitada por escarpes rocosos de acusada pendiente y localizada por debajo del nivel de cumbres.

Colina

Montaña con una altitud entre 300 y 600 metros.

Curva de Nivel o Isohipsa

Las curvas de nivel son las líneas que unen en los mapas los puntos que tienen igual altura, por encima o por debajo del nivel de referencia –suele ser el nivel del mar-. Las curvas de mayor grosor se denominan Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Climatología, Hidrografía, Vegetación, Suelos y Población” »

Glosario de Geografía y Medio Ambiente: Conceptos Clave

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

A

Altitud

Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.

Anticiclón

Es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante.

Área Metropolitana

Es una región urbana que engloba una ciudad central (la metrópoli) que da nombre al área y una serie de ciudades que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales Seguir leyendo “Glosario de Geografía y Medio Ambiente: Conceptos Clave” »

Geografía: Posición, Demografía, Recursos y Desarrollo

1. Posición Geográfica

1.1. Concepto de Posición Geográfica Relativa y Absoluta

Posición absoluta: La ubicación absoluta de un país o de una región equivale a su situación geográfica, dada por los ángulos arcos que forman los paralelos y meridianos que cruzan el lugar. La latitud con relación al Ecuador (paralelos) y la longitud, medida hacia el Este y hacia el Oeste del Meridiano de Greenwich. (La posición absoluta, particularmente la latitud, es la determinante principal del clima dominante Seguir leyendo “Geografía: Posición, Demografía, Recursos y Desarrollo” »

Geografía y Desarrollo: Un análisis del desarrollo humano y sus desafíos

Geografía y Desarrollo

El Enfoque Geográfico del Desarrollo

Todas las sociedades tienen como uno de sus objetivos avanzar en el camino del desarrollo y mejorar las condiciones de vida de su población. El enfoque geográfico considera que las posibilidades de desarrollo están influenciadas por las características de cada territorio: sus recursos naturales, sus infraestructuras, la iniciativa de sus instituciones. El nivel de desarrollo alcanzado se refleja en el territorio. En el mundo actual Seguir leyendo “Geografía y Desarrollo: Un análisis del desarrollo humano y sus desafíos” »