Archivo de la etiqueta: masas de aire

Masas de aire geografía

Condensación

Paso del Estado gaseoso a líquido. Cuando una masa de aire húmedo se enfría, se condensa Y precipita producíéndose la lluvia. La temperatura a partir de la cual el Vapor de agua se condensa depende del vapor contenido en la atmósfera Continentalidad:
Es El efecto climático que produce la lejanía de una regíón respecto de un gran cuerpo De agua. La lejanía a un océano disminuye la humedad y por consiguiente las precipitaciones, Generando una mayor amplitud térmica. Ej. Meseta. Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »

Anticiclón térmico centroeuropeo

1.1La atmósfera:

Es el escenario de los Distintos fenómenos meteorológicos que componen el “tiempo”. Se trata de una masa Continua de aire que envuelve a la Tierra y que tiene una movilidad constante Que se conoce como circulación atmosférica.

El aire constituyente de La atmósfera es una combinación de gases, agua y partículas sólidas en suspensión. El nitrógeno (N2) supone el 78% de la atmósfera y el oxígeno (O2) El 21%, pero no tienen efectos meteorológicos. Los otros gases son Seguir leyendo “Anticiclón térmico centroeuropeo” »

Qué ocurre cuando una masa de aire frío entra en contacto con la tierra que se encuentra a una temperatura mayor

Riesgos ambientales:


es un país donde biotopo y clima sufren riesgo de desertificación, el biotopo se refiere ala inclinación y composición del suelo tiene mucho que ver en los riesgos medioambientales, domina el relieve montañoso por lo tanto la erosión es mayor, los suelos silíceos y calizos hace que aumente la posibilidad de desertificación al tener menos capacidad de retención de humedad.

Desde un punto climático, casi toda la península tiene un clima mediterráneo y zonas de extrema Seguir leyendo “Qué ocurre cuando una masa de aire frío entra en contacto con la tierra que se encuentra a una temperatura mayor” »

Vocabulario meteorológico

AMPLITUD TÉRMICA ANUAL: es la diferencia de temperatura existente entre el mes + cálido y el + frío del año.

ANTICICLÓN: centros de altas presiones atmosféricas, superiores a 1016 milibares, siendo las responsables del tiempo seco y despejado. 

ARIDEZ: : Es la relación establecida, en un espacio, entre el calor y la humedad. La aridez aumenta con la temperatura y con la escasez d precipitaciones. 

BORRASCA: : son bajas presiones, inferiores a 1015 milibares. Son las causantes de la inestabilidad Seguir leyendo “Vocabulario meteorológico” »