Archivo de la etiqueta: energía

Industria y Fuentes de Energía en España: Evolución, Sectores y Localización

1. La Industria: Definición e Impacto

La industria se define como la actividad que transforma las materias primas en productos elaborados. El territorio influye en la localización y características de la industria, a través de factores como los recursos naturales, las materias primas, las fuentes de energía y los recursos humanos. Representa el 16.1% del PIB.

Recursos Energéticos, Industria y Agricultura en España: Un Panorama Completo

Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para que la industria transforme las materias primas.

Fuentes de Energía No Renovables

En este apartado, España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia, ya que el consumo supera la producción. El consumo de energía en España aumentó sobre todo a partir de los años 60 del siglo XX, cuando se produjo una importante modernización en el país. En la actualidad, se intenta reducir el Seguir leyendo “Recursos Energéticos, Industria y Agricultura en España: Un Panorama Completo” »

Recursos Agrícolas, Pesqueros e Industriales en España: Producción y Desafíos

La Producción Agrícola, Ganadera y Forestal

Los principales productos agrícolas que elaboramos son:

Minería, Fuentes de Energía e Industria: Evolución, Tipos y Desafíos

1. La Minería

Características de la Minería

  • La minería se dedica a la extracción de recursos naturales para la fabricación de productos.
  • Los recursos minerales generan beneficios y provienen de diversas fuentes, como el agua, los minerales y los materiales orgánicos. Para su explotación, se requiere:

Tecnología: Es fundamental para la extracción eficiente y segura de los recursos.

Coste de Extracción: Debe ser rentable para asegurar beneficios.

Demanda del Mercado: Es necesario que exista una Seguir leyendo “Minería, Fuentes de Energía e Industria: Evolución, Tipos y Desafíos” »

Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo

Recursos Naturales y su Transformación

1. Materias Primas: La Base de la Industria

1.1. ¿Qué son las materias primas?

Son los recursos obtenidos de la naturaleza para ser transformados por la industria.

1.2. Clasificación de las materias primas según su origen:

  • Materias primas de origen animal: lana, seda, piel, carne, leche.
  • Materias primas de origen vegetal: algodón, lino, resina, látex.
  • Materias primas de origen geológico: hierro, aluminio, coltán, litio.

1.3. Extracción de materias primas Seguir leyendo “Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo” »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Industrial

Glosario de Términos de Geografía Industrial

A

Agroindustria: Conjunto de actividades que transforman, conservan o manipulan materias primas agrarias para producir bienes de consumo o intermedios para la alimentación humana o animal, o para ser utilizadas en otros procesos industriales.

D

Difusión Industrial: Proceso de ampliación de los espacios industriales a lo largo del tiempo, que caracteriza el desarrollo de la mayor parte de los sistemas industriales.

E

Economías de Escala: Proceso de abaratamiento Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Industrial” »

Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Agricultura, Industria y Energía

Agricultura

Agricultura: Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra, parte del sector primario.

Aparcería: Contrato entre el dueño de tierras y el agricultor para repartir productos y beneficios.

Agricultura de Regadío: Práctica de aportar agua adicional a los cultivos, procedente de aguas superficiales o subterráneas.

Rotación: Sustitución de cultivos en el tiempo y espacio cultivado, dividiendo la tierra en porciones.

Agricultura Intensiva: Explotación agraria en superficie Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente: Agricultura, Industria y Energía” »

Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo

Historia de la Agricultura

La agricultura, el cultivo de la tierra para obtener alimentos y materias primas, surgió en el Neolítico, hace aproximadamente 10,000 años. A finales del siglo XVIII, en el Reino Unido, comenzó la Revolución Agrícola, transformando las formas de propiedad y trabajo de la tierra. Esto incrementó la producción, redujo la necesidad de mano de obra campesina, mejoró la alimentación y disminuyó la mortalidad.

La Agricultura en la Actualidad

En los países desarrollados, Seguir leyendo “Agricultura, Energía y Recursos: Claves para Entender Nuestro Mundo” »

Desarrollo Industrial y Sectores Económicos: Claves y Conceptos

Central Termoeléctrica

Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica. Por otro lado, también existen centrales termoeléctricas que emplean fisión nuclear del uranio para producir electricidad. Este tipo Seguir leyendo “Desarrollo Industrial y Sectores Económicos: Claves y Conceptos” »

Transformación y Evolución de la Industria Española

1. Rasgos e Importancia del Espacio Industrial

El sector secundario o industrial comprende las actividades que transforman los elementos de la naturaleza (materias primas) en productos semielaborados o elaborados utilizando para ello maquinaria impulsada por diversas energías. El espacio industrial, estudiado por la geografía industrial, es el territorio ocupado por la industria.

El territorio influye en la localización y características de la industria por los recursos naturales (materias primas, Seguir leyendo “Transformación y Evolución de la Industria Española” »