Archivo de la etiqueta: economía

Los Paisajes Agrarios y el Turismo en España

Los Paisajes Agrarios

1. Introducción a los Paisajes Agrarios

El paisaje agrario se refiere a la apariencia visual del espacio rural en una zona determinada, resultado de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrícolas del ser humano. Este paisaje se compone de cuatro elementos principales:

Transformación del Espacio Rural e Industrial en España

UN ESPACIO EN TRANSFORMACIÓN

2.1 Cambios que se están produciendo en los espacios rurales

Las áreas rurales españolas están en un proceso de cambio acelerado.

  1. Las actividades agrarias tradicionales pierden importancia frente a nuevas actividades asociadas al sector servicios y la industria. Se manifiesta en la extensión, cada vez mayor, de la agricultura y ganadería a tiempo parcial, en la que el agricultor o ganadero trabaja en actividades del sector secundario o terciario, de las que obtiene Seguir leyendo “Transformación del Espacio Rural e Industrial en España” »

España: Geografía, Política y Posición en el Mundo Globalizado

España: Situación Geográfica, Unidad y Diversidad

1. Introducción:

Una palabra define el territorio que conocemos como España: «diversidad». No hay más que comparar el relieve, clima, vegetación o la localización de los asentamientos para corroborar importantes contrastes. Un estudio más riguroso nos lleva a una serie de causas y consecuencias que se van a desarrollar a continuación:

2. España como Unidad Geográfica:

El nombre proviene de Hispania, que los romanos designaron al territorio Seguir leyendo “España: Geografía, Política y Posición en el Mundo Globalizado” »

La Actividad Ganadera y Pesquera en España

La Actividad Ganadera en España

La actividad ganadera aporta en España en torno a un 40% de la producción final agraria.

  • El Ganado Bovino o Vacuno (vacas, terneros, bueyes, toros)

    El censo bovino suministra leche y carne para el consumo, pieles para la industria y estiércol como fertilizante.
  • La Cabaña Ovina (oveja, carnero, cordero)

    El censo ovino suministra carne y leche, transformada esta última casi en su totalidad en queso. También produce lana y pieles.
  • El Ganado Caprino (cabra, cabrito)

    La Seguir leyendo “La Actividad Ganadera y Pesquera en España” »

Culturas Precolombinas: Aztecas e Incas – Agricultura, Economía y Consecuencias de la Conquista

Los Aztecas

Debido a que Tenochtitlán (ciudad capital del imperio) estaba dentro del lago Texcoco, los aztecas tuvieron que ingeniárselas para ganar terreno al agua, donde poder extender sus cultivos. Lo hicieron por medio de las chinampas, una especie de balsas de madera rellenas de barro y ramas, sujetas al fondo del lago y atravesadas por canales. La fertilidad de estos islotes artificiales se encontraba asegurada ya que podían absorber el agua a través del piso poroso que tenían. En las Seguir leyendo “Culturas Precolombinas: Aztecas e Incas – Agricultura, Economía y Consecuencias de la Conquista” »

El Sector Terciario de la Economía: Comercio, Transporte y Servicios

Composición del Sector Terciario

El sector terciario de la economía comprende el comercio, el transporte y los servicios en general. Se les califica como actividades no productivas, pero son indispensables para que, unidas a las actividades productivas de los otros sectores, completen el ciclo de producción, distribución y consumo.

Definiciones Básicas

Mercado

En sentido amplio, comprende a toda la población que demanda y consume bienes y servicios. Existen tipos de mercados: local, regional, Seguir leyendo “El Sector Terciario de la Economía: Comercio, Transporte y Servicios” »

Migraciones Interiores y Exteriores en España: Causas, Consecuencias y Características

Migraciones Interiores en España

Definición y Tipos

Las migraciones interiores son aquellas que tienen lugar dentro de las fronteras de un país. En España, obedecen principalmente a causas económicas y pueden ser temporales o definitivas.

Migraciones Temporales

Su duración es limitada y suelen estar asociadas a labores agrarias, como la trashumancia. En las últimas décadas, han aparecido otras relacionadas con el turismo.

Migraciones Definitivas

El éxodo rural es el desplazamiento masivo de población Seguir leyendo “Migraciones Interiores y Exteriores en España: Causas, Consecuencias y Características” »

La Actividad Económica

La economía es el conjunto de actividades humanas para administrar de la mejor manera posible los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Se divide en 3 sectores:

Sectores Económicos

  1. Sector primario
  2. Sector secundario
  3. Sector terciario

Para que la economía sea efectiva son necesarios los agentes económicos, que son:

Agentes Económicos

Análisis Geográfico y Económico de Cataluña y España en el Contexto Europeo

La sociedad europea es una sociedad postindustrial porque el sector que genera más puestos de trabajo y más riqueza es el sector terciario. España es uno de los países más desarrollados de la UE, y Cataluña es una de las comunidades autónomas con mayor desarrollo en España. Por lo tanto, Cataluña es una de las regiones económicas más desarrolladas de Europa. El crecimiento del PIB en Cataluña acostumbra a ser superior al conjunto de la UE, y parecido o ligeramente inferior al PIB español, Seguir leyendo “Análisis Geográfico y Económico de Cataluña y España en el Contexto Europeo” »

Análisis del Turismo en España

Factores de Desarrollo del Turismo

Mejora de las condiciones laborales: Derecho a vacaciones pagadas y generalización de salarios mínimos y pagas extraordinarias.

Aumento de facilidades para la circulación de personas: Se han simplificado los trámites de obtención del pasaporte.

Desarrollo de la promoción turística: Organización de viajes por agencias internacionales.

Aumento y mejora de la infraestructura hotelera: En los años 60 y 70 se produjo un desarrollo extraordinario de grandes cadenas Seguir leyendo “Análisis del Turismo en España” »