El suelo, 1. Factores del suelo
-Roca madre, es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo, pueden ser silicios calizos y arcillsos.
-Clima, Factor mas influyente en la formación del suelo, las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos.
-Topografía, factor influyente del suelo donde las zonas llanas se acumulan suelos gruesos, mientras que las pentiendes fuertes favorecen la erosión y el deslizamiento del suelo.
-Seres vivos, -El tiempo, se distingues Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »
Archivo de la etiqueta: Causas y consecuencias de la contaminacion atmosferica
La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor
El enorme crecimiento de la población mundial y la satisfacción de sus necesidades con las actuales formas de producción económica puede implicar el agotamiento de recursos naturales o la radical transformación del medio ambiente. Esto ha dado lugar a diversas posturas: PRODUCTIVISMO: defiende continuar con el desarrollo actual sin importar sus consecuencias, confiando en que se pueden solventar los problemas de recursos y contaminación mediante avances tecnológicos….ECOLOGISMO: aspira Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »
Como prevenir la contaminación del aire
Teide–
Tenerife Timanfaya–
Lanzarote Garajonay–
La gomera La caldera de Taburiente–
La palma Archipiélago de Cabrera–
Baleares Ordesa y Monte perdido-
Huesca AigüesTorres y Lago de San Mauricio–
Lleida Parque nacional de los picos de Europa-
Asturias Cantabria y León Cabañeros–
Ciudad real y Toledo tablas de Daimiel–
Ciudad real Islas atlánticas de Galicia-
Pontevedra y a Coruña Doñana–
Huelva Sevilla Cádiz Sierra de Guadarrama–
Madrid Segovia Monfragüe–
Cáceres Sierra nevada–
Grabada Almería
La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor
1. DESARROLLO SOSTENIBLE
1.1. MODIFICACIÓN DEL MEDIO NATURAL: *
Las actividades económicas (producción de alimentos, bienes, infraestructuras,viviendas…) humanizan el paisaje y alteran el medioambiente. Estos procesos generan impactos que tienen distinta intensidad con respecto al medio natural, ya que pueden no modificarlo, transformarlo de forma sostenible o degradarlo, en algunos casos, de manera irreversible o insostenible. 1.
Las sociedades primitivas, como ls cazadoras-recolectoras, tenían Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »
La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor
RECURSOS NATURALES.Relieve: :Relieve continental.Influye en el poblamiento, Interviene en la actividad agraria: las zonas bajas y llanas ofrecen mejores condiciones, Proporciona recursos minerales y energéticos: los relieves primarios aportan carbón y minerales, Afecta al transporte: las montañas periféricas dificultan las comunicaciones entre la meseta y el litoral, Constituye un creciente atractivo turístico. Relieve costero:No favorece la instalación de puertos por el predominio de las Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »
Problemas medioambientales y políticas aplicadas
ROBLEMAS MEDIOAPMBIENTALES Y POLÍTICAS APLICADOS
Deforestación y erosión del suelo: la desertificación:
la deforestación y la erosión son dos problemas medioambientales más graves que afectan a España.
– La Deforestación:
Provocado por el factor humano no tanto por factores naturales. La degradación y destrucción de la vegetación natural comenzó con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. Sin duda estas actividades competían con los bosques, en España en otras épocas más Seguir leyendo “Problemas medioambientales y políticas aplicadas” »
Causas de la alteración del relieve del suelo
Problemas medioambientales causados por humanos: sobreexplotación/explotación del medio por encima de capacidad de regeneración, contaminación/adición de materias nocivas en proporción no asimilable por el medio, destrucción/ Seguir leyendo “Causas de la alteración del relieve del suelo” »
PROBLEMAS medioambientales naturales
TEMA 8
1.- Introducción
La actuación humana sobre la naturaleza comienza cuando las sociedades inician la agricultura. A medida que España ha ido creciendo las repercusiones sobre nuestro medio ambiente han sido cada más numerosas aunque afortunadamente se ha generalizado la preocupación por el deterioro ambiental. Se aspira a una relación más armónica entre la sociedad y su entorno que asegure el futuro de generaciones.
2.-PROBLEMAS AMBIENTALES
2.1-Contaminación Atmosférica
Provocada por Seguir leyendo “PROBLEMAS medioambientales naturales” »
Principales causas y consecuencias de la contaminación de la atmósfera
¡Escribe tu texto aquí!
Antes de abordar la pregunta es necesario definir Que es contaminación ambiental, ya que es uno de los aspectos de la Problemática ambiental española, que se deriva de nuestro actual modelo de Desarrollo económico. Cuando se habla de contaminación ambiental se hace Referencia a la presencia en el ambiente de cualquier agente, o combinación de Agentes (físicos, químicos o biológicos), en formas y concentraciones que puedan Resultar nocivos para la salud, el bienestar Seguir leyendo “Principales causas y consecuencias de la contaminación de la atmósfera” »
La influencia de la actividad humana sobre el medio natural problemas y políticas medioambientales
Principales problemas medioambientales en España
En los procesos de sobreexplotación encontramos la degradación del suelo, la erosión y desertificación del suelo y la sobreexplotación de las aguas. En los procesos de destrucción encontramos la alteración del relieve por urbanización y otros usos. En los procesos de contaminación encontramos la contaminación atmosférica y cambio climático, la contaminación de las aguas y la contaminación por residuos urbanos e industriales.