Archivo de la etiqueta: Contaminación del aire

Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados

ACCIÓN ANTRÓPICA


Conjunto de acciones que el hombre realiza en un espacio determinado de la biosfera, con el fin de garantizar su bienestar o cualquier acción o intervención que el ser humano implementa sobre la faz de la Tierra. 

DEFORESTACIÓN

La deforestación es la pérdida de bosques y selvas debido al impacto de actividades humanas o causas naturalesDESALINIZACIÓN:
La desalinización es un proceso mediante el cual se elimina la sal del agua de marDESERTIFICACIÓN:
La desertificación Seguir leyendo “Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

El suelo, 1. Factores del suelo
-Roca madre, es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo, pueden ser silicios calizos y arcillsos.
-Clima, Factor mas influyente en la formación del suelo, las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos.
-Topografía, factor influyente del suelo donde las zonas llanas se acumulan suelos gruesos, mientras que las pentiendes fuertes favorecen la erosión y el deslizamiento del suelo.
-Seres vivos, -El tiempo, se distingues Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

El enorme crecimiento de la población mundial y la satisfacción de sus necesidades con las actuales formas de producción económica puede implicar el agotamiento de recursos naturales o la radical transformación del medio ambiente. Esto ha dado lugar a diversas posturas: PRODUCTIVISMO: defiende continuar con el desarrollo actual sin importar sus consecuencias, confiando en que se pueden solventar los problemas de recursos y contaminación mediante avances tecnológicos….ECOLOGISMO:  aspira Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »

Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica

1.Explica cómo han modificado las actividades económicas el medio natural. Sociedades cazadoras-recolectoras:


las sociedades primitivas, como las cazadoras-recolectoras, tenían poco impacto, ya que eran reducidas y se limitaban a recolectar o cazar lo que necesitaban para subsistir.

Sociedades agrarias:

a partir del Neolítico las sociedades agrarias ejercieron mayor impacto,ya que crearon cultivos, pastos, ciudades.Sin embargo,eran sostenibles en la medida en que garantizaban la permanencia de Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

1. DESARROLLO SOSTENIBLE

1.1. MODIFICACIÓN DEL MEDIO NATURAL: *


Las actividades económicas (producción de alimentos, bienes, infraestructuras,viviendas…) humanizan el paisaje y alteran el medioambiente. Estos procesos generan impactos que tienen distinta intensidad con respecto al medio natural, ya que pueden no modificarlo, transformarlo de forma sostenible o degradarlo, en algunos casos, de manera irreversible o insostenible.  1.
Las sociedades primitivas, como ls cazadoras-recolectoras, tenían Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

RECURSOS NATURALES.Relieve: :Relieve continental.Influye en el poblamiento, Interviene en la actividad agraria: las zonas bajas y llanas ofrecen mejores condiciones, Proporciona recursos minerales y energéticos: los relieves primarios aportan carbón y minerales, Afecta al transporte: las montañas periféricas dificultan las comunicaciones entre la meseta y el litoral, Constituye un creciente atractivo turístico. Relieve costero:No favorece la instalación de puertos por el predominio de las Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »

Medidas preventivas de la contaminación del suelo

*LA VEGETACIÓN.

-Ayuda a mantener a la población en el medio rural al crear empleo en su conservación y explotación.

-Proporciona recursos: alimentos para las personas y para los animales, materias primas para la industria, y fuentes de energía.

-Contribuye a proteger y mejorar el  medio ambiente.

*EL SUELO.

-El poblamiento ha preferido tradicionalmente las áreas de suelos fértiles, y la casa tradicional ha empleado los materiales en su entorno.

-La producción agraria depende de la fertilidad Seguir leyendo “Medidas preventivas de la contaminación del suelo” »