Teide–
Tenerife Timanfaya–
Lanzarote Garajonay–
La gomera La caldera de Taburiente–
La palma Archipiélago de Cabrera–
Baleares Ordesa y Monte perdido-
Huesca AigüesTorres y Lago de San Mauricio–
Lleida Parque nacional de los picos de Europa-
Asturias Cantabria y León Cabañeros–
Ciudad real y Toledo tablas de Daimiel–
Ciudad real Islas atlánticas de Galicia-
Pontevedra y a Coruña Doñana–
Huelva Sevilla Cádiz Sierra de Guadarrama–
Madrid Segovia Monfragüe–
Cáceres Sierra nevada–
Grabada Almería
Archivo de la etiqueta: Que es un suelo joven
Características de un suelo joven
1. ¿Cuáles son los factores físicos que condicionan la red hidrográfica? Explicalos
A) El relieve
El relieve condiciona la disposición y la organización de la red fluvial. La península Ibérica está inclinada hacia el oeste. Este factor explica la importante disimetría entre las vertientes atlántica y mediterránea.
Todos los grandes ríos, salvo el Ebro, desembocan en el Océano Atlántico, labrando extensas cuencas hidrográficas.
La divisoria de aguas entre la vertiente atlántica y la Seguir leyendo “Características de un suelo joven” »
Suelo maduro
Conceptos
Geografía
La geografía es la ciencia del territorio, entendido este como una construcción social y resultado de las interacciones e interdependencias entre naturaleza y sociedad, que analiza, explica y representa los diversos paisajes y espacios de la Tierra. Es una ciencia social, que consiste en saber pensar el territorio de forma crítica, es un saber relacional de los lugares y regiones en un juego simultáneo de varias escalas que suele concretarse en el paisaje, sirve para analizar, Seguir leyendo “Suelo maduro” »