1)Explique en que consiste la meteorización física y enumere al menos dos de los principales procesos responsables de la misma.
La meteorización física se denomina también meteorización mecánica. Es la rotura y fragmentación mecánica de las rocas por acción de agentes físicos, como la temperatura o la presión, o por los seres vivos, sin que se produzca un cambio en la composición química de la roca.
Los principales procesos responsables de esta meteorización son: Crioclastia, termoclastia, Seguir leyendo “Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra” »
Archivo de la etiqueta: Suelo maduro
Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra
1. ¿Qué es geomorfología?
2. ¿De qué raíces griegas deriva la geomorfología?
3. ¿Qué es la isostasia?
Suelo joven
Río: Corriente natural de agua de carácter continuo, con un cauce definido y un caudal determinado
(mayor o menor) que fluye desembocando en otro río, en un lago o en el mar.
Caudal (absoluto): Cantidad de agua que pasa por un punto dado de un río en un instante
determinado, y que se mide en metros cúbicos por segundo. Los ríos españoles más caudalosos son los
de la vertiente cantábrica y gallegos (por las precipitaciones), así como el Ebro y los grandes ríos de la
Meseta (por la cantidad Seguir leyendo “Suelo joven” »
Como prevenir la contaminación del aire
Teide–
Tenerife Timanfaya–
Lanzarote Garajonay–
La gomera La caldera de Taburiente–
La palma Archipiélago de Cabrera–
Baleares Ordesa y Monte perdido-
Huesca AigüesTorres y Lago de San Mauricio–
Lleida Parque nacional de los picos de Europa-
Asturias Cantabria y León Cabañeros–
Ciudad real y Toledo tablas de Daimiel–
Ciudad real Islas atlánticas de Galicia-
Pontevedra y a Coruña Doñana–
Huelva Sevilla Cádiz Sierra de Guadarrama–
Madrid Segovia Monfragüe–
Cáceres Sierra nevada–
Grabada Almería
Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación
cristales de sal que generan la presión.
3.TERMOCLASTISMO
Rotura de la roca por sucesivas contracciones y dilataciones provocadas por cambios de temperatura. Se da sobre todo en desierto cálidos en los que los cambios diarios de Ta pueden llegar a ser de 30oC;Química(Procesos de alteración q generan descomposición y corrosión en las rocas)
1.Hidrólisis:
reacción q se produce entre el agua y algunos minerales,principalmente silicatos. Como consecuencia de la reacción, la red cristalina, se altera Seguir leyendo “Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación” »
Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación
La meteorización y los suelos
Las condiciones en que se forman la mayoría de las rocas son distintas a las que se encuentran cuando alcanzan la superficie terrestre. Esto implica ajustarse a estas últimas para lograr un equilibrio; y es la meteorización quien hace posible la adaptación de las rocas a su nuevo medio. Cualquiera que sea el mecanismo de meteorización, su velocidad y su duración en el tiempo será un manto de alteración de espesor variable que recubrirá la roca sin alterarla. Seguir leyendo “Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación” »
Características de un suelo joven
1. ¿Cuáles son los factores físicos que condicionan la red hidrográfica? Explicalos
A) El relieve
El relieve condiciona la disposición y la organización de la red fluvial. La península Ibérica está inclinada hacia el oeste. Este factor explica la importante disimetría entre las vertientes atlántica y mediterránea.
Todos los grandes ríos, salvo el Ebro, desembocan en el Océano Atlántico, labrando extensas cuencas hidrográficas.
La divisoria de aguas entre la vertiente atlántica y la Seguir leyendo “Características de un suelo joven” »