Todas las entradas de: wiki

Sistema de Transporte en España: Infraestructura, Retos y Desarrollo Territorial

Sistema de Transporte y su Importancia en España

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos, empleando diferentes modos como el terrestre, marítimo o aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles como los automóviles, ferrocarriles, barcos o aviones, y las infraestructuras son las construcciones fijas como carreteras, tendidos ferroviarios, puertos Seguir leyendo “Sistema de Transporte en España: Infraestructura, Retos y Desarrollo Territorial” »

El Espacio Rural y la Actividad Agraria en España: Condicionantes y Usos

Los Condicionantes de la Actividad Agraria

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan actividades del sector primario, mientras que el paisaje rural es su aspecto visible (parcelas, viviendas, infraestructuras). En España, la actividad agraria ha sido importante, aunque está en declive.

Condicionantes Físicos

Geografía de España: Migraciones, Población y Regiones Biogeográficas

Movimientos Migratorios en España

La diferencia en el desarrollo generó fuertes movimientos migratorios internos. A partir del siglo XVIII se detecta un proceso de migración del centro peninsular a la periferia, y en el siglo XIX se inicia un éxodo rural hacia las zonas urbanas industriales de Cataluña, País Vasco, Madrid y Asturias. Con el desarrollismo de la década de 1960, este éxodo rural se intensifica, ampliándose hacia las áreas turísticas. La crisis de 1973 atenúa el proceso, Seguir leyendo “Geografía de España: Migraciones, Población y Regiones Biogeográficas” »

Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía y Ciencias Ambientales

Glosario de Términos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Agroecosistema: Ecosistema agrícola.

Antrópico: De origen humano o provocado por la acción del hombre.

Biodiversidad: Variabilidad entre los organismos vivos de toda procedencia, incluidos los terrestres y los acuáticos, así como los complejos ecológicos de los cuales forman parte. Esto comprende la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas.

Desertificación: Degradación de las tierras en las zonas áridas, Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía y Ciencias Ambientales” »

Dinámica Demográfica: Análisis de las Pirámides de Población y Tendencias en España

Las Pirámides de Población: Un Reflejo de la Dinámica Demográfica

Las pirámides de población representan la estructura por edad y sexo de la población de un territorio en un momento determinado. Observando sus formas podemos determinar si se trata de una población joven, madura o en regresión.

Estructura por Sexo

En la estructura por sexo se aprecia que siempre nacen más varones que mujeres. A partir de este momento, la mayor esperanza de vida de las mujeres hace que, al final, el número Seguir leyendo “Dinámica Demográfica: Análisis de las Pirámides de Población y Tendencias en España” »

Estructura Industrial Española: Recursos, Evolución y Tendencias

Materias Primas

Materias primas: Son recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados por la industria.

España ha sido un país con abundantes materias primas de origen mineral explotadas desde la antigüedad. La minería tuvo su apogeo a mediados del siglo XIX a partir de inversiones de capital extranjero (Ley de minas de 1871). Decayó después de la Segunda Guerra Mundial por agotamiento y competencia exterior. Hoy en día es una actividad de segundo orden.

Las Seguir leyendo “Estructura Industrial Española: Recursos, Evolución y Tendencias” »

Sistemática, Taxonomía y Dinámica Terrestre: Conceptos Clave

Sistemática, Taxonomía y Nomenclatura

Sistemática: Es una ciencia que tiene como finalidad crear sistemas de clasificación.

Taxonomía: Se ocupa de la ordenación de los seres vivos.

Nomenclatura: Se encarga de dar nombre a los distintos organismos vivientes.

Categorías Taxonómicas: Especie, género, familia, orden, clase, filum o división y reino.

Los grupos que se forman en cualquier nivel se llaman taxones.

Taxonomía Numérica: Agrupa a los taxones según las diferencias y semejanzas entre Seguir leyendo “Sistemática, Taxonomía y Dinámica Terrestre: Conceptos Clave” »

Diccionario de Urbanismo: Definiciones Esenciales para el Entorno Urbano

Glosario de Términos Urbanísticos

MEGALÓPOLIS: (del griego Μεγάλη -gran- πόλις -ciudad-) se trata de un término aplicado al conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento urbano acelerado, lleva al contacto del área de influencia de una con las otras. Las megalópolis suelen estar formadas por conurbaciones de grandes ciudades. Este término fue introducido por el geógrafo francés Jean Gottmann en la década de 1960.

CONURBACIÓN: unión de varias ciudades por su crecimiento. Seguir leyendo “Diccionario de Urbanismo: Definiciones Esenciales para el Entorno Urbano” »

El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos

Factores Físicos y Humanos en la Actividad Agraria Española

Las actividades agrarias han sido fundamentales en las sociedades tradicionales. Sin embargo, el desarrollo socioeconómico de España desde 1960, consolidado con su ingreso en la CEE en 1986, ha transformado estas actividades. Actualmente, representan menos del 5% del PIB, aunque la industria agroalimentaria es una de las principales exportaciones del país y ocupa gran parte de su espacio.

Factores Físicos

La elevada altitud media y las Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos” »

Conceptos Clave de Economía y Sectores Productivos: España y el Mundo

Definiciones Clave en Economía y Sectores Productivos

Conceptos Industriales y Energéticos

  • Deslocalización: Movimiento que realizan grandes empresas trasladando sus centros productivos de países desarrollados a países con menores costes de producción para incrementar el margen de beneficio.
  • Energías alternativas: Fuentes de energía diferentes de las tradicionales, obtenidas de forma distinta a la quema de petróleo, gas o carbón (combustibles fósiles).
  • Energías renovables: Aquellas en las Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Sectores Productivos: España y el Mundo” »