Todas las entradas de: wiki

Diccionario Esencial de Conceptos Climáticos y Meteorológicos

Glosario de Términos Clave en Climatología y Meteorología

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos esenciales utilizados en el estudio del clima y el tiempo. Entender estos conceptos es fundamental para comprender los fenómenos atmosféricos y climáticos que influyen en nuestro planeta.

Términos Clave

El desarrollo urbano: ciudades, territorio y planificación

1. El Concepto de Ciudad

Definición de Ciudad

La Geografía Urbana plantea el estudio de la ciudad de dos formas:

  • La ciudad como una unidad, tomando cada ciudad de forma individual, sin importarnos las relaciones con otras ciudades. Estudia el origen, el crecimiento, la situación, la distribución de los usos del suelo urbano, etc. Analiza también la morfología, la forma del plano de las ciudades, sus comunicaciones, etc.
  • La ciudad como un punto que organiza el espacio de una región, considerando Seguir leyendo “El desarrollo urbano: ciudades, territorio y planificación” »

Dinámicas del Sector Industrial y Turismo en España: Evolución y Consecuencias

Sectores Dinámicos en la Industria Española

Los sectores dinámicos son ramas industriales caracterizadas por su alta productividad, una elevada demanda interna y externa, y una destacada presencia de capital extranjero y de multinacionales.

Ejemplos de Sectores Dinámicos

Geografía Física: Explorando Tiempo, Clima y Paisajes

Geografía: Tiempo y Clima

1. Conceptos Fundamentales

  • Latitud: (Paralelos, Ecuador, Oeste-Este). Distancia medida en grados desde la línea del Ecuador (0°) hasta un punto.
  • Longitud: (Meridianos, Greenwich, Norte-Sur). Distancia medida en grados desde el meridiano de Greenwich (0°) hasta un punto.
  • Trópicos: Son los últimos rayos de sol que inciden perpendicularmente en la tierra.
  • Presión atmosférica: Fuerza que ejercen las moléculas de aire sobre un cuerpo (a mayor temperatura, mayor presión Seguir leyendo “Geografía Física: Explorando Tiempo, Clima y Paisajes” »

Relieve Peninsular Español: Montañas, Depresiones y Costas

El Relieve Peninsular Español: Montañas, Depresiones y Costas

El relieve peninsular español se caracteriza por su diversidad, resultado de complejos procesos geológicos a lo largo de millones de años. A continuación, se describen las principales unidades morfoestructurales:

Rebordes Montañosos de la Meseta

Los rebordes montañosos de la Meseta Central son:

Contaminación Urbana y Gestión del Agua: Impacto en Edificios y Salud

Contaminación Urbana y Edificación

A01. Contaminantes urbanos con origen en la edificación y su fuente de emisión

Los principales contaminantes urbanos que provienen de la edificación son:

Evolución Demográfica en España: Regímenes y Transición

Régimen Demográfico Antiguo

Mortalidad

Mortalidad: Alta y oscilante.

Causas:

  • Bajo nivel de vida y precarias condiciones médicas y sanitarias.
  • Dieta alimentaria escasa (por baja productividad agraria) y desequilibrada (escasez de carne, legumbres y huevos) = Población malnutrida y debilitada.
  • Enfermedades infecciosas transmitidas por aire (tuberculosis, bronquitis, pulmonías, gripe, etc.), agua, alimentos (diarreas…) tenían alta incidencia en una población débil.
  • Atraso de la medicina, desconocimiento Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España: Regímenes y Transición” »

El Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca en el Mundo y España

El Sector Primario: Una Visión Global

La población dedicada al sector primario supone el 40% del total de la población activa mundial, aunque su peso económico está disminuyendo, aportando el 3% del PIB mundial. Existen importantes diferencias:

Diferencias entre Países Desarrollados y en Desarrollo

Magmatismo y Metamorfismo: Exploración de Minerales, Rocas y Procesos Petrogenéticos

Magmatismo y Metamorfismo

Apartado 1. Los Minerales

  • La corteza terrestre está formada por materiales sólidos conocidos como rocas y los «ladrillos» de dichos materiales son los minerales. En la naturaleza se han descubierto más de 4000 minerales de distinto tipo, aunque solamente 30 de ellos son los más comunes en la superficie de la Tierra.
  • Los minerales son sustancias sólidas, inorgánicas, que se originan de forma natural y que poseen una composición química definida, la cual puede variar Seguir leyendo “Magmatismo y Metamorfismo: Exploración de Minerales, Rocas y Procesos Petrogenéticos” »

Semillas, Agricultura y Ganadería: Orígenes y Evolución

Semillas: Evaluación de la Calidad y Germinación

Frutos con 1 semilla (monospermas) * frutos con 2 o más semillas (polispermas).

Partes esenciales de la semilla madura: * Parte externa constituida por tegumentos * Parte interna llamada almendra.

Tegumentos constituidos por dos capas: interna: tegmen; externa: testa.

Evaluación de la Calidad de la Semilla

  • Muestreo
  • Prueba de pureza
  • Cantidad de semilla por unidad de peso
  • Ensayos de viabilidad
  • Ensayos de germinación

Muestreo

Si el volumen es grande, se necesita Seguir leyendo “Semillas, Agricultura y Ganadería: Orígenes y Evolución” »