Archivo de la categoría: Geografía

Geografía de Europa: Relieve, Clima y Recursos Naturales

Los Conceptos de Europa

¿Qué es Europa?

Europa es una realidad geográfica, social y política. Un concepto, una idea que, debido a su pluralidad, se manifiesta en distintas dimensiones (desde una perspectiva histórica y territorial):

El Medio Ambiente: Componentes, Ciencias de la Tierra y Actividad Geológica

El medio ambiente o entorno natural abarca todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente, lo que significa que en este caso no es artificial. El término se aplica con mayor frecuencia a la Tierra o algunas partes de la Tierra. Este entorno abarca la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad económica.

Se pueden distinguir como componentes del medio ambiente:

Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia

Pamplona, como las ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden apreciarse distintas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo; el ensanche desde mediados del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX; y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Pamplona se asienta en un emplazamiento estratégico de carácter defensivo, sobre una terraza alta en la margen izquierda del río Arga, al que se asoma por un talud de fuerte pendiente. Seguir leyendo “Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia” »

Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas

Tipos de Agricultura y sus Características

Agricultura de Regadío

La agricultura de regadío consiste en el suministro de cantidades significativas de agua a los cultivos mediante métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere inversiones económicas considerables y una infraestructura hídrica bien desarrollada.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es un tipo de cultivo donde el agua proviene exclusivamente de las precipitaciones (lluvia o nieve). Cultivos típicos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas” »

Entendiendo la Globalización: Causas, Consecuencias y Desigualdades

Globalización: Interconexión Mundial

El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: economía, política, sociedad, cultura y medio ambiente.

Causas de la Globalización

Las causas de este proceso son:

Ejes Urbanos y Sistema de Ciudades en España: Análisis Geográfico

Ejes Urbanos y Sistema de Ciudades en España

48

Descripción de los Ejes Urbanos Representados en el Mapa

a) Descripción de los ejes urbanos representados en el mapa:

Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional

El Regadío en el Sureste Peninsular: Andalucía y Almería

Las provincias con mayor superficie de regadío incluyen León, Huesca, Lérida, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén y Almería. Andalucía lidera como la comunidad autónoma con mayor superficie irrigada en España, representando casi el 29% del total nacional. Destacan especialmente Jaén (1) y Almería (2).

En Jaén, el olivar es el cultivo predominante, tanto en régimen de secano como de regadío. Otros cultivos importantes de regadío Seguir leyendo “Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional” »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Industria y Desarrollo

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica: Agricultura, Industria y Desarrollo

Sector Primario: Agricultura y Actividades Relacionadas

Producción Ganadera, Agrícola y Pesquera en España: Características y Zonas Clave

Tipos de Ganadería en España: Distribución y Características

La ganadería española se caracteriza por su diversidad, adaptándose a las diferentes condiciones climáticas y geográficas del país. A continuación, se describen los principales tipos de ganado y sus zonas de producción:

Conceptos Clave de Geografía: Ciudad, Población, Espacios Agrarios, Industriales y Turismo

La Ciudad como Espacio Heredado

Conceptos Clave