Archivo de la categoría: Geografía

Del Big Bang a la Vida en la Tierra: Evolución y Componentes del Universo

Teorías sobre la Estructura del Universo

Modelo Geocéntrico

El modelo geocéntrico es una antigua teoría que coloca a la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, giran a su alrededor. Aristóteles apoyaba esta teoría.

Modelo Heliocéntrico

En el modelo heliocéntrico, la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario que está en el centro del sistema solar. Galileo, Kepler y Newton apoyaban esta teoría.

Disciplinas que Estudian el Universo

Economías Regionales, Sojización y Bienes Comunes en Argentina: Evolución y Consecuencias

Características de las Economías Regionales

Antes de la década de 1970

  • Predominio del monocultivo y la monoproducción.
  • Fuertemente ligadas al mercado interno.
  • Reguladas por el Estado.
  • Crisis que afectó a pequeños productores, generando migraciones hacia centros urbanos.
  • Pequeños productores con escasa capacidad de adaptación a nuevas condiciones de producción.

Después de la década de 1970

Transformaciones Demográficas y Económicas en Europa: Siglo XX

Cambios en la Estructura de la Población

A pesar de las dos guerras mundiales, la población de Europa aumentó rápidamente en el siglo XX. Este incremento suele subestimarse por dos razones:

Evolución y Tendencias de la Economía Mundial: Crecimiento, Convergencia y Cambios Estructurales

Etapas del Desarrollo Económico

Crecimiento Económico Antiguo y Medieval

  • 0-1000: En Europa occidental el PIB apenas cambió y la población aumentó 1/6.
  • 1000-1998: El PIB per cápita se multiplicó por 13, la población aumentó por 22, el PIB total se multiplicó por 300. A partir del 1500 hubo un rápido crecimiento tras el descubrimiento de América.

1870-1914: Segunda Revolución Industrial y Auge del Comercio

Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado

Factores y Tipos de Clima en España

2. Factores Termodinámicos

Los factores termodinámicos del clima son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire. La circulación atmosférica está regida en altura por la corriente en chorro, y en superficie, por los centros de acción, las masas de aire y los frentes.

2.1 La Circulación en Altura (Corriente en Chorro)

En la zona templada donde se sitúa España, la circulación atmosférica en altura está dirigida por la corriente Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Estudio Detallado” »

Explorando las Manchas Solares y la Evolución de la Tierra

Las manchas solares

Las manchas solares son regiones del sol que tienen una temperatura más baja que sus alrededores y presentan una intensa actividad magnética. Una mancha solar típica consiste en una región central oscura, llamada ‘umbra’, rodeada por una ‘penumbra’ más clara.

¿Por qué la Tierra es líquida en su superficie?

La Tierra es líquida en su superficie porque está más cerca del sol, tiene más masa, lo que implica mayor gravedad y le permite mantener una atmósfera. La Seguir leyendo “Explorando las Manchas Solares y la Evolución de la Tierra” »

Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica

Condicionantes Básicos del Clima en España

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

El clima es la sucesión de tiempos atmosféricos sobre un lugar. Para que los datos resulten fiables se requiere un periodo de observación de al menos 30 años. La climatología es la ciencia que estudia el clima.

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y de tipos de climas: oceánico sobre Seguir leyendo “Factores y Elementos Climáticos en España: Una Perspectiva Geográfica” »

Turismo Deportivo y Termal en Cataluña: Diversidad y Potencial

Turismo Deportivo

El turismo deportivo es una tipología turística con gran relevancia en Cataluña, tanto en su vertiente vinculada a la práctica de deportes como el golf o la escalada en los Pirineos, como en la relacionada con la asistencia a espectáculos deportivos. De hecho, Cataluña es una de las comunidades autónomas con mayor desarrollo y consolidación en este ámbito dentro de España.

Modalidades de Turismo Deportivo con Mayor Tradición y Presencia

Recursos, Energía y Sectores Industriales: Evolución y Situación en España

Materias Primas y Fuentes de Energía

1. Obtención de Materias Primas

  • Materias primas de origen animal: Se utilizan en la industria textil.
  • Materias primas de origen vegetal: Se destinan a la fabricación de tejidos.
  • Materias primas de origen mineral: Los minerales metálicos son aquellos de los que se extraen metales, como la bauxita. Los minerales no metálicos son de los que se obtienen otras materias, como el azufre.

2. Fuentes de Energía No Renovables

Hay dos grupos:

Evolución y Estructura de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico

papermate-love-pen

Conceptos Clave de la Morfología Urbana

  • Área Metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante (núcleo principal) y abarca administrativamente varios municipios. Existen relaciones económicas y sociales que requieren planificación y coordinación de servicios y obras. Ejemplos: Madrid, Barcelona, Sevilla.
  • Casco Antiguo: Parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la época industrial. Ocupa una pequeña superficie, pero tiene gran valor histórico y artístico.
  • Centro Seguir leyendo “Evolución y Estructura de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico” »