Archivo de la etiqueta: urbanismo

Evolución Urbana de Madrid, Alicante y Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Evolución Urbana de Madrid

Casco Antiguo

Presenta un emplazamiento junto al río Manzanares que, a modo de obstáculo, ha hecho que la ciudad se amplíe hacia el noreste. Su situación se centraliza en el territorio y, como capital del estado, ha contribuido a un crecimiento constante. Se distinguen dos sectores:

Evolución Urbana y Sistema de Ciudades en España: Un Estudio Geográfico

Desarrollo Urbano de Barcelona

Estructura Urbana

b) 1. Centro histórico: El desarrollo de la ciudad desde el origen hasta el proceso industrializador.

Transformación Urbana en España: Evolución y Desafíos

La Herencia Urbana y el Urbanismo Democrático

La herencia urbana de décadas anteriores presenta una ciudad expandida en extensión y población, con numerosas barriadas de subvención oficial, pero con un gran déficit de servicios (espacios verdes, transporte, sanidad, cultura, educación, etc.). El objetivo inicial del urbanismo democrático fue abordar estos déficits y aprobar Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) para orientar el crecimiento y las dotaciones.

El Crecimiento Urbano en Seguir leyendo “Transformación Urbana en España: Evolución y Desafíos” »

Estructura y Morfología de las Ciudades Españolas: Evolución y Características

Morfología urbana

La morfología urbana es el aspecto externo que presenta una ciudad, influenciada por:

Estructura y planificación del territorio catalán: red urbana y agentes

La red urbana

La región metropolitana de Barcelona

Esta región ejerce una función de centralidad administrativa, económica y de servicios muy importante que influye en todo el territorio catalán. El ámbito de la región sobrepasa de largo los límites de la ciudad e incluye el Maresme, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental, el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Alt Penedès y el Garraf. Alberga a 5 millones de personas. Dentro de la región metropolitana se distinguen dos zonas:

1. El área Seguir leyendo “Estructura y planificación del territorio catalán: red urbana y agentes” »

Diccionario de Geografía Humana y Económica

Geografía Humana y Económica

Indicadores de Desarrollo

– Índice de Desarrollo Humano: Indicador creado por el PNUD para determinar el nivel de desarrollo de los países. Considera tres variables:

  • Esperanza de vida al nacer
  • Educación
  • PIB per cápita (a paridad de poder adquisitivo)

Características de las Áreas

Áreas Desarrolladas:

Análisis del Plano Urbano de (Ciudad): Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Análisis del Plano Urbano de (Ciudad)

Emplazamiento y Situación

(Ciudad) se halla situada en la mitad (norte o sur) de la Península, junto a (río o depresión), lugar estratégico de fácil defensa y con acceso a los recursos naturales del entorno.

El Ensanche

Adyacente al casco histórico, encontramos el ensanche burgués del siglo XIX. El proceso industrializador en España marcó el aumento de la población urbana, obligando a la ciudad a crecer y transformarse. Se implementaron planes de ensanche, Seguir leyendo “Análisis del Plano Urbano de (Ciudad): Casco Antiguo, Ensanche y Periferia” »

Sistema Urbano Español: Ciudades, Redes y Áreas Metropolitanas

1. El Sistema Urbano Español

1.1 Características de la Distribución Urbana

La distribución urbana en España presenta dos características principales:

  • Es fundamentalmente periférica, pero también central.
  • La continuidad del litoral se divide en cuatro segmentos de concentración urbana: el eje catalán-levantino, el andaluz, el gallego y el cantábrico.

1.2 Condiciones de la Red Urbana

Factores internos y externos condicionan el sistema urbano español.

Condiciones Internas:

Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave en Geografía Urbana

Glosario de Términos Urbanos

A

Área Metropolitana

Es una gran área urbana constituida por una gran ciudad y a su alrededor una corona metropolitana de varias ciudades satélite más pequeñas que actúan como ciudades dormitorio, industriales o de servicios que dependen de esta ciudad. En el área metropolitana tiene que darse una gran proximidad geográfica entre las ciudades que la forman, movimientos migratorios pendulares de trabajadores desde los núcleos satélite a la ciudad central y un Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave en Geografía Urbana” »

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

A

Abono

Sustancia que se echa en la tierra laborable para que aumente su fertilidad.

Adarve

Muro de una fortaleza y el camino situado en lo alto de una muralla, detrás de las almenas. En las ciudades islámicas, calle sin salida y con puerta que da acceso a viviendas privadas.

Agricultura

Sector económico que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el uso humano. En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la cría y desarrollo Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica” »