Archivo de la etiqueta: Tierra

Estructura y Dinámica de la Tierra: Una Mirada a la Tectónica de Placas

LA TIERRA

1. La investigación científica de la Tierra

El conocimiento que se tiene del interior terrestre se basa en datos obtenidos mediante métodos de observación indirectos.

1.1 Métodos de investigación directos e indirectos

Las observaciones directas proporcionan muy poca información de la estructura y composición del interior de la Tierra.

Los métodos indirectos se basan en:

Geografía: La Tierra, el Sol, la Luna y sus Fenómenos

Geografía: La Ciencia de la Tierra

Geografía: ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra.

Derivaciones

Geografía Humana o Antropogeografía:

  • Geografía de la población
  • Geografía económica
  • Geografía social
  • Geografía política
  • Geografía urbana
  • Geografía rural
  • Geografía histórica
  • Geografía cultural

Relacionada con: demografía, economía, derecho, sociología, etnología, antropología, ciencia política, arquitectura, agronomía, urbanismo, cartografía, historia, paleontología, semiología. Seguir leyendo “Geografía: La Tierra, el Sol, la Luna y sus Fenómenos” »

Geografía: La Tierra y sus habitantes

Introducción a la Geografía

La Geografía es la ciencia que estudia la Tierra como medio de vida, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que se forman al relacionarse entre sí.

Ramas de la Geografía

  • Geografía Humana: Ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y sus territorios. También estudia al ser humano y sus interacciones con su entorno.
  • Geografía Económica: Estudia las actividades económicas que se desarrollan en los distintos espacios, Seguir leyendo “Geografía: La Tierra y sus habitantes” »

Geografía: La Tierra como Sistema

La Geografía como disciplina científica

La Geografía, como disciplina científica, es la ciencia del espacio de la superficie terrestre:

Las Coordenadas Geográficas

Las coordenadas permiten conocer la situación o posición de puntos sobre la superficie de un mapa o plano, o sobre la superficie esférica de la Tierra. La localización de puntos sobre una esfera se hace siguiendo un sistema llamado de coordenadas geográficas. La latitud es de Norte o Sur y la longitud es de Oeste o Este.

Escala

Escala Seguir leyendo “Geografía: La Tierra como Sistema” »

Geografía: La Tierra como Hogar Humano

Geografía: La Tierra como Hogar Humano

Es una disciplina científica cuyo origen se remonta a la historia misma de la humanidad. Alexander von Humboldt y Karl Ritter, mediante su síntesis, estructuraron la geografía como una ciencia.

La Geografía: Ciencia de Síntesis

La geografía es una ciencia de síntesis que intenta explicar cómo las distintas sociedades han alterado los paisajes y las consecuencias de las modificaciones que les han hecho. La geografía como ciencia permite pensar globalmente Seguir leyendo “Geografía: La Tierra como Hogar Humano” »

Geografía: La Tierra, el Clima y la Población

La Geografía y sus Ramas

La geografía es la ciencia que estudia el espacio terrestre. Se divide en dos ramas principales:

  • Geografía física: Se centra en el estudio de los elementos naturales.
  • Geografía humana: Estudia los aspectos humanos de un lugar.

La geografía busca comprender el espacio en su totalidad.

Conceptos Básicos de la Tierra

Geología: La Tierra y sus Procesos

Introducción a la Geología

La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura interna y los procesos evolutivos de la Tierra a lo largo del tiempo. El padre de la geología fue Nicolás Steno.

Disciplinas de la Geología

  • Cristalografía: Estudio de los cristales.
  • Espeología: Estudio de cavidades subterráneas.
  • Geología económica: Búsqueda y explotación de minerales.
  • Geología planetaria: Estudio de la geología de cuerpos celestes.
  • Paleontología: Estudio e interpretación del pasado Seguir leyendo “Geología: La Tierra y sus Procesos” »

Factores de Producción y Actividades Económicas

Factores de Producción Económica

Las actividades económicas requieren elementos clave que se conocen como factores de producción. Los recursos existentes en la naturaleza se obtienen las materias primas, atraviesan transformaciones hasta convertirse en otros productos que los consumidores demandan. Los factores de producción son: tierra, trabajo, capital y tecnología.

El factor tierra

Engloba los elementos y los procesos naturales que son utilizados por la sociedad para satisfacer sus necesidades; Seguir leyendo “Factores de Producción y Actividades Económicas” »

El Sol, la Tierra y el Modelado del Relieve

El Sol: es una estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años y que todavía seguirá brillando otros 5 millones de años. Es una esfera de gas caliente formada principalmente por hidrógeno (92%) y helio, ligeramente achatada por los polos, debido al movimiento de rotación sobre su eje.


Está formada por: Núcleo, zona radiactiva, zona convectiva, fotosfera, cromosfera, corona.


La Tierra: es uno de los planetas que gira alrededor del Sol, describiendo órbitas casi circulares.


Movimiento Seguir leyendo “El Sol, la Tierra y el Modelado del Relieve” »