Archivo de la etiqueta: Términos geográficos

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos de España

Este glosario define conceptos clave relacionados con la geografía física y el clima de España, abarcando desde formaciones del relieve hasta fenómenos atmosféricos.

Relieve

Berrocal: Es una forma del relieve característica de las zonas graníticas. Consiste en la acumulación de bolas de esta roca en las laderas o al pie de las montañas. Este fenómeno es debido a la acción erosiva del agua sobre el granito a partir de una red de diaclasas perpendiculares. Estas bolas de granito pueden disponerse Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Climáticos de España” »

Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología

Hidrografía

La hidrografía es la rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas.

Escorrentía: agua que circula por una cuenca hidrográfica.

Roquedo: la circulación superficial o subterránea del agua.

Cuenca fluvial: es el territorio que evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar.

Divisoria de agua: línea más elevada que separa dos cuencas fluviales.

Vertientes marítimas: conjunto de cuencas cuyas aguas vierten a un mismo mar. Se diferencian tres: cantábrica, Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología” »

Glosario de Términos Geográficos y Meteorológicos Esenciales

Ría: Antiguo curso inferior de un río, cuyo valle fluvial ha sido ocupado por las aguas marinas.

Septentrional: Todo lo referente al norte geográfico.

Solsticios: Cada uno de los dos momentos del año en que se produce el máximo alejamiento del plano del ecuador con relación al plano de la eclíptica, o plano en el que se inscribe la órbita que describe la tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol. Los solsticios son dos, el de verano y el de invierno, y en ellos se produce la Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Meteorológicos Esenciales” »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Coordenadas geográficas. Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre en la red geográfica mediante la intersección de dos líneas imaginarias, un paralelo que nos señala la latitud y un meridiano que nos señala la longitud de ese lugar.

Fotografía aérea. Análisis de la superficie terrestre tras la realización de un vuelo fotogramétrico, es decir, mediante el uso de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía” »

Conceptos Clave de Geografía: Glosario Esencial

Geografía Física

  • Archipiélago: Conjunto de islas agrupadas en un área más o menos extensa de mar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más elevada y la más baja en un periodo determinado (diaria, mensual, anual).
  • Anticiclón: Campo de altas presiones, por encima de los 1.014 mb. En el hemisferio norte sus vientos van en el sentido de las agujas del reloj.
  • Caudal: Cantidad de agua por unidad de tiempo (generalmente por segundo) que fluye en una corriente.
  • Cordillera de plegamiento: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Glosario Esencial” »

Diccionario de términos geográficos: agricultura, industria, turismo y más

Diccionario de términos geográficos

A – C

– Agricultura mediterránea o de regadío: Característica de este ámbito es la dualidad secano-regadío. El secano, de bajos rendimientos a causa de la falta de agua y la pobreza de los suelos, donde dominan como cultivos más emblemáticos el olivar, el viñedo y los cereales (la denominada trilogía mediterránea). Frente al secano, el regadío presenta una agricultura muy intensiva: las huertas, donde se cultivan frutales (naranjo y limonero, los más Seguir leyendo “Diccionario de términos geográficos: agricultura, industria, turismo y más” »

Glosario Esencial de Términos Geográficos y Ambientales

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Términos Geomorfológicos

Berrocal: Zona que presenta una gran cantidad de berruecos o bolones.

Caldera: Depresión causada por el hundimiento de una cámara magmática.

Acantilado: Accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta.

Campiña: Campo llano y extenso dedicado al cultivo.

Cerro testigo: Cerro aislado en una zona llana, relieve residual esculpido por la erosión.

Cuenca sedimentaria: Acumulación importante de sedimentos Seguir leyendo “Glosario Esencial de Términos Geográficos y Ambientales” »

Diccionario de Conceptos de Geografía y Climatología

Coordenadas Geográficas

Coordenadas Geográficas

Sistema de referencia que permite localizar cualquier lugar de la superficie de la Tierra, a través del cálculo de la longitud y la latitud.

Latitud

Distancia desde un punto de la superficie terrestre al Ecuador, contada en grados de meridiano.

Longitud

Distancia angular medida en grados sobre el Ecuador entre el meridiano de un punto y otro de referencia, actualmente el que pasa por Greenwich.

Meridianos

Semicírculos imaginarios perpendiculares al Ecuador Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos de Geografía y Climatología” »

Glosario de Términos Geográficos: De Altitud a Zócalo

Glosario de Términos Geográficos

Bloque 1: Conceptos Básicos

  • Altitud: Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la tierra en relación al nivel del mar.
  • Círculo Polar: Paralelo que se encuentra a una latitud de 66º 33′ 46″.
  • Coordenadas Geográficas: Sistema de referencia que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos.
  • Curva de Nivel: Línea imaginaria que forman los puntos de un terreno situados a una misma altura, empleado Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: De Altitud a Zócalo” »

Glosario de Términos Geográficos: Conceptos Clave

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Generales

Altitud: Altura de un punto de la superficie terrestre en relación con el nivel del mar.

Archipiélago: Conjunto de islas próximas. Por ejemplo, en España, los archipiélagos canario y balear.

Cartografía: Ciencia que se dedica a la elaboración de mapas, representando un territorio sobre una superficie plana con ayuda de signos convencionales.

Coordenadas Geográficas: Son una red de líneas que determinan la posición absoluta de un punto sobre Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Conceptos Clave” »