Geografía:1-a) Población:Es el conjunto de personas q habitan en un territorio.Establece relaciones de todo tipo como las económicas,culturales y políticas. 1-b) Paleolítico:Los homínidos vivieron de la caza la pesca y la recolección de fruto.Para mejorar su calidad de vida inventaron herramientas para cazar:Palos huesos o piedras. Neolítico:Se desarrollo la agricultura, la ganadria y la domesticación de animales e inventaron nuevas herramientas.Los grupos humans se volvieron sedentaios. Seguir leyendo “Geografía Humana y Económica: Un Análisis Global” »
Archivo de la etiqueta: recursos naturales
Manejo y Explotación de los Recursos Naturales: Una Perspectiva Histórica y Social
La Valoración de los Recursos Naturales
Los recursos naturales son elementos que nos brinda la naturaleza y que la sociedad explota mediante el trabajo humano, la aplicación de tecnología y la producción de alimentos, energía, etc. Estos elementos naturales, cuando son explotados por la sociedad para cubrir sus necesidades, son procesos que cambian a medida que pasa el tiempo.
El Manejo de los Recursos Naturales
Durante mucho tiempo se creyó que la naturaleza era una proveedora ilimitada de recursos, Seguir leyendo “Manejo y Explotación de los Recursos Naturales: Una Perspectiva Histórica y Social” »
Recursos Hídricos y Energéticos en España
Recursos Hídricos en España
Las Cuencas Hidrográficas
La hidrografía se refiere al conjunto de ríos y acuíferos que aportan sus aguas al curso de un mismo río. El caudal fluvial y su régimen dependen de la cantidad de agua que recibe la cuenca del río a lo largo del año. La mayoría de los ríos españoles son de régimen fluvial irregular, con crecidas en la época del deshielo o de lluvias y con estiajes intensos. Se distinguen los ríos de vertiente cantábrico y gallego, los ríos de Seguir leyendo “Recursos Hídricos y Energéticos en España” »
Recursos Naturales e Industria en España
LOS RECURSOS NATURALES
Comprende materias primas minerales empleadas en la industria como los minerales metálicos, minerales no metálicos y rocas industriales. También comprenden fuentes de energía como el carbón, petróleo y el gas. Además de agua y paisajes naturales. Pero tiene escasez de recursos minerales con un déficit en la producción de minerales metálicos y una escasez de importancia en el sector de minerales no metálicos y roca industriales. Además tiene un déficit de fuentes Seguir leyendo “Recursos Naturales e Industria en España” »
Impacto Humano en el Medio Ambiente: Degradación y Contaminación
Impacto Humano en el Medio Ambiente
El ser humano interactúa con el medio ambiente para satisfacer sus necesidades e intereses, lo que conlleva transformaciones en el entorno relacionadas con recursos hídricos, relieve, suelo, clima, vegetación y fauna. Estas transformaciones se han vuelto notables a partir de la era moderna y la Revolución Industrial.
Problemas Medioambientales
Desde mediados del siglo XX, el aumento demográfico, el crecimiento industrial y las grandes obras de infraestructura Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Degradación y Contaminación” »
Recursos Naturales e Industrialización en España: Una Perspectiva Geográfica
Materias Primas y Explotación del Subsuelo
Desde la era de bronce, España ha explotado sus recursos minerales. Los pueblos colonizadores (fenicios, griegos, cartagineses) y Roma extrajeron minerales como plata, mercurio y cobre. En el siglo XIX, comenzó la minería moderna con la extracción de plomo, plata, cobre, hierro y carbón, que se vendían en el exterior.
En el siglo XX, España dependía de otros países para sus necesidades minerales. Además de los minerales metálicos, España también Seguir leyendo “Recursos Naturales e Industrialización en España: Una Perspectiva Geográfica” »
Introducción a la Geografía Humana y Física
Relaciones entre Naturaleza y Sociedad
Dependencia de la Naturaleza
Hasta el siglo XX, las personas vivían principalmente de la agricultura y la ganadería, considerando la naturaleza como una fuente inagotable de recursos. El carbón y el petróleo permitieron el uso de máquinas para obtener todo tipo de recursos.
Recursos Naturales Limitados
Es crucial entender que los recursos naturales no son inagotables y no se pueden explotar sin límite.
Localización de los Recursos Naturales y Distribución Seguir leyendo “Introducción a la Geografía Humana y Física” »
Naturaleza, Recursos y Medio Ambiente
Naturaleza y Recursos
Recursos Alimenticios
Los seres humanos satisfacen sus necesidades básicas de alimentación a través de diversos recursos:
- Agricultura: Predomina en zonas llanas del litoral y valles fluviales, con la introducción de nuevos cultivos gracias a técnicas como el regadío, cultivo bajo plástico y uso de abonos y fertilizantes.
- Ganadería: Se practica en tierras de suelos pedregosos, fuertes pendientes y altitud elevada. A la ganadería extensiva se suma la intensiva, que utiliza Seguir leyendo “Naturaleza, Recursos y Medio Ambiente” »
Geografía: Explorando el Espacio Geográfico y la Dinámica de la Población
Geografía: Una Mirada al Mundo
El Espacio Geográfico y sus Componentes
La geografía, como ciencia social, se dedica a estudiar la interacción entre los seres humanos y los fenómenos naturales que dan origen al espacio geográfico, su principal objeto de estudio. El paisaje, como aspecto visible de este espacio, refleja la compleja relación entre la sociedad y el medio ambiente.
Campos de Estudio de la Geografía
La geografía abarca un amplio espectro de temas, incluyendo:
- Ubicación, distribución, Seguir leyendo “Geografía: Explorando el Espacio Geográfico y la Dinámica de la Población” »
Recursos Naturales y la Industria
Materias Primas y Fuentes de Energía
Las materias primas son recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Las fuentes de energía son recursos naturales que, tras un proceso de transformación, proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales y el transporte.
Existen tres orígenes de recursos naturales:
- Animal
- Vegetal
- Mineral
Tipos de Recursos Minerales:
- Metálicos: Se extraen metales (hierro, cobre, aluminio).
- No metálicos: No se extraen metales (arcilla, arena, Seguir leyendo “Recursos Naturales y la Industria” »