Archivo de la etiqueta: Poblacion

Glosario de Términos Geográficos Clave

Glosario de Términos Geográficos

Vegetación, Suelos e Hidrografía

Vegetación

Vegetación: Conjunto de los vegetales propios de un lugar o región, o existentes en un terreno determinado.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales que hay en un lugar.

Zona borealpina: La zona de montañas más elevada.

Landa: Vegetación densa de matorral, que puede ser baja o llegar a alcanzar hasta 4 metros.

Prados: Vegetación herbácea que ocupa grandes extensiones de terreno en los paisajes oceánicos.

Xerófila: Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

Conceptos clave de Geografía de la Población y Urbana

Geografía de la Población

Conceptos básicos

Censo de población

Los censos son los recuentos de la totalidad de los habitantes de un país en un momento concreto (normalmente el mismo día). El recuento incluye, además del número de habitantes, las características económicas, sociales, culturales y demográficas de las personas: sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, grado de instrucción, tipo de trabajo, nacionalidad… Los censos se suelen hacer cada diez años. En España se hacen Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía de la Población y Urbana” »

Glosario de Términos Demográficos

Conceptos Generales

Población de Derecho: Número de personas que oficialmente tenían su residencia en un municipio en la fecha de referencia de un censo o padrón municipal. Incluye a toda la población oficialmente empadronada y no incluye a los transeúntes.

Población de Hecho: Número de personas que pernoctaron en un municipio en la fecha de referencia de un censo o padrón municipal. No incluye a la población oficialmente empadronada que estaba ausente en el momento censal, y sin embargo, Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos” »

Geografía de la Población Española

Geografía de la Población

Las Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. Para ello, se apoya en ciencias como la demografía.

  • Censo: Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales.
  • Padrón municipal: Registro de los vecinos de los términos municipales.
  • Registro Civil: Anota nacimientos, matrimonios y defunciones.

Distribución de la Población

La densidad Seguir leyendo “Geografía de la Población Española” »

Demografía: Evolución y Estructura de la Población

Esperanza de Vida

La esperanza de vida es el número medio de años que se espera que viva una persona que acaba de nacer. La esperanza de vida es mayor en los países ricos que en los menos favorecidos; también, es superior en la población femenina.

Crecimiento Natural

El crecimiento natural (CN) es la diferencia existente entre el número de nacimientos y el de defunciones de una población en un momento dado.

CN = Población Total

Tasa de Crecimiento Natural (TCN):

TCN = TN – TM

TCN = CN x 100

Modelo Seguir leyendo “Demografía: Evolución y Estructura de la Población” »

Fórmulas y Conceptos Clave en Geografía Humana y Población

FÓRMULAS PARA GEOGRAFÍA HUMANA Y POBLACIÓN

TEMA 4

1. Dispersión de la Población

1.1. Índice de Demangeón

(Índice alto implica gran dispersión, índice igual a cero implica máxima concentración)

Población total de los lugares (excepto la capital) x Nº de Lugares

I. Dem = —————————————————————————————————-

Población Total del Municipio

1.2. Índice de Colas

(Introduce el factor superficie. Muchos asentamientos y una distribución Seguir leyendo “Fórmulas y Conceptos Clave en Geografía Humana y Población” »

Demografía y Crecimiento Poblacional: Un Análisis Geográfico

Demografía

La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenómenos.

Conceptos Clave

Hábitat, relieve, clima y población de España

Hábitat en España

Hábitat Concentrado

Aparece cuando las viviendas se agrupan formando núcleos compactos, pueblos o villas más o menos grandes. En España, este tipo de hábitat se da en regiones secas como las mediterráneas o de clima continental seco.

Hábitat Disperso

Cuando las casas no se agrupan en pueblos ni aldeas, y las viviendas rurales se distribuyen de modo independiente por el territorio. En España, es más usual en la costa atlántica y zonas de montaña con lluvias abundantes y Seguir leyendo “Hábitat, relieve, clima y población de España” »

Hábitat, relieve, clima y población de España

Hábitat en España

Hábitat Concentrado

Aparece cuando las viviendas se agrupan formando núcleos compactos, pueblos o villas más o menos grandes. En España, este tipo de hábitat se da en regiones secas como las mediterráneas o de clima continental seco.

Hábitat Disperso

Cuando las casas no se agrupan en pueblos ni aldeas, y las viviendas rurales se distribuyen de modo independiente por el territorio. En España, es más usual en la costa atlántica y zonas de montaña con lluvias abundantes y Seguir leyendo “Hábitat, relieve, clima y población de España” »

Aspectos Geográficos y Demográficos de Venezuela

Cuenca

Cuenca: (llanura sedimentaria, depresión o concavidad), accidente geográfico, superficie rodeada de alturas, o cuenca fluvial, territorio drenado por un sistema de drenaje natural.

Bosques Deciduos

Bosques deciduos: El clima estacional del llano parece no afectar mucho al bosque tropical de la zona. Es cierto que la carestía de agua durante la época de sequía es un factor limitante de la vida, pero el bosque de los llanos casi siempre crece y se desarrolla en suelos que de algún modo tienen Seguir leyendo “Aspectos Geográficos y Demográficos de Venezuela” »