Archivo de la etiqueta: Paisajes agrarios

Los paisajes agrarios y la hidrografía de España

Los paisajes agrarios de la España Húmeda

Comprende el norte y el noroeste de la península ibérica. El medio físico muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año.

A) Estructura agraria

Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características

Paisajes Agrarios de España

Norte Peninsular Húmedo

El paisaje agrario del norte peninsular húmedo comprende el norte y el noroeste de la península Ibérica. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año.

La estructura agraria se caracteriza por los siguientes rasgos:

Análisis de los Paisajes Agrarios en España

De la España Húmeda

Características Generales

La España húmeda, que abarca regiones como Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria, se caracteriza por un relieve accidentado y un clima oceánico. La estructura agraria presenta una población numerosa, aunque envejecida y dispersa, con un predominio de la propiedad minifundista. Las parcelas suelen estar alejadas entre sí, cercadas por setos.

Agricultura

La superficie cultivada es poco extensa debido a la irregularidad de las precipitaciones. Seguir leyendo “Análisis de los Paisajes Agrarios en España” »

Análisis del Sector Agrario en España: Condicionantes, Usos y Paisajes

1. Condicionantes de la Actividad Agraria en España

1. Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales han influido en la importancia histórica de la agricultura en España, aunque su impacto se ha reducido con los avances técnicos.

Relieve

La topografía afecta la práctica agrícola. Existe una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el relieve:

Análisis del Sector Agrario en España: Retos y Oportunidades

Actividades Agrarias en España

Estructura Agrícola

La agricultura española ha experimentado una notable transformación en las últimas décadas. La agricultura tradicional, basada en el policultivo, tecnologías atrasadas y sistemas de cultivo extensivos, ha dado paso a una agricultura moderna que se caracteriza por:

Distribución de la Propiedad y Paisajes Agrarios en España

Distribución de la Propiedad de la Tierra en España

Causas Históricas

La distribución actual de la propiedad de la tierra en España es resultado de la ocupación histórica del territorio. A lo largo del tiempo, han existido tres tipos de propiedades:

  • Colectiva: Pertenecía a villas y pueblos, con tierras para uso individual o alquiler.
  • Estamental: Pertenecía a la iglesia y nobleza, protegida por mayorazgos y con limitaciones de venta.
  • Particular: Propiedad privada.

Desamortizaciones del Siglo XIX

Las Seguir leyendo “Distribución de la Propiedad y Paisajes Agrarios en España” »

El Espacio Rural y sus Problemáticas

Los Rasgos del Espacio Rural

Comprende el territorio no urbanizado, se identifica con los municipios de menos de 10.000 habitantes. Su estudio se ocupa la geografía rural. El espacio rural es dinámico. Tradicionalmente ha sido un espacio agrario, donde se practicaban actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Desde 1990 se ha convertido en un espacio multifuncional, con actividades residenciales y económicas.

El Espacio Agrario y su Importancia

Se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas Seguir leyendo “El Espacio Rural y sus Problemáticas” »

El Espacio Rural: Transformaciones y Retos

El Espacio Rural

El espacio rural es un territorio no urbanizado que ha sido un espacio agrario donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Debido a las industrias de servicio y recreativas, el espacio rural se ha vuelto más heterogéneo y complejo, y la temática es más amplia.

Factores físicos y elementos humanos

El medio natural

a) El Relieve presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización. El 70% de Seguir leyendo “El Espacio Rural: Transformaciones y Retos” »

Análisis de los Paisajes Agrarios en España

Diversidad de Paisajes Agrarios

España Atlántica

El norte y noroeste peninsular se caracterizan por un clima oceánico con temperaturas suaves y una topografía accidentada. La actividad agraria se centra en la ganadería de vacuno para leche, la explotación forestal y el policultivo para autoconsumo. El minifundismo y el poblamiento concentrado en aldeas son rasgos distintivos.

España Montañosa

Las zonas montañosas presentan un clima lluvioso y frío, con relieve de elevada altitud. La actividad Seguir leyendo “Análisis de los Paisajes Agrarios en España” »

Paisajes agrarios en España

El paisaje agrario de la España húmeda

Características generales

Comprende el norte y noroeste peninsular. Medio físico con relieve accidentado y clima oceánico lluvioso.

Estructura agraria

  • Población tradicionalmente numerosa
  • Pequeñas parcelas (minifundismo)
  • Usos del suelo principalmente ganaderos

Agricultura

Superficie poco extensa, dominada por el secano. Cultivos hortofrutícolas, maíz, patata, frutales y vid.

Ganadería

Actividad económica más importante. Predominio de pequeñas y medianas explotaciones Seguir leyendo “Paisajes agrarios en España” »