Archivo de la etiqueta: Actividad pesquera

Los Espacios de la Actividad Pesquera: Importancia, Condicionantes y Problemas

Los espacios de la Actividad Pesquera

Los espacios de la actividad pesquera son de gran importancia para la pesca marítima. En España, la Zona Económica Exclusiva (ZEE) delimita el Caladero Nacional, que se extiende hasta 200 millas náuticas desde la costa. La ZEE se divide en ocho regiones pesqueras:

La actividad pesquera la pesca. La crisis y los problemas de la actividad pesquera

La acuicultura:


Cría de especies vegetales y animales acuáticos, marinos o de agua dulce. 

La acuicultura marina

:*Costa cantábrica: Se orienta al cultivo del mejillón, centrado en Galicia. *Costa mediterránea,  suratlántica y canaria, más templada se cultivan doradas y lubinas y se experimenta con el atún rojo, el lenguado y el pulpo. 

La acuicultura continental:

De agua dulce, se centra en la trucha arco iris, en menor medida en la cría de cangrejos carpas y esturiones en las marismas Seguir leyendo “La actividad pesquera la pesca. La crisis y los problemas de la actividad pesquera” »

La actividad pesquera en España

5. E  LA ACTIVIDAD PESQUERA


El espacio pesquero español o Caladero Nacional se extiende desde la costa hasta 200 millas que delimitan la zona Económica de pesca (ZEE). Consta de 8 regiones: noroeste, cantábrica, tramontana, levantina, surmediterránea, suratlántica, balear y canaria. Los caladeros más importante es del Atlántico, Índico y Pacífico. La actividad pesquera supone menos del 0,5% de la ocupación y del PIB, aun así sigue teniendo mucha importancia en algunas regiones. Da lugar Seguir leyendo “La actividad pesquera en España” »