Archivo de la etiqueta: Industria

Glosario de términos económicos y geográficos

Industria

Conjunto de procesos técnicos que hacen posible la transformación de un producto primario en otros elaborados previamente diseñados. Las actividades industriales elaboran productos que posteriormente son consumidos.

Geografía industrial

Interacciones entre la industria y el espacio en el que se ubica.

Materias primas

Recursos que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados. Pueden ser de origen orgánico (actividades agrícolas, ganadería, forestal y pesquera) o mineral Seguir leyendo “Glosario de términos económicos y geográficos” »

**La Industria en el Mundo Actual**

La Industria en el Mundo Actual

Alta Tecnología y Automatización

Las industrias modernas, especialmente las relacionadas con la microelectrónica e informática, emplean a pocos trabajadores, pero altamente cualificados. La automatización y el uso de robots han reemplazado muchas tareas mecánicas, lo que ha llevado al cierre de fábricas o a procesos de reconversión industrial para mantener la competitividad.

Globalización y Concentración Empresarial

La economía globalizada ha intensificado Seguir leyendo “**La Industria en el Mundo Actual**” »

Geografía de la Industria en España: Recursos, Sectores y Localización

Geografía de la Industria en España

Recursos Naturales y Fuentes de Energía

Materias Primas

España posee una larga historia de explotación minera, lo que ha llevado a un déficit en minerales metálicos como el cobre, hierro y níquel. Sin embargo, el país destaca en la producción de minerales no metálicos (sal, cuarzo) y rocas (arcilla, granito, mármol). La minería representa un porcentaje mínimo del PIB y se encuentra en declive debido a la competencia internacional y las regulaciones Seguir leyendo “Geografía de la Industria en España: Recursos, Sectores y Localización” »

Introducción a la Industria: Evolución, Impacto y Tendencias

Industria: Concepto e Historia

Las actividades industriales abarcan todos los procesos y técnicas que transforman las materias primas en productos elaborados. Solo se consideran actividades industriales aquellas que están destinadas a alcanzar una producción masiva.

La Industria Moderna

A finales del siglo XVIII, aparecieron en Inglaterra las primeras fábricas modernas, marcando un punto de inflexión en la historia industrial. Estos cambios se caracterizaron por:

Desarrollo industrial en España

Recuperación industrial en España

En esta recuperación influyeron la incorporación a la Comunidad Europea y la adopción de los cambios de la 3RI. La integración en la CE supuso nuevos retos y ventajas como un aumento del mercado para los productos españoles y la desaparición de aranceles. La industria española también incorporó los cambios de la 3RI, basados en la innovación. Hubo cambios en la producción industrial, en la estructura industrial, en el sistema de producción, en el tamaño Seguir leyendo “Desarrollo industrial en España” »

Análisis de la Industria y Pesca en España

Técnicas de Pesca

Almadraba

La almadraba es un arte de pesca fijo de grandes dimensiones que se utiliza en estuarios y bahías cerradas para la pesca del atún. Consiste en un sistema de redes verticales que atrapan a los peces.

Arrastre

El arrastre es una técnica de pesca que utiliza una red en forma de calcetín que se remolca desde la embarcación, manteniéndola abierta para barrer el fondo marino y capturar todo lo que encuentra a su paso.

Caladero

Un caladero es un área marítima apropiada para Seguir leyendo “Análisis de la Industria y Pesca en España” »

Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto

Introducción a la Actividad Económica

La actividad económica abarca todas las acciones que generan bienes y servicios, desde la producción y comercialización hasta el consumo. El capitalismo es un sistema económico caracterizado por la propiedad privada, la ley de oferta y demanda, y la búsqueda del beneficio a través del riesgo del capital.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son individuos o instituciones que participan en el funcionamiento de la economía, como familias, empresas Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores, Actividades y su Impacto” »

Recursos y Sectores Industriales en España: Evolución y Desafíos

Recursos y Sectores Industriales en España

Materias Primas

Las materias primas son recursos que se utilizan para obtener productos semi-elaborados o elaborados. Se clasifican en:

Tipos de Materias Primas

Evolución de las Funciones Urbanas y la Ciudad Contemporánea

FUNCIONES URBANAS

Las ciudades cumplen tres funciones principales: residencia, servicios e industrial. Las ciudades tienen una estructura funcional. La industria es importante en el desarrollo contemporáneo de muchas ciudades, a pesar de que la industria es menos importante en el PIB español. Eso significa que no se requiere nuevo espacio industrial.

Tipos de Industria

Geografía de la Industria: Materias Primas, Energía y Desarrollo en España

Materias Primas y Minería

La industria transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados. Las materias primas se clasifican en:

  • Orgánicas: Proceden de la agricultura, ganadería y actividad forestal.
  • Minerales: Se extraen de yacimientos y se dividen en:
    • Metálicos: Destinados a la industria mecánica.
    • No metálicos: Destinados a la construcción e industria química.
    • Rocas de cantera: Empleadas en la construcción.

La minería enfrenta problemas económicos y sociales, como el agotamiento Seguir leyendo “Geografía de la Industria: Materias Primas, Energía y Desarrollo en España” »