Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología

Hidrografía

La hidrografía es la rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas.

Escorrentía: agua que circula por una cuenca hidrográfica.

Roquedo: la circulación superficial o subterránea del agua.

Cuenca fluvial: es el territorio que evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar.

Divisoria de agua: línea más elevada que separa dos cuencas fluviales.

Vertientes marítimas: conjunto de cuencas cuyas aguas vierten a un mismo mar. Se diferencian tres: cantábrica, Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología” »

Glosario de Términos Clave en Turismo, Industria y Agricultura

Turismo de masas: Modelo clásico de turismo, generalmente llamado de sol y playa, que en España creció en los años 60. Este turismo desplaza a grandes cantidades de la población en periodos determinados y suele estar bastante controlado por los turoperadores.

Turoperadores: Mayoristas de turismo que organizan los grandes circuitos de turismo de masas a precios económicos con una oferta muy determinada. Muchos de ellos están relacionados con grandes empresas hosteleras.

Turismo alternativo: Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Turismo, Industria y Agricultura” »

Glosario de Términos Clave sobre Agricultura y Espacios Rurales en España

Agricultura extensiva: Cultivos asociados a grandes extensiones de terreno con bajos rendimientos por unidad de superficie. Suelen practicarse menos inversiones económicas que con la agricultura intensiva. Destaca en cultivos de cereal de secano en el interior de España y en zonas donde se practica el barbecho.

Trashumancia: Tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante. Se diferencia del nomadismo en tener asentamientos estacionales fijos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave sobre Agricultura y Espacios Rurales en España” »

Diccionario de Conceptos Esenciales de Urbanismo

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana

Crecimiento a saltos: Es el crecimiento de los alrededores de una ciudad, sin una planificación previa, por lo que aparecen urbanizaciones desconectadas unas de las otras. Este crecimiento se debe a la especulación del suelo que llevan a cabo los propietarios y los promotores inmobiliarios, que trabajan en el negocio de la construcción. Son las administraciones públicas las encargadas de evitar que sucedan estas actuaciones, elaborando los planes Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Esenciales de Urbanismo” »

Glosario de Términos Geográficos y Meteorológicos Esenciales

Ría: Antiguo curso inferior de un río, cuyo valle fluvial ha sido ocupado por las aguas marinas.

Septentrional: Todo lo referente al norte geográfico.

Solsticios: Cada uno de los dos momentos del año en que se produce el máximo alejamiento del plano del ecuador con relación al plano de la eclíptica, o plano en el que se inscribe la órbita que describe la tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol. Los solsticios son dos, el de verano y el de invierno, y en ellos se produce la Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Meteorológicos Esenciales” »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

Coordenadas geográficas. Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre en la red geográfica mediante la intersección de dos líneas imaginarias, un paralelo que nos señala la latitud y un meridiano que nos señala la longitud de ese lugar.

Fotografía aérea. Análisis de la superficie terrestre tras la realización de un vuelo fotogramétrico, es decir, mediante el uso de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana

Accesibilidad: Capacidad potencial de establecer contactos físicos o sociales que posee un cierto lugar o grupo social urbano con respecto al resto de la ciudad.

Aglomeración Urbana: Acumulación de personas, estructuras y actividades en un espacio geográfico urbano.

Área Central: Barrio de negocios, centro de la ciudad, zona central que reúne establecimientos comerciales y de servicios de todo género, generalmente con altas densidades por hectárea, complementado con lugares de espectáculo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana” »

Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos

  • Amplitud u Oscilación Térmica

    Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar o zona, durante un período determinado. Se suele distinguir entre oscilación térmica anual y la diaria. En España aumenta desde la costa al interior. Las amplitudes térmicas más altas se dan en la depresión del Ebro y en la submeseta sur.

  • Anticiclón

    Es un centro de acción de alta presión, en el cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante. Los anticiclones Seguir leyendo “Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos” »

Glosario de Geografía, Economía y Demografía: Conceptos Clave

Glosario de Geografía, Economía y Demografía

ALUVIÓN: Depósito de materiales detríticos, transportado y depositado por una corriente de agua. Está compuesto por arenas, gravas, arcillas o limos, acumulándose en los canales, en las llanuras inundables y en los deltas.

FOZ o garganta: Son valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes abruptas, creados por la erosión de los ríos al circular sobre materiales duros. Son formas propias del relieve kárstico y del relieve sobre rocas Seguir leyendo “Glosario de Geografía, Economía y Demografía: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Geografía: Glosario Esencial

Geografía Física

  • Archipiélago: Conjunto de islas agrupadas en un área más o menos extensa de mar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más elevada y la más baja en un periodo determinado (diaria, mensual, anual).
  • Anticiclón: Campo de altas presiones, por encima de los 1.014 mb. En el hemisferio norte sus vientos van en el sentido de las agujas del reloj.
  • Caudal: Cantidad de agua por unidad de tiempo (generalmente por segundo) que fluye en una corriente.
  • Cordillera de plegamiento: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Glosario Esencial” »