Archivo de la etiqueta: Geografía

El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía

Introducción al Sector Primario

El sector primario abarca las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades incluyen la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la minería.

Espacio Rural

El espacio rural se caracteriza por una baja densidad de población, la existencia de municipios pequeños y el peso de las actividades agrícolas y pesqueras. Aunque estas actividades ocupan la mayor parte del territorio, Seguir leyendo “El Sector Primario: Definiciones y Conceptos Clave de la Geografía” »

Los Recursos Naturales y su Explotación: Un Análisis Geográfico

Introducción

Todo lo que vemos en un ámbito natural (agua, animales, suelo, plantas, minerales, etc.) forma parte del stock natural (servicio ambiental: prestaciones o beneficios de los ecosistemas a las sociedades). El hombre recurre a este para cubrir sus necesidades, pero estas van cambiando con el tiempo y en los distintos grupos culturales y el bien natural con el cual saciarla se lo toma como un recurso natural. Este recurso pasa por tres etapas: proceso de puesta en valor, apropiación y Seguir leyendo “Los Recursos Naturales y su Explotación: Un Análisis Geográfico” »

El Relieve y la Demografía de España: Un Análisis

El Relieve de España

Estructuralmente se corresponde con las grandes depresiones de las submesetas norte y sur, y con las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.

La topografía se caracteriza por un paisaje de suaves ondulaciones. El paisaje de campiña, modelo más representativo en las provincias de Córdoba y Sevilla. La blandura y el carácter deleznable de los materiales del área hacen que la erosión sea rápida e intensa; por eso, puede originar una densa red de barrancos conocidos como Seguir leyendo “El Relieve y la Demografía de España: Un Análisis” »

El sistema político y geografía de Cataluña: Un análisis completo

El Sistema Político de Cataluña: La Generalitat

Las Instituciones de Autogobierno

La Generalitat es el sistema institucional que organiza políticamente el autogobierno de Cataluña. Se divide en varios órganos o instituciones:

Geografía: Conceptos Fundamentales y Problemáticas Actuales

Introducción a la Geografía

Geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares y regiones.

El Espacio Geográfico

Espacio geográfico: Espacio organizado por la sociedad. Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente.

Cartografía: La Ciencia de los Mapas

Cartografía: Ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Fundamentales y Problemáticas Actuales” »

Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Pesca e Industria

A

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales.

Agricultura a Tiempo Parcial

Forma de organización del trabajo en una explotación agraria destinada a complementar las rentas del titular cuya actividad principal está en otro sector económico.

Agricultura Ecológica

Aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir sin emplear Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Pesca e Industria” »

Relieve de Euskal Herria: Pirineos, Montes Vascos y Depresión del Ebro

Relieve de Euskal Herria

El relieve de Euskal Herria es el resultado de periodos orogénicos y de calma orogénica, de procesos de erosión y sedimentación y de eras glaciares. El relieve de Euskal Herria puede ser dividido en tres principales unidades:

  • Los Pirineos
  • Montes Vascos
  • Depresión del Ebro

Los Pirineos

En los Pirineos se pueden diferenciar 3 sectores:

  • Pirineo Axial
  • Pirineo meridional
  • Pirineo septentrional

Pirineo Axial

En primer lugar, el Pirineo Axial está formado por antiguos macizos paleozoicos Seguir leyendo “Relieve de Euskal Herria: Pirineos, Montes Vascos y Depresión del Ebro” »

Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario

Sector Energético

Tipos de Energía

Energía Primaria: Está constituida por los recursos energéticos tal y como se encuentran en la naturaleza.

Energía Final: Se obtiene de la transformación de las fuentes de energía primarias en formas de energías aptas para ser utilizadas.

Energía Renovable: Es la energía procedente de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión.

Energía No Renovable: Es la energía que procede de recursos agotables, como el petróleo.

Infraestructuras Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y del Sector Primario” »

Glosario de Términos Geográficos

A

Agricultura a tiempo parcial:

Actividad agraria realizada generalmente por el dueño de una pequeña o mediana explotación que compagina esa ocupación con el trabajo remunerado en otro sector productivo.

Agricultura biológica:

Actividad agraria que trata de obtener productos naturales sin utilizar productos químicos que ataquen el medio ambiente (abonos químicos, herbicidas) haciendo uso de medios naturales, como la limpieza de hierbas a mano.

Agricultura extensiva:

Sistema de producción agrícola Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Geografía de España: Relieve, Vegetación y Suelo

Humedales son extensiones de terreno cubiertas por agua poco profundas. Comprenden lagunas, marismas, deltas, albuferas y turberas. Estas zonas encharcadas tienen interés biológico por albergar especies adaptadas a vivir en un medio de transición entre el agua y la tierra. Los humedales más importantes son los del parque nacional de las Tablas de Daimiel, las lagunas de Toledo, Ciudad Real, Albacete y el valle del Ebro, las marismas del Guadalquivir, el delta del Ebro, y las albuferas de Valencia Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Vegetación y Suelo” »