Archivo de la etiqueta: Geografía urbana

Glosario de Geografía Urbana y Económica

Geografía Urbana

Área metropolitana

Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios. Se crea por la actividad económica de una ciudad importante (ciudad central), que se proyecta hacia el exterior y origina el área. Entre la ciudad central y el área se establecen relaciones económicas y sociales: la ciudad central proporciona empleo y servicios y el área alberga a los trabajadores de la ciudad e instala actividades que requieren Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana y Económica” »

Morfología, Funciones y Sociedad en la Geografía Urbana

Teoría del esquema Morfología/Funciones/Sociedad

Introducción a la Geografía Urbana

La geografía urbana estudia los aspectos morfológicos, funcionales y sociales de las ciudades. El urbanismo diferencia entre pluralismo (considerar todos los puntos de vista) y visión plural (actitud abierta que puede reconocer o no algunos puntos de vista). La visión plural es crucial para abordar la complejidad inherente a ciertos campos de estudio.

Precursores de la Geografía Urbana

Blanchard, doctor en Geografía Seguir leyendo “Morfología, Funciones y Sociedad en la Geografía Urbana” »

Análisis Geográfico Urbano: Casos de Valencia y Madrid

Plano de Valencia

1. Casco Antiguo

a) Emplazamiento y Situación

El emplazamiento de Valencia tiene origen romano y se ubica en el golfo de Valencia, a escasa distancia del mar. La ciudad tenía una situación favorable respecto a las comunicaciones y a la actividad económica. Respecto a la situación, Valencia es la tercera ciudad más poblada de España, lo que provoca que tenga un área de influencia que abarca gran parte del litoral mediterráneo. Además es la capital de la Comunidad Valenciana, Seguir leyendo “Análisis Geográfico Urbano: Casos de Valencia y Madrid” »

Glosario de Geografía Humana y Urbana de España

Conceptos Demográficos

Ensanche: Proyecto urbanístico del siglo XIX que planifica el espacio mediante un plano ortogonal o en cuadrícula, plasmado en las manzanas. Para permitir una mejor comunicación, se trazan diagonales. El más famoso es el de Barcelona de Ildefonso Cerdá.

Padrón: Fuente demográfica que consiste en la relación de habitantes de un término municipal con sus datos. Se actualiza cada cinco años.

Censo: Recuento de población de un país que recopila, resume y valora datos Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana y Urbana de España” »

Geografía urbana y regional de España

EL SISTEMA URBANO Y LAS REDES DE TRANSPORTE

Conceptos clave

Sistema urbano o red urbana: Conjunto de ciudades que mantienen estrechas relaciones entre sí mediante todo tipo de flujos (de personas, de mercancías, de información), ordenándose según una jerarquía.

Metrópoli: Ciudad más importante que encabeza la jerarquía de un sistema urbano. Normalmente, tiene mayor tamaño, población, riqueza e influencia que las otras ciudades que se relacionan con ella.

Jerarquía urbana: Manera en la que Seguir leyendo “Geografía urbana y regional de España” »

Geografía Urbana y Económica: Conceptos Clave

Infraestructuras de Transporte

Se denomina normalmente red y se distinguen las de carreteras, vías de ferrocarril, rutas aéreas, canales, tuberías, etc., incluyendo los nodos o terminales: aeropuertos, estaciones de ferrocarril, terminales de autobuses y puertos. Junto con los viajeros, vehículos y mercancías constituye el sistema de transporte. Se entiende por “infraestructura del transporte”, con arreglo al artículo 1 del Reglamento (CEE) nº 1108/70, la totalidad de las vías e instalaciones Seguir leyendo “Geografía Urbana y Económica: Conceptos Clave” »

Glosario de Geografía Urbana: Términos y Conceptos Clave

Glosario de Geografía Urbana

Tipos de Hábitat

Hábitat Concentrado

Tipo de distribución espacial donde los edificios se agrupan de forma compacta, minimizando los espacios vacíos. Predominante en España.

Hábitat Disperso

Distribución espacial donde las edificaciones se encuentran aisladas o en pequeños grupos, con amplios espacios entre ellas. Característico del norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, etc.).

Conceptos Urbanos

Emplazamiento

Ubicación física de una ciudad ( Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana: Términos y Conceptos Clave” »

Glosario de Geografía Urbana

Conceptos básicos

Adarve: callejón sin salida. Recibe también otros nombres como barreduela o azucaque. Es propio de las ciudades medievales, tanto de las musulmanas como de las cristianas.

Área o cinturón periurbano: zona situada en los alrededores del área edificada de una ciudad, en la que se mezclan distintos usos del suelo, como consecuencia de la concentración de diferentes actividades.

Área o zona suburbana: gradación continua entre el espacio rural y el urbano. Se trata de la zona Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana” »

Estructura y Organización de las Ciudades: Un Análisis Geográfico

Sistema de Ciudades

Sistema de ciudades: Disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que éstas mantienen entre sí y en relación con su entorno a través de flujos de diferente naturaleza: de información, de capital, de tráfico de personas y mercancías, sociales… Los cimientos del actual sistema urbano español se encuentran en la época romana, pero es a mediados del siglo XX, coincidiendo con los efectos de la industrialización, cuando se consolida. El resultado es Seguir leyendo “Estructura y Organización de las Ciudades: Un Análisis Geográfico” »

Análisis Geográfico de la Morfología y Emplazamiento de Ciudades Españolas

Análisis Geográfico de Ciudades Españolas

Mapa Azul: Barcelona

a) Identificación de Zonas

  • Centro histórico: 1
  • Ensanche: 3
  • Periferia: 2
  • Alcázar: 4

b) Descripción de los Planos Urbanos