Archivo de la etiqueta: demografía

Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente y Demografía

Medio Ambiente

Acción antrópica: Actuación o actividad de las personas sobre el espacio geográfico que altera la configuración de ese medio. Por ejemplo, la contaminación del aire modifica la composición química de la atmósfera; la extracción de agua subterránea altera el ciclo hidrológico de una cuenca; la explotación de una cantera de roca en una montaña cambia su forma, etc. También hay actuaciones positivas dirigidas a la protección, conservación y restauración del medio.

Cambio Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente y Demografía” »

Dinámicas Demográficas en España: Crecimiento, Migraciones y Mercado Laboral

Crecimiento Natural de la Población

El crecimiento natural es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad. Hasta principios del siglo XX, durante el régimen demográfico antiguo, el crecimiento natural era bajo debido a las altas tasas de natalidad y mortalidad. Entre 1900 y 1975, en el régimen demográfico de transición, el crecimiento natural fue alto por el fuerte descenso de la mortalidad y el suave descenso de la natalidad.

En el siglo XX, solo hubo dos momentos de crecimiento negativo: Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas en España: Crecimiento, Migraciones y Mercado Laboral” »

Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Urbanismo y Medio Ambiente

Demografía Española: Conceptos Fundamentales

Censos, Padrones y Registros

  • Censo: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales (total de efectivos, sexo, edad, nivel de instrucción). En España se realiza cada 10 años (desde 1981, en los años terminados en 1).
  • Padrón Municipal: Recoge datos personales (nombre, apellidos, dirección, sexo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad y estado civil) de los habitantes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Urbanismo y Medio Ambiente” »

Movimientos Espaciales: Migraciones y Envejecimiento Poblacional en España

Movimientos Espaciales: Migraciones Exteriores e Interiores

La población de un lugar depende no solo de su crecimiento natural, sino también de los movimientos migratorios. Las migraciones son desplazamientos de la población que implican un cambio del lugar de residencia. Sin embargo, las migraciones exteriores o internacionales se dan cuando las personas se establecen permanente o temporalmente en otro país, mientras que las migraciones interiores o nacionales se dan cuando las personas se establecen Seguir leyendo “Movimientos Espaciales: Migraciones y Envejecimiento Poblacional en España” »

Glosario de Geografía Poblacional: Conceptos Clave

Glosario de Geografía Poblacional

Este glosario presenta definiciones concisas de términos clave en geografía de la población y urbanismo.

Conceptos Demográficos Fundamentales

  • Censo de población: Recuento y registro demográfico periódico para conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de la población. En España, el primer censo moderno se elaboró en 1768, y desde 1900 se realiza cada diez años.

  • Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número Seguir leyendo “Glosario de Geografía Poblacional: Conceptos Clave” »

Dinámicas Demográficas y Migratorias en España: Tendencias y Consecuencias

Tasa de actividad: Expresa el porcentaje de personas económicamente activas respecto al total de personas y unidades de trabajo.

Políticas demográficas: Medidas que toma un gobierno para influir en el tamaño, crecimiento, distribución y composición de la población del país o de un grupo social. Migración de retorno: Aquella de regreso al lugar de origen o a la residencia habitual después de haber pasado al menos 1 año fuera.

Desde comienzos de la Edad Media hasta finales del siglo XX en Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas y Migratorias en España: Tendencias y Consecuencias” »

Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España: Siglo XX

Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España (Siglo XX)

1. Evolución Demográfica

1.1. La Transición Demográfica

La transición demográfica fue un fenómeno común a todos los países que experimentaron un proceso de industrialización. Se caracterizó por el descenso de la tasa de mortalidad y de la natalidad. Hubo una fase inicial de intenso crecimiento de la población, debido a que el retroceso de la mortalidad se produjo con anterioridad.

La tasa de mortalidad descendió como Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España: Siglo XX” »

Dinámicas Demográficas: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Envejecimiento Poblacional

La demografía es el estudio de las poblaciones humanas y su evolución a lo largo del tiempo. Comprende el análisis de diversos factores que influyen en el tamaño, la estructura y la distribución de las poblaciones. A continuación, se detallan los conceptos clave y las tendencias demográficas actuales:

Conceptos Demográficos Fundamentales

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Demografía

Glosario de Términos Geográficos y Demográficos

Bosque caducifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año.

Bosque perennifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año.

Endemismo: Especie de planta o animal existente en un área de distribución única y limitada.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico, Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Demografía” »

Dinámicas Demográficas, Migratorias y Urbanas en España: Un Enfoque Geográfico

Dinámicas Demográficas, Migratorias y Urbanas en España

Z

A) El Modelo Demográfico Antiguo

El modelo demográfico antiguo aparece en el tramo número 1. Esta fase se caracteriza por **altas tasas de natalidad y mortalidad**, y en consecuencia, un **crecimiento natural muy escaso**. Las altas tasas de natalidad se deben a una economía rural, una alta religiosidad, el valor económico de los hijos y la ausencia de anticonceptivos. La mortalidad catastrófica explica las elevadas tasas de mortalidad Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas, Migratorias y Urbanas en España: Un Enfoque Geográfico” »