Archivo de la etiqueta: definiciones

Glosario de Geografía: Términos Clave

Hidrología

Aguas subterráneas: son aquellas que se encuentran en el subsuelo, donde han llegado por filtración del agua de la lluvia a través de las rocas de la superficie, depositándose en un acuífero.

Albufera: ensenada marina formada por una barra arenosa. Destacan las albuferas de Valencia y el Mar Menor.

Avenida fluvial: es el aumento rápido del nivel de agua que desciende por un curso fluvial. Aunque el término crecida significa el momento de máximo caudal, normalmente se considera como Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Términos Clave” »

Tipos de agricultura y ganadería en España

Acuicultura

Cría y cultivo de animales y plantas acuáticas con fines comerciales. Estas explotaciones también se llaman viveros o piscifactorías. Destaca la cría de mejillones en las rías gallegas, aunque también hay de ostras y almejas. La acuicultura de aguas dulces se dedica a la producción de truchas.

Agricultura a tiempo parcial

Nueva forma de trabajar en las actividades agrarias donde el campesino dedica sólo una parte de la jornada, normalmente su tiempo libre, a estas tareas porque Seguir leyendo “Tipos de agricultura y ganadería en España” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura

Demografía

Censo de población: Recuentos de la población de un país que permiten conocer las características sociales y demográficas de las personas.

Corriente migratoria: Flujo de personas que abandonan su lugar de origen para trasladarse a otro destino por motivos no de ocio.

Crecimiento natural de la población: Diferencia entre los nacimientos y defunciones en un año.

Densidad de población: Relación entre el número de habitantes de un lugar determinado y su superficie. Expresado en hab/ Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía, Urbanismo y Agricultura” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo

Demografía

Baby-boom: Fenómeno demográfico durante el período 1946-1964, caracterizado por un incremento de la natalidad. A los miembros de esa generación se les conoce como baby boomers.

Crecimiento 0: Es aquella población en la que, al menos durante dos momentos distintos, la diferencia neta entre los nacimientos, las muertes y la migración es 0.

Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y de muertes en una población. La tasa de crecimiento vegetativo se Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo” »

Glosario de términos agrícolas y pesqueros

A

Abono verde: Utilización de cultivos de crecimiento rápido, que se cortan y se entierran en el mismo lugar donde han sido sembrados con el fin de mejorar las propiedades físicas del suelo.

Acolchado: Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz que provoca el crecimiento de las malas hierbas.

Acuicultura: Técnica de cultivo de organismos acuáticos, tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales. Seguir leyendo “Glosario de términos agrícolas y pesqueros” »

Glosario de términos agrícolas

Agricultura de mercado

Es un tipo de agricultura dedicada a producir gran cantidad de excedentes que se destinan a la venta. Suele tener rendimientos elevados y productividad alta porque utiliza mecanización, selección de semillas, fertilizantes y productos fitosanitarios. Suele ocupar el suelo de manera intensiva.

Agricultura tradicional/de subsistencia

Los rendimientos son escasos y se utilizan para la alimentación del grupo familiar, sin destinar apenas nada al mercado. Es extensiva, poco mecanizada, Seguir leyendo “Glosario de términos agrícolas” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Términos Demográficos

Baby boom

En España, se utiliza para referirse a los muchos nacimientos que se produjeron a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, tras la Guerra Civil y la posguerra.

Crecimiento cero

Momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad, con lo que el crecimiento vegetativo es igual o próximo a cero.

Crecimiento natural o vegetativo

Es la variación en positivo o negativo de la población de un lugar debido a los factores naturales de Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería

Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería

Tipos de Agricultura

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Esto requiere grandes inversiones económicas. En los cultivos de regadío destacan el arroz y las hortalizas. Se concentra en la Vega de Granada, en el litoral y valle del Guadalquivir.

Agricultura de Secano

El suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones. Destacan las Seguir leyendo “Glosario de Términos de Agricultura y Ganadería” »

Conceptos de economía y agricultura

Economía:


es la ciencia que estudia el conjunto de actividades económicas que realizan los seres humanos con el fin de conseguir los bienes que necesitan para satisfacer sus necesidades.

Precio:

cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.

Salario:

cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador, a cambio de un tiempo de trabajo.

INEM:

conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo, en el conjunto del Estado. Seguir leyendo “Conceptos de economía y agricultura” »