Archivo de la etiqueta: definiciones

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

A

Áreas turísticas

Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros y nacionales.

Autopistas de la información

Redes de conexión eléctrica por las que circulan gran cantidad de textos, imágenes y sonidos de forma instantánea desde cualquier punto de la tierra.

B

Balanza comercial

Es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones.

C

Censo de población

Es el recuento individualizado de la población del país Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Turísticos” »

Glosario de Términos Geográficos

Hábitat y Población

Hábitat Disperso

Cuando las casas no se agrupan en pueblos ni aldeas y las viviendas rurales se distribuyen de modo independiente por el territorio. Este tipo de hábitat, en España, es el más usual en la costa atlántica y en zonas de montaña con lluvias abundantes y regulares (País Vasco).

Población Urbana

Aquella población que vive en municipios que tengan más de 10.000 habitantes y en donde la mayoría de su población trabaja en los sectores secundario y terciario. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos

Términos Geográficos

Cuenca Sedimentaria

Área de subsidencia (de hundimiento) en donde se produce una acumulación de materiales sedimentarios productos de la erosión.

Ensanche

Sistema de planeamiento ideado para dar respuesta a la expansión de las ciudades carentes de suelo urbanizable adecuado a las exigencias de la burguesía.

Vegetación Potencial

Vegetación que de forma natural, sin intervención humana, debería crecer en una zona determinada.

Modelado Kárstico

Modelado que resulta de procesos Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos” »

Glosario de Geografía Urbana

Conceptos básicos

Adarves: Calles muy frecuentes en los planos de ciudades con trazado islámico con una única entrada o salida.

Área metropolitana: Conjunto urbano formado por una ciudad central y su área de influencia, donde existen movimientos migratorios pendulares de trabajadores, continuidad geográfica entre los municipios que lo forman y un sistema de transportes que garantiza las relaciones.

Área periurbana: La que está situada en el perímetro o la periferia de la ciudad, generalmente Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana” »

Geografía de España: Conceptos Básicos y Definiciones

Geografía de España: Conceptos Básicos y Definiciones

Introducción

Este documento presenta una serie de conceptos básicos de geografía, con especial atención a su aplicación en el contexto español. Se abordan temas relacionados con el clima, la población, la economía, la agricultura, el espacio urbano y rural, entre otros.

Conceptos Geográficos

Clima

Geografía de España: Conceptos Básicos y Definiciones

Introducción

Este documento presenta una serie de conceptos básicos de geografía, con especial atención a su aplicación en el contexto español. Se abordan temas relacionados con el clima, la población, la economía, la geomorfología y los recursos naturales.

Conceptos Geográficos

Aridez

La aridez es la relación entre el calor y la humedad. Existen dos índices para medirla:

Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave en el Desarrollo de las Ciudades

Glosario de Términos Urbanos

Conceptos Clave en el Desarrollo de las Ciudades

Área Metropolitana

El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos a principios de siglo para referirse al territorio en el que aparece una ciudad de más de 200.000 habitantes que no incluye el área de influencia de ninguna otra gran ciudad. En España podrían considerarse áreas metropolitanas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valladolid, Sevilla, Valencia, Murcia.

Casco Antiguo

Es generalmente el centro urbano Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave en el Desarrollo de las Ciudades” »

Glosario de términos de agricultura y ganadería en España

Términos relacionados con la agricultura

Cultivos transgénicos

Plantas modificadas genéticamente, es decir, sometidas a una alteración de genes o que han recibido genes procedentes de otros organismos para dotarlas de determinadas propiedades: resistencia a ciertas plagas, mayor rendimiento, etc.

Parque

Régimen de tenencia indirecta de la tierra en que el propietario cede la explotación de la tierra a otra persona a cambio del pago de una parte de la cosecha. En Baleares se da sobre todo en Menorca. Seguir leyendo “Glosario de términos de agricultura y ganadería en España” »

Glosario de términos geográficos: definición y ejemplos

A

Albufera

Son lagos costeros salados separados del mar por un cordón de arena que cierra una bahía. Suelen acabar convirtiéndose en marismas colmatándose por aportes terrestres. Ejemplos: Valencia, La Manga del Mar Menor.

C

Cárcava

Surcos estrechos y profundos separados por aristas, que crean una topografía abrupta similar a una montaña en miniatura. Su amplio desarrollo sobre una zona origina un paisaje peculiar llamado badlands. Ejemplo: Valle central del Ebro.

Cerro testigo

Colina de techo Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos: definición y ejemplos” »

Glosario de Términos Urbanos y Socioeconómicos

Términos Urbanos

Áreas Urbanas

Área suburbana: Zona periférica de una gran ciudad que queda bajo la influencia de su centro urbano. En ella tendrían lugar las relaciones más directas, de carácter diario, tanto productivas (derivadas del trabajo) como de consumo.

Área de influencia: Territorio que se halla unido, social y económicamente, a una ciudad. Constituye el espacio circundante que el núcleo central de la ciudad domina y organiza.

Área metropolitana: Conjunto urbano formado por una Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos y Socioeconómicos” »