Archivo de la etiqueta: definiciones

Glosario de Geografía Económica

A

Arancel

Impuesto aduanero aplicado a los productos importados que atraviesan las fronteras de un país y que se establecen como porcentaje de su valor o como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. Política proteccionista que tiene como objetivo proteger los intereses de la industria nacional frente a la competencia internacional.

Acuicultura

Técnica de cultivo de especies vegetales y animales acuáticas con fines comerciales. Se controlan las especies explotadas y los sistemas de Seguir leyendo “Glosario de Geografía Económica” »

Glosario de Términos Geográficos

A

Amplitud Térmica: Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar o zona, durante un determinado período.

Archipiélago: Es una cadena o un conjunto de islas.

Anticiclón: Zona atmosférica de alta presión que aumenta hacia el centro. Suele originar tiempo despejado. El viento gira en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte y al contrario en el hemisferio sur.

Área Metropolitana: Región urbana que engloba una ciudad central que da nombre Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de términos de Geografía Industrial

Fuentes de Energía

Renovables

Las fuentes de energía renovables son aquellas que no se agotan o son inagotables, como la solar, maremotriz, eólica, biomasa, etc. También se las conoce como energías blandas, porque no contaminan.

No Renovables

Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se agotan, porque su presencia en la naturaleza es limitada, como el carbón, petróleo, gas y nuclear (uranio). También se las conoce como energías duras, porque contaminan mucho.

Primarias y Secundarias

Las Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Industrial” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Glosario de Términos Geográficos

Vegetación, Suelos e Hidrografía

Vegetación

Vegetación: Conjunto de los vegetales propios de un lugar o región, o existentes en un terreno determinado.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales que hay en un lugar.

Zona borealpina: La zona de montañas más elevada.

Landa: Vegetación densa de matorral, que puede ser baja o llegar a alcanzar hasta 4 metros.

Prados: Vegetación herbácea que ocupa grandes extensiones de terreno en los paisajes oceánicos.

Xerófila: Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

Glosario de Términos Geográficos

A

Acuicultura: Cría de especies vegetales y animales acuáticos, marinos o de agua dulce.

Acuífero: Estrato o formación geológica que permite la circulación del agua por sus poros o grietas.

Agenda: Libro o cuaderno para apuntar las cosas que se han de hacer.

Agricultura: Labranza o cultivo de la tierra; incluye los trabajos relacionados con el tratamiento del suelo y la plantación de vegetales.

Agroindustria: Organización que participa directa o indirectamente en la producción agraria.

Agricultura Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de Geografía: Términos Clave

Glosario de Geografía

Términos Hidrográficos

Ría: Tramo final de un valle fluvial ocupado por el agua del mar como consecuencia de un hundimiento tectónico costero o de una elevación del nivel del mar.

Delta: Desembocadura de un río que conlleva varios brazos en la que se acumulan los sedimentos en llegada al mar.

Estuario: Parte final de un río, que coincide con su desembocadura en el mar.

Cauce fluvial: Espacio por donde circula el agua de un río. Suele abarcar un espacio más amplio que el Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Términos Clave” »

Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos

Términos Agrícolas

Acuicultura: Cultivo de especies acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales. Es una alternativa al agotamiento y sobreexplotación de los caladeros de pesca.

Agricultura a Tiempo Parcial (ATP): Agricultura que se cultiva como complemento de las rentas del titular de la explotación, cuya actividad principal está en otro sector económico.

Agricultura de Mercado: Agricultura cuya producción se orienta a la venta.

Agricultura de Regadío: Cultivos que Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos” »

Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave del Urbanismo

Glosario de Términos Urbanos

A

Aglomeración urbana

Territorio formado por una ciudad central y varios núcleos periféricos. Es sinónimo de área metropolitana.

Área metropolitana

Área que integra una ciudad central y su área de influencia o hinterland, compuesta de ciudades que dependen, en mayor o menor medida, de la ciudad central (metrópolis).

Área periurbana

Espacio más allá del continuo edificado de la ciudad. En ella se da una mezcla de usos rurales y urbanos.

Arrabales

Barrios situados Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave del Urbanismo” »

Glosario de términos hidrográficos

A

Acuífero

Embolsamiento de agua subterránea formado por aguas que se infiltran en la tierra hasta que llegan a una capa de tierra impermeable.

Arreica

Zona donde no se forman cursos de agua. La poca agua existente se acumula formando lagunas y charcas que pueden llegar a secarse.

Avenida

También llamada crecida, consiste en un aumento brusco de caudal en un plazo corto de tiempo. Suele deberse a lluvias intensas y provocar inundaciones.

C

Cabecera de un río

Lugar de nacimiento de un río. La cabecera Seguir leyendo “Glosario de términos hidrográficos” »

Glosario de Geografía Urbana: Términos y Conceptos Clave

Glosario de Geografía Urbana

Tipos de Hábitat

Hábitat Concentrado

Tipo de distribución espacial donde los edificios se agrupan de forma compacta, minimizando los espacios vacíos. Predominante en España.

Hábitat Disperso

Distribución espacial donde las edificaciones se encuentran aisladas o en pequeños grupos, con amplios espacios entre ellas. Característico del norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, etc.).

Conceptos Urbanos

Emplazamiento

Ubicación física de una ciudad ( Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana: Términos y Conceptos Clave” »