Archivo de la etiqueta: Clima

Climatología y Meteorología: Conceptos Fundamentales

Clima

El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica. Estas épocas necesitan ser más largas en las zonas subtropicales y templadas que en la zona intertropical, especialmente, en la faja ecuatorial, donde el clima es más estable y menos Seguir leyendo “Climatología y Meteorología: Conceptos Fundamentales” »

Influencia del Medio Ambiente y la Acción Humana: Un Análisis Completo

Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana

Relieve como Recurso

  • Influye en los asentamientos humanos: se buscan emplazamientos favorables según las necesidades de cada momento histórico.
  • Interviene en la actividad agraria: las zonas planas y bajas ofrecen mejores condiciones que las pendientes.
  • Afecta a las comunicaciones: las disposiciones periféricas del relieve dificultan la comunicación entre costa e interior, implicando obras como la perforación o destrucción de montañas.
  • El relieve Seguir leyendo “Influencia del Medio Ambiente y la Acción Humana: Un Análisis Completo” »

Hábitat, relieve, clima y población de España

Hábitat en España

Hábitat Concentrado

Aparece cuando las viviendas se agrupan formando núcleos compactos, pueblos o villas más o menos grandes. En España, este tipo de hábitat se da en regiones secas como las mediterráneas o de clima continental seco.

Hábitat Disperso

Cuando las casas no se agrupan en pueblos ni aldeas, y las viviendas rurales se distribuyen de modo independiente por el territorio. En España, es más usual en la costa atlántica y zonas de montaña con lluvias abundantes y Seguir leyendo “Hábitat, relieve, clima y población de España” »

Hábitat, relieve, clima y población de España

Hábitat en España

Hábitat Concentrado

Aparece cuando las viviendas se agrupan formando núcleos compactos, pueblos o villas más o menos grandes. En España, este tipo de hábitat se da en regiones secas como las mediterráneas o de clima continental seco.

Hábitat Disperso

Cuando las casas no se agrupan en pueblos ni aldeas, y las viviendas rurales se distribuyen de modo independiente por el territorio. En España, es más usual en la costa atlántica y zonas de montaña con lluvias abundantes y Seguir leyendo “Hábitat, relieve, clima y población de España” »

Los Condicionantes Naturales y Humanos de la Agricultura en España

Los Condicionantes Naturales de la Agricultura en España

Relieve

La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola, por ello se aprecia una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el mapa de relieve.

Altitud

Modifica las condiciones de humedad y temperatura. En España, solo el 11% de la superficie se halla a menos de 200 metros de altitud; una gran proporción corresponde a la Meseta, cuya elevación sobre el nivel del mar realza la continentalidad y sus efectos agrarios.

Pendientes Seguir leyendo “Los Condicionantes Naturales y Humanos de la Agricultura en España” »

Los Grandes Paisajes Naturales de España y su Influencia en la Actividad Humana

1. Los Grandes Paisajes Naturales de España

Los diversos elementos que integran el medio natural se disponen en el espacio de forma interrelacionada, dando lugar a grandes conjuntos biogeográficos o paisajes naturales: áreas de dimensiones variables caracterizadas por rasgos físicos peculiares en cuanto a relieve, clima, vegetación, aguas…

Los grandes paisajes naturales de España son:

1.1. La España Húmeda

Localizada en el norte de la Península, cornisa cantábrica y Galicia, donde el clima Seguir leyendo “Los Grandes Paisajes Naturales de España y su Influencia en la Actividad Humana” »

La Meseta Central Española: Relieve, Clima, Hidrografía y Vegetación

La Meseta Central Española

1. El Relieve

La Meseta Central es una llanura elevada situada a unos 600-800 metros de altitud. Se formó durante la era Primaria y en la era Terciaria se deformó y se fracturó durante la orogénesis alpina. Se distinguen 3 unidades:

1.1. El antiguo zócalo paleozoico

Aparece al oeste peninsular y su relieve está constituido por penillanuras o superficies muy suavemente onduladas y accidentadas por montes isla, formados por rocas más duras y resistentes.

1.2. Las sierras Seguir leyendo “La Meseta Central Española: Relieve, Clima, Hidrografía y Vegetación” »

La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral al Planeta Tierra

La Atmósfera Terrestre

Composición y Función

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Está constituida por una mezcla de gases dispuestos en capas concéntricas de distinto espesor y densidad. Esta cubierta protectora funciona como regulador térmico, además regula complejos mecanismos de equilibrio entre los ecosistemas.

La atmósfera está compuesta por una mezcla homogénea de gases y partículas sólidas y líquidas en suspensión. Se compone principalmente de nitrógeno (78%) Seguir leyendo “La Atmósfera, el Clima y la Biosfera: Una Mirada Integral al Planeta Tierra” »

Elementos y Factores del Clima: Glosario Geográfico

Glosario de Geografía: Clima y Vegetación

Elementos del Clima

Aspectos observables y cuantificables de la atmósfera. Ejemplo: insolación, nubosidad, temperatura, humedad, presión, viento, precipitaciones, evaporación, evapotranspiración y aridez.

Evaporación

Proceso físico por el que el agua se transforma en vapor a temperatura ambiente. La evaporación aumenta con la temperatura, la insolación y el viento.

Evapotranspiración

Es la pérdida de humedad de la superficie terrestre debida a la Seguir leyendo “Elementos y Factores del Clima: Glosario Geográfico” »

Glosario de términos geográficos: clima, relieve, hidrografía y población

Glosario de Términos Geográficos

Clima

Tiempo atmosférico: Estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Como resultado de la circulación atmosférica se suceden situaciones atmosféricas que constituyen los tipos de tiempo.

Clima: Conjunto de tipos de tiempo atmosférico que se dan en un territorio determinado y que se repiten de manera cíclica.

Masas de aire: Porciones de aire caracterizadas por unas condiciones específicas de temperatura, humedad y estabilidad derivadas Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos: clima, relieve, hidrografía y población” »