Archivo de la etiqueta: ciudad

El Proceso de Urbanización en España y sus Consecuencias

1. El Proceso de Urbanización en España

Llamamos proceso de urbanización a la progresiva concentración en la ciudad de la población y sus actividades económicas. El principal factor que ha transformado a la ciudad ha sido la industrialización.

1.1 La Evolución

Ha sido discontinua. Señalamos tres etapas. También ha sido irregular el protagonismo de las distintas localidades. Las mayores tasas las acumulan las grandes ciudades.

1.2 Factores que Favorecen la Urbanización

Los factores que han Seguir leyendo “El Proceso de Urbanización en España y sus Consecuencias” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo

Demografía

Baby-boom: Fenómeno demográfico durante el período 1946-1964, caracterizado por un incremento de la natalidad. A los miembros de esa generación se les conoce como baby boomers.

Crecimiento 0: Es aquella población en la que, al menos durante dos momentos distintos, la diferencia neta entre los nacimientos, las muertes y la migración es 0.

Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y de muertes en una población. La tasa de crecimiento vegetativo se Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo” »

La Ciudad: Estructura y Evolución

CIUDAD : es un conjunto espacial mas o menos extenso con una alta densidad de población en la cual la mayoría de sus habitantes se dedican a actividades relacionadas con el sector 2 y 3º . El INE establece en España la ciudad con 10000 hab mínimo

LA ESTRUCTURA URBANA
Es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. En las ciudades convencionales , bien individualizadas respecto al campo circundante , estas zonas son el casco antgiguo , el ensanche de la época Seguir leyendo “La Ciudad: Estructura y Evolución” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Términos Demográficos

Baby boom

En España, se utiliza para referirse a los muchos nacimientos que se produjeron a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, tras la Guerra Civil y la posguerra.

Crecimiento cero

Momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad, con lo que el crecimiento vegetativo es igual o próximo a cero.

Crecimiento natural o vegetativo

Es la variación en positivo o negativo de la población de un lugar debido a los factores naturales de Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio

A

Área metropolitana: Extensa área que incluye una ciudad principal y sus suburbios, caracterizada por una intensa interacción económica y social entre ellos.

Área periurbana: Zona que rodea a una ciudad y presenta características tanto urbanas como rurales, a menudo con una transición gradual entre ambos tipos de entornos.

Área suburbana: Región residencial en las afueras de una ciudad principal, con baja densidad de población y servicios básicos, pero con acceso a las comodidades de la Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio” »

Glosario de Términos Geográficos y Urbanos

Agricultura

Ganadería extensiva: aquella propia de las zonas de secano en la que es necesaria una gran extensión de terreno para alimentar a un número reducido de bestias.

Ganadería intensiva: sistema que hace uso exhaustivo de los medios de producción para obtener el máximo de beneficio en el menor tiempo posible a través de la concentración de medios de producción y de la mecanización.

Latifundio: parcela agraria de grandes dimensiones, generalmente con bajo rendimiento y perteneciente Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Urbanos” »

La Ciudad en España: Evolución, Urbanización y Desafíos Ambientales

La Ciudad en España

1. Introducción

Ciudad: Entidad urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios.

2. El Proceso de Urbanización

Desde el siglo XX, la evolución de la población en España ha mantenido una tendencia creciente. Los factores que han influido en el proceso de urbanización han sido:

Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana

Ciudad

Criterios de Definición

  • Cuantitativos o estadísticos: Basados en cifras, gestionados por el INE (Instituto Nacional de Estadística).
  • Cualitativos: Se centran en las características específicas de la ciudad.

Crecimiento Real de la Población

Se calcula sumando el crecimiento natural y el saldo migratorio.

Población Activa

Personas de 16 años o más que:

  • Aportan mano de obra para la producción de bienes y servicios.
  • Están disponibles y buscan incorporarse a dicha producción.

Población Inactiva

Personas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana” »

La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones

1. Definición de Ciudades

Una ciudad es un espacio heterogéneo en el que se mezclan diversos elementos naturales, económicos, sociales, políticos y culturales. Es un conjunto de calles y edificios. Se pueden establecer dos tipos de criterios para definir una ciudad:

1.1 Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes del núcleo urbano (generalmente, más de 10.000 habitantes).

1.2 Criterios Cualitativos

Son diversos criterios que no se pueden contabilizar, como la disposición Seguir leyendo “La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones” »

La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España

1. La Ciudad

Es un espacio heterogéneo en el que se mezclan elementos naturales, ecológicos, sociales y políticos. Es un conjunto de calles y edificios que debe cumplir criterios (tamaño, habitantes, funciones). Estos criterios pueden ser:

1.1. Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes, población +10.000 habitantes.

1.2. Criterios Cualitativos

No se pueden contabilizar, como la disposición del paisaje urbano, formas, tamaños de las calles y edificios. Incluida la Seguir leyendo “La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España” »