Distribución espacial de la población mundial,
Archivo de la etiqueta: Aumento demográfico retroceso del bosque
Sociedad ilustrada
RegíMenes demográficos: Son etapas en las que la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos. -Estas etapas son:a.
Régimen demográfico antiguo
Hasta principios del s. XX:-En este régimen la natalidad presenta valores elevados debido a una serie de factores como:*Predominio de una economía y sociedad rurales.*No había sistemas eficaces para controlar la natalidad.-La mortalidad era alta debido al bajo nivel de vida y a las precarias condiciones médicas. Así Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
El espacio y la población mundial site:.Es
GENÉRICO. Coordenadas geográficas:
Son un sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur) y su longitud. Es una distancia que se mide en grados angulares.
Escala de un mapa:
Es la relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.Globalización:
Fenómeno que consiste en la creciente interrelación cultural, Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »El espacio y la población mundial site:.Es
GENÉRICO:Coordenadas geográficas: son un sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur) y su longitud. Es una distancia que se mide en grados angulares.Escala de un mapa: es la relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.Globalización: fenómeno que consiste en la creciente interrelación cultural, Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »
Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF
Tema 9.2: LA POBLACIÓN ACTUAL: ESTRUCTURA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SU EVOLUCIÓN DESDE 1960 Y PROBLEMÁTICA ACTUAL.-
INTRODUCCIÓN.
Según los datos del padrón (1 de Enero de 2020), España tiene casi 47 millones y medio de habitantes (47450795 hab.). La población española actual presenta estas carácterísticas generales:
-la distribución de la población presenta fuertes contrastes espaciales con áreas de alta densidad (litoral y Madrid) y otras de baja densidad (interior peninsular) Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »
Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica
Censo de población:
recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población.
Corriente migratoria:
intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración del desplazamiento, los puntos de origen y destino, su carácter libre o forzado.
Crecimiento natural de Seguir leyendo “Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica” »
Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF
Censo de población: recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años.
Corriente migratoria: intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración del desplazamiento, los puntos de origen y destino, su carácter libre o forzado. Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »
Filosifia de Edad Media y el capitalismo
Baby Boom
Fuerte crecimiento de la población provocado por un alza espectacular de la tasa de natalidad. El baby boom se produjo en España en la década de los sesenta.
Censo de población
Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija con el fin de conocer las carácterísticas demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. Desde 1981, en España se realiza cada diez años (los años terminados en 1).Padrón municipal Seguir leyendo “Filosifia de Edad Media y el capitalismo” »
Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica
debido a la crisis de la filoxera e inicio de la mecanización en el campo, así como el auge de la industria y las obras públicas en las provincias más industrializadas; entre 1931 y 1950, el éxodo rural se estancó por la crisis de
los años treinta, la Guerra Civil y la posguerra; entre 1951 y 1975, el éxodo rural alcanzó su mayor volumen, por el crecimiento demográfico, la crisis de la agricultura tradicional y el boom del turismo; desde 1975, el éxodo rural decayó, por la crisis industrial Seguir leyendo “Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica” »
Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF
POBLACIÓN ACTUAL
Según los datos del padrón (1/01/2020), España tiene casi 47 millones y medio de habitantes, cuyas carácterísticas general son: La distribución de la población presenta fuertes contrastes con áreas de alta densidad (litoral y Madrid) y otras de baja densidad (interior peninsular); La natalidad y la mortalidad son bajas. El crecimiento natural es bajo, desde la crisis de 2008. En cambio, la esperanza de vida es muy alta; La reducción progresiva del número medio de Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »