Archivo de la etiqueta: Tierra trabajo población

Aspectos positivos y negativos del descubrimiento de América

Pregunta importante:

Las migraciones y sus consecuencias. Países de recepción y salida 

Los movimientos migratorios son desplazamientos de la población de un lugar a otro que implican un cambio de residencia más o menos permanente.

La emigración consiste en dejar el propio país o regíón para establecerse en otro lugar. Las personas que se marchan se denominan emigrantes.


La inmigración supone la llegada de población al lugar de destino. Las personas que se establecen allí se llaman inmigrantes. Seguir leyendo “Aspectos positivos y negativos del descubrimiento de América” »

Filosifia de Edad Media y el capitalismo

1Baby Boom.
Fuerte crecimiento de la población provocado por un alza espectacular de la tasa de natalidad. El baby boom se produjo en España en la década de los sesenta.

Censos de población


Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija con el fin de conocer las carácterísticas demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. Desde 1981, en España se realiza cada diez años (los años terminados en 1).

Padrón municipal de Seguir leyendo “Filosifia de Edad Media y el capitalismo” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

Pirámide de la población de Euskadi

A) ASPECTOS GENERALES


. Se nos presenta para comentar un gráfico que por su forma recibe el nombre de Pirámide de Población
. En él, a través de diferentes elementos, se refleja la situación de la población de Euskadi con fecha de 1 de Enero de 2021, tanto del contingente de hombres como de mujeres.


Forma de representar la información:

 Tal y como se puede observar, en el eje de abscisas se indican los valores de población, expresados en porcentajes, Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Población hábil

Definiciones

Vegetación potencial:


Vegetación que, de forma natural, sin intervención humana, debería desarrollarse en una zona determinada, atendiendo a las condiciones ambientales del lugar.

Recurso natural


Elemento o parte de la naturaleza que proviene o se obtiene para satisfacer las necesidades humanas

Riesgo natural:


Probabilidad de que se produzca un fenómeno natural peligroso, capaz de causar muerte o daños a las personas y a sus bienes. Según su origen se distinguen los de origen climático Seguir leyendo “Población hábil” »

Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica

LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN ESPAÑA


En la evolución Del movimiento natural de la población española se distinguen distintos RegíMenes demográficos a lo largo de los cuales la natalidad, la mortalidad y El CN presentan rasgos homogéneos. Se distinguen tres etapas. El paso de una a Otras ha sido más tardío que en otros países europeos.

1) El régimen demográfico antiguo: Hasta principios del s. XX:


Lanatalidadpresentaba valores elevados a Principios de este siglo, aunque descendíó ligeramente Seguir leyendo “Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica” »

Sociedad ilustrada

1. Pirámide de población
La pirámide de población es una representación gráfica de las carácterísticas (sexo y edad) de una población perteneciente a una localidad, ciudad o país, en un momento en el
tiempo. Se muestra con barras en posición horizontal, la longitud de cada barra tiene una relación directa y proporcional al número de individuos de la población.
2. EMM (Edad Media a la maternidad)
Es la Edad Media en la que las mujeres tienen su primer hijo, ponderada por el
calendario de Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

El espacio y la población mundial site:.Es

T.6 Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva acabo y se publica con una periodicidad fija, para conocer las carácterísticas demográficas, sociales, culturales y económicas de una población. En España se hace cada 10 años, último en 2011.

Corriente migratoria:
trasvase de población desde un lugar a otro mantenido de manera más o menos constante en el tiempo y que afecta a un número elevado de personas. Actualidad + importante a nivel mundial es la que va de los Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »

Con que tipos de empresas esta relacionado el imperialismo

Balanza de pagos


Documento contable que registra sistemáticamente el conjunto de transacciones económicas de un país con el resto del mundo, durante un año.
Incluye la balanza comercial, la de servicios y la de capital.

Empresa multinacional

Es la gran empresa que tiene factorías por todo el mundo. Estas factorías son jurídicamente independientes, aunque están vinculadas a las decisiones de la sede principal que se encuentra en otro país. Ford, Philips, Sanyo, Suzuki, Nestle, Daewoo… Son Seguir leyendo “Con que tipos de empresas esta relacionado el imperialismo” »

Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Espacios urbanos en España:*
Dos grandes áreas urbanas: Madrid y Barcelona. *Debajo de estas destacan Valencia y Sevilla, las cuales se han convertido en 2 grandes áreas urbanas. *El Litoral Levantino peninsular entre Valencia y Alicante muestra una amplia densidad de espacios urbanos. *El Litoral Mediterráneo Andalúz desde Cádiz hasta Almería forma otro espacio urbano. *El Litoral Vasco desde Cantábria hacía Pamplona. *Los grandes valles fluviales del Ebro y del Duero. *En las Islas Canarias Seguir leyendo “Filosifia de Edad Media y el capitalismo” »

El espacio y la población mundial site:.Es

GENÉRICO. Coordenadas geográficas:


Son un sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur)  y su longitud. Es una distancia que se mide en grados angulares.

Escala de un mapa:

Es la relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.

Globalización:

Fenómeno que consiste en la creciente interrelación cultural, Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »