Archivo de la etiqueta: Agricultura

Glosario de términos de agricultura y ganadería en España

Términos relacionados con la agricultura

Cultivos transgénicos

Plantas modificadas genéticamente, es decir, sometidas a una alteración de genes o que han recibido genes procedentes de otros organismos para dotarlas de determinadas propiedades: resistencia a ciertas plagas, mayor rendimiento, etc.

Parque

Régimen de tenencia indirecta de la tierra en que el propietario cede la explotación de la tierra a otra persona a cambio del pago de una parte de la cosecha. En Baleares se da sobre todo en Menorca. Seguir leyendo “Glosario de términos de agricultura y ganadería en España” »

Análisis de la Actividad Agraria y Pesquera en España

Factores de la Actividad Agraria

Medio Físico

En España, el relieve no ejerce una influencia favorable en la actividad agraria, ya que implica dificultades para la mecanización. El clima presenta temperaturas extremas y precipitaciones escasas.

Estructura de la Población

La población rural se ha reducido debido al éxodo rural, aunque las dificultades para encontrar trabajo en la ciudad y las ayudas de la UE atraen a los jóvenes al campo.

Propiedad: Minifundio y Latifundio

Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos

Conceptos básicos

1. Consumo: es la acción y efecto de consumir o gastar, sean productos, bienes o servicios.

2. Deforestación: proceso provocado por la acción de los humanos, en el que se destruye o agota la superficie forestal.

3. Degradación de las tierras: es un proceso en el que el valor del medio ambiente biofísico se ve afectado por una combinación de procesos inducidos por el ser humano que actúan sobre la tierra.

4. Éxodo rural: se refiere a la emigración, generalmente de gente joven Seguir leyendo “Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos” »

Glosario de Términos Geográficos y Demográficos

Agricultura

Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: Es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Agricultura de subsistencia: Agricultura orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia (autoconsumo). Las técnicas de cultivo son rudimentarias y el rendimiento es bajo. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Demográficos” »

Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Demografía y Economía

Agricultura

Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: Es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Agricultura de subsistencia: Agricultura orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia (autoconsumo). Las técnicas de cultivo son rudimentarias y el rendimiento es bajo. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Demografía y Economía” »

Recursos Naturales y Agricultura en América

1) ¿Qué son los recursos naturales?

– Los recursos naturales son cualquier forma de materia o energía que existen de modo natural y que pueden ser utilizados por el ser humano.

2) Mencione los principales recursos naturales de América

– Suelos, fauna, minerales, agua, flora.

3) ¿Qué construyen los suelos y qué hace que los suelos cambien?

– El suelo constituye la cubierta superficial de la mayor parte de la superficie continental de la Tierra, por lo que adquiere relevancia para el desarrollo Seguir leyendo “Recursos Naturales y Agricultura en América” »

Recursos Naturales y su Importancia

1) ¿Qué son los recursos naturales?

– Los recursos naturales son cualquier forma de materia o energía que existen de modo natural y que pueden ser utilizados por el ser humano.

2) Mencione los principales recursos naturales de América

– Suelos, fauna, minerales, agua, flora.

3) ¿Qué construyen los suelos y qué hace que los suelos cambien?

– El suelo constituye la cubierta superficial de la mayor parte de la superficie continental de la Tierra, por lo que adquiere relevancia para el desarrollo Seguir leyendo “Recursos Naturales y su Importancia” »

Geografía Económica y Actividades del Sector Primario

Geografía Económica

Actividad Económica

Conjunto de actividades de los seres humanos destinados a organizar la producción, distribución y consumo de bienes con los que satisfacer necesidades.

Bienes

Producto destinado a satisfacer necesidades materiales (alimentos) y necesidades inmateriales (sanidad y educación).

Recursos

Conjunto de sustancias y materiales procedentes de la naturaleza que permiten producir bienes para satisfacer las necesidades materiales humanas. Existen los siguientes tipos Seguir leyendo “Geografía Económica y Actividades del Sector Primario” »

Geografía Económica: La Actividad Económica y los Recursos Naturales

Actividad Económica y Recursos Naturales

Concepto de Actividad Económica

La actividad económica es el conjunto de actividades que realizan los seres humanos para organizar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

Bienes y Servicios

Los bienes son productos destinados a satisfacer necesidades materiales (alimentos) e inmateriales (sanidad y educación). Los servicios son actividades que se realizan para satisfacer necesidades, como Seguir leyendo “Geografía Económica: La Actividad Económica y los Recursos Naturales” »

Los Paisajes Agrarios de España: Una Mirada a la Diversidad Geográfica

Paisajes Agrarios de España

1. Concepto de Paisaje

Los paisajes son la morfología o aspecto del espacio agrario. Resultan de la combinación del medio natural con la actividad agraria practicada sobre él. La diversidad de estas combinaciones en el territorio español explica la variedad de sus paisajes.

2. Paisajes Agrarios de la España Húmeda

Comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas Seguir leyendo “Los Paisajes Agrarios de España: Una Mirada a la Diversidad Geográfica” »