Archivo de la etiqueta: Agricultura

Glosario de Términos Agrícolas y Económicos

Términos Agrícolas

Agricultura Biológica

Sistema de cultivo basado en prácticas tradicionales para la obtención de productos agrarios, rechazando métodos de la agricultura intensiva. Emplea abonos naturales (como el estiércol), semillas y plantas autóctonas, evitando productos químicos como plaguicidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos.

Agricultura Intensiva

Cultivo de suelos con altos rendimientos por hectárea. Se caracteriza por la explotación de superficies limitadas, con gran inversión Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Económicos” »

Transformaciones en el Mundo Rural: Tecnología, Producción y Desafíos

Los actores del mundo rural

Pueden distinguirse los pequeños y medianos productores de los grandes productores. Estos conforman un grupo de productores que no disponen en cantidad y calidad suficiente de los recursos tierra y agua, no están en condiciones de acceder al financiamiento. Casi no utilizan maquinarias y no acceden al mismo de calidad.

Minifundistas:

Cultivos Alimenticios y Actividades Agrícolas en Venezuela

Otros Cultivos Alimenticios

El plátano: es originario de la India y de Asia Menor. Se trata de una planta arbórea de la familia de las musáceas, con tallos compuestos de varias cortezas metidas una dentro de la otra. Su requerimiento es suelos no muy exigentes, solo con buena proporción de agua y un excelente drenaje; su cultivo se debe realizar en la estación lluviosa.
Cebolla: originaria de la India y Palestina, es una planta cuyo bulbo, blanco o morado, se usa como alimento. Sus requerimientos Seguir leyendo “Cultivos Alimenticios y Actividades Agrícolas en Venezuela” »

Glosario de términos geográficos: agricultura, ganadería, pesca e industria

Glosario de términos geográficos

Agricultura y Ganadería

Tipos de Agricultura

  • Agricultura extensiva: No se cultiva toda la superficie cultivable cada año, sino que se deja parte de las tierras en barbecho para que la tierra descanse. Se divide en:

El Espacio Rural en España: Factores de Influencia

La riqueza y diversidad del medio natural y sus condicionantes posibilitan una gran variedad de espacios rurales en España. Los espacios y actividades rurales implican espacio y actividad agrícola. El espacio agrario comprende las actividades agropecuarias, la silvicultura y la explotación forestal, a todo ello se le añade la multifuncionalidad propia del espacio rural que supone una más amplia diversificación de actividades.

Factores Físicos

El Clima

La adaptación a los climas existentes en Seguir leyendo “El Espacio Rural en España: Factores de Influencia” »

Usos, Aprovechamientos y Dominios Agrarios en España

Usos y Aprovechamientos Agrarios en España

El Espacio Agrario

El espacio agrario comprende las áreas geográficas acondicionadas para la producción agrícola, ganadera o forestal. El espacio rural, por otro lado, alude a un ámbito donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria, el ocio, la residencia o el turismo rural. La superficie agraria española se distribuye en:

Glosario de Términos Agrícolas y Económicos

A

Agricultura Biológica

Cultivo de la tierra que se centra en la no utilización de técnicas traumáticas ni productos nocivos para el ser humano y el medio natural, como pesticidas, herbicidas, abonos no naturales y especies alteradas genéticamente. Sus productos son más caros al ser la productividad menor, pero existe una demanda creciente en el mercado de estas producciones.

Agricultura Extensiva

Se da en lugares poco poblados donde se dispone de mucha tierra, pero la mano de obra es escasa y Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Económicos” »

Transformaciones Agrarias en el Sur Global: Modernización y Desafíos

Transformaciones en los Países en Desarrollo

a) Los Sistemas Agrarios Tradicionales

Denominadores comunes: atraso tecnológico, minifundismo y desvinculación con la economía de mercado. Son sistemas en crisis en los que se suelen dedicar más de dos tercios de la producción al autoconsumo.

Sistemas en crisis: presión demográfica, políticas de desarrollo y globalización. Pero también: rendimientos decrecientes, despilfarro de mano de obra, carencias alimenticias, fragmentación de la propiedad. Seguir leyendo “Transformaciones Agrarias en el Sur Global: Modernización y Desafíos” »

Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones

Agricultura

Tipos de Explotación

Extensiva

Concepto referido a la explotación agraria. Es el cultivo de grandes superficies con rendimientos bajos por unidad de superficie. Precisa menos inversión que la agricultura intensiva y, en ocasiones, se emplean técnicas tradicionales, como el barbecho. En el caso español, es típica la explotación de cereales en la zona meseteña.

Intensiva

Obtiene, en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad, gracias al empleo de técnicas como Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones” »

Conceptos Clave de Agricultura, Pesca e Industria

Agricultura

Rotación de Cultivos

La rotación de cultivos consiste en alternar diferentes cultivos en una misma parcela. Estos cultivos se seleccionan para que su acción bioquímica en el suelo sea complementaria. En los campos cerealísticos, se utilizan dos tipos principales de rotación:

  • Bienal: Intercala un barbecho entre dos años de cosecha.
  • Trienal: Siembra trigo el primer año, otro cereal o leguminosa el segundo año, y deja la tierra en barbecho el tercer año.

El uso creciente de fertilizantes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura, Pesca e Industria” »