Archivo de la etiqueta: Agricultura

Evolución Económica: Del Paleolítico a los Imperios Han y Romano

Diferencias entre las Sociedades Cazadoras-Recolectoras del Paleolítico y las Agricultoras-Ganaderas del Neolítico

Sociedades Cazadoras-Recolectoras

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Estructura y Evolución de los Paisajes Agrarios y la Actividad Pesquera en España

El Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

La estructura agraria se caracteriza por los siguientes rasgos:

Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas

Transformaciones del Espacio Rural y su Impacto en el Sector Primario

El espacio rural está diversificando sus actividades agrarias tradicionales con la introducción de otras nuevas, como residencias secundarias para vacaciones, industrias transformadoras, turismo rural y actividades recreativas. Las consecuencias pueden ser positivas, como la generación de ingresos que permiten el mantenimiento de la población rural en el campo, y negativas, como la excesiva explotación de recursos o el deterioro Seguir leyendo “Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas” »

Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución

Sector Primario y Actividad Agraria

El sector primario es el sector económico que relaciona al ser humano con la naturaleza, abarcando actividades como la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería. La actividad agraria, por su parte, se refiere específicamente a la actividad humana destinada a obtener productos de la tierra.

Definición de Paisaje Agrario

El paisaje agrario es un concepto que engloba tanto el paisaje natural como el paisaje humano, incluyendo las Seguir leyendo “Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución” »

Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios

El Espacio Geográfico

El espacio geográfico es una región o fragmento de la superficie terrestre con características específicas que la diferencian de otras regiones. Es:

  • Localizable: Se puede ubicar mediante coordenadas geográficas.
  • Representable: Se puede cartografiar o representar en mapas.
  • Diferenciado: Se distingue de otros espacios o regiones geográficas.
  • Cambiante: Está en constante evolución.

Paralelos: Líneas perpendiculares al eje terrestre.

Meridianos: Líneas que van de un polo a Seguir leyendo “Explorando la Geografía: Espacio, Economía, Agricultura, Industria y Servicios” »

Factores Agrarios, Red Urbana y Funciones de las Ciudades en España

Factores de la Actividad Agraria, Red Urbana y Funciones Urbanas en España

1. Factores de la Actividad Agraria: Físicos y Humanos

Los factores que influyen en el espacio rural se clasifican en:

  1. Factores Físicos:

Son los que responden a las características del medio natural donde se desarrolla la actividad agraria y son:

Actividades Agropecuarias en Argentina: Producción, Regiones y Desafíos

El Sector Agropecuario en Argentina: Producción, Regiones y Desafíos

La Ganadería

La ganadería se practica en casi todo el territorio argentino. La diversidad de climas y relieves influye en la crianza de distintos tipos y razas de ganado. En los distintos ambientes del país se aprovechan las condiciones naturales de manera diferente. Las materias primas obtenidas a partir de la ganadería se destinan a usos muy variados. Además, la exportación de carnes y productos derivados de la actividad Seguir leyendo “Actividades Agropecuarias en Argentina: Producción, Regiones y Desafíos” »

Impacto Ambiental de la Deforestación y Prácticas Agrícolas Insostenibles

Causas de la Deforestación

Las principales causas son: extensión de cultivos y pastos, la introducción de nuevos cultivos como la soja y el aceite de palma, la tala ilegal, la obtención de madera y leña, la fabricación de papel, los incendios forestales y el desarrollo urbano.

Beneficios de los Bosques

Destacamos:

Conceptos Clave de Agricultura y Pesca: Definiciones y Prácticas Sostenibles

A

Abono verde: Utilización de cultivos de crecimiento rápido, que se cortan y se entierran en el mismo lugar donde han sido sembrados, con el fin de mejorar las propiedades físicas del suelo.

Acolchado: Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz, que provoca el crecimiento de las malas hierbas, y que sirva a su vez de abono.

Acuicultura: Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Pesca: Definiciones y Prácticas Sostenibles” »