Todas las entradas de: wiki

Climas y Tiempos Atmosféricos en España: Características y Conceptos Clave

Tipos de Tiempo Predominantes en la Península Ibérica

En la Península Ibérica, influyen diversos factores climáticos:

  • Subtropical de las Azores: Predominante en otoño y primavera.
  • Frente Polar y borrascas asociadas: También presentes en otoño y primavera.
  • Anticiclónico: En invierno, debido al aire frío del anticiclón eurasiático.

Se pueden distinguir tres tipos principales de tiempo:

Tiempo Seco de Invierno

Las situaciones anticiclónicas reducen la influencia del tiempo lluvioso, predominando Seguir leyendo “Climas y Tiempos Atmosféricos en España: Características y Conceptos Clave” »

Geomorfología: Conceptos, Procesos y Formas del Relieve Terrestre

1. Geomorfología: Conceptos Básicos

¿Qué es la geomorfología?

Es la ciencia que se encarga del estudio de la génesis, evolución, descripción, clasificación y distribución de las formas del relieve terrestre y su relación con el hombre y el medio ambiente.

¿De qué raíces griegas deriva la geomorfología?

Geo (Tierra), morphos (forma) y logos (estudio o tratado).

¿Qué es la isostasia?

Es el estado de balance hidrostático en la corteza terrestre (Gutiérrez Elorza, 2008, pág. 7). Es el Seguir leyendo “Geomorfología: Conceptos, Procesos y Formas del Relieve Terrestre” »

Conceptos Clave de Geografía: Diccionario para Estudiantes y Aficionados

Conceptos Fundamentales de Geografía

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos geográficos esenciales, abarcando aspectos del clima, el relieve, la hidrografía y otros fenómenos relevantes.

Clima y Atmósfera

Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación

Minerales: Componentes Fundamentales de las Rocas

Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural con una estructura química definida, lo que le otorga propiedades físicas únicas. La mayoría de las rocas son agregados compuestos por dos o más minerales.

Composición Atómica de los Minerales

Los minerales están formados por elementos. Un átomo se compone de un núcleo con protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). Alrededor del núcleo, en niveles de energía o capas, orbitan Seguir leyendo “Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación” »

Vegetación y Tipos de Suelos en España: Características y Distribución

Características de la Vegetación y los Suelos en España

Bosque de Ribera

Los bosques de ribera se desarrollan en las márgenes de los ríos, donde la humedad es mayor. Están formados por especies como:

  • Aliso
  • Sauce
  • Chopo
  • Álamo

Los matorrales más comunes incluyen:

  • Cornejo
  • Aligustre
  • Madreselva

La vegetación de ribera ha disminuido debido a la intervención humana, como la construcción de canales de riego y embalses.

Paisaje Vegetal de Montaña

Las formaciones vegetales varían según la altura. Se diferencia Seguir leyendo “Vegetación y Tipos de Suelos en España: Características y Distribución” »

Turismo en España: Destinos, Impacto y Tendencias Actuales

El Turismo en España: Un Motor Económico y sus Desafíos

España se consolida como una potencia turística, ocupando el tercer lugar a nivel mundial en recepción de turistas. Más de cincuenta millones de personas nos visitan anualmente. Este éxito se debe a factores tanto externos como internos.

Factores que Impulsan el Turismo en España

Factores externos:

Evolución, Factores y Sectores Clave de la Industria en España

La Industria en España: Evolución, Factores y Distribución Geográfica

A) El Proceso de Industrialización y sus Hitos Más Recientes

La industrialización en España se enmarca en el contexto de la Revolución Industrial. Se pueden distinguir las siguientes etapas:

1. Antecedentes

España reunía condiciones favorables para la implantación de la actividad industrial moderna, como una producción artesanal diversa y rica, y recursos minerales suficientes. Sin embargo, también presentaba factores Seguir leyendo “Evolución, Factores y Sectores Clave de la Industria en España” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Política y Ordenación Territorial

Este glosario define términos esenciales relacionados con la geografía política, la ordenación del territorio y la administración a diferentes escalas (municipal, provincial, autonómica y estatal).

Términos y Definiciones

Red de Carreteras de España: Evolución, Estructura y Conexiones Europeas

Evolución y Estructura de la Red de Carreteras de España

El mapa presentado muestra la red de carreteras de España en 2001, según datos del Ministerio de Fomento. Las carreteras se representan con líneas de diferentes colores: azul para redes de alta capacidad (autopistas y autovías), rojo para la red nacional y verde para las autonómicas. Se destacan también los ejes Norte-Sur y Este-Oeste, proyectados para completarse en 2007.

Características de la Red Vial Española (2001)

El mapa de Seguir leyendo “Red de Carreteras de España: Evolución, Estructura y Conexiones Europeas” »

Hidrosfera: Composición, Características y Circulación Oceánica

La hidrosfera es la capa líquida de la superficie terrestre que interacciona con la superficie sólida de la Tierra y condiciona directamente una parte importante de los procesos geológicos externos. Además, interacciona con la atmósfera, produciéndose un intercambio continuo de materia y energía entre la superficie de los océanos y la capa inferior de la atmósfera. Esta interacción es vital para el ser humano y para el medio ambiente, pues condiciona el clima del planeta y, por tanto, Seguir leyendo “Hidrosfera: Composición, Características y Circulación Oceánica” »