Demografía y Urbanismo en España: Distribución Poblacional, Migraciones Históricas y Evolución Urbana

Geografía de la Población Española: Distribución y Dinámica

Distribución y Concentración Demográfica

¿Cuál es el número total de la población española? (1 de enero de 2017)

La población española es de 46 millones y medio de habitantes.

¿Cuáles son los espacios con más concentración demográfica en España?

Las zonas litorales y las ciudades.

¿Cuáles son los factores de orden natural y de orden histórico que explican el desequilibrio poblacional?

El Impacto de las Energías Renovables y la Transformación de la Industria Global

Energías Renovables

El sol, el calor interno de la Tierra, el viento o las mareas se denominan energías renovables porque seguirán activas durante millones de años. En la década de 1970, estas energías se consideraron alternativas a las convencionales, e incluyen: hidráulica, eólica, solar, biomasa, geotérmica y mareomotriz.

En la actualidad, las energías renovables están experimentando un rápido crecimiento. Las causas son variadas: el descenso de los costes tecnológicos, el encarecimiento Seguir leyendo “El Impacto de las Energías Renovables y la Transformación de la Industria Global” »

Fundamentos de Geografía Física: Relieve, Estructura Terrestre y Cosmología

Introducción a la Geografía Física: El Planeta Tierra y sus Componentes

La Estructura del Planeta: Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera

Los elementos sólidos, líquidos y gaseosos conforman el planeta Tierra y se agrupan formando tres grandes conjuntos:

  • La atmósfera: Capa de aire que rodea la Tierra.
  • La hidrosfera: Masas de agua.
  • La litosfera: Formada por rocas y otros elementos sólidos.

La Litosfera y sus Capas

La litosfera es la parte formada por las rocas y elementos sólidos. Se divide en tres Seguir leyendo “Fundamentos de Geografía Física: Relieve, Estructura Terrestre y Cosmología” »

Clasificación y Características de los Paisajes Agrarios de España

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características Regionales

1. Paisaje Agrario de la España Atlántica

Este paisaje se localiza desde el Norte hasta el Noroeste peninsular. Se desarrolla en un medio físico donde destaca el relieve accidentado, además de un clima oceánico y amplias praderas naturales dedicadas esencialmente a la ganadería, principalmente al vacuno de leche.

Características Socioeconómicas y Estructurales:

Geografía Económica: Sectores Productivos, Industria Global y Procesos de Transformación

La Industria en el Mundo

La distribución y características de la industria varían significativamente a nivel global, influenciadas por la disponibilidad de recursos, tecnología y mano de obra.

Canadá

Posee **recursos naturales**, **materias primas** y **fuentes de energía** (petróleo, hidráulica). Destacan las industrias de la madera.

Estados Unidos

Posee **abundantes recursos naturales** (carbón, petróleo y gas natural, aluminio y cobre), **energía eléctrica y nuclear**, y **mano de obra Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores Productivos, Industria Global y Procesos de Transformación” »

El Sector Terciario y el Turismo: Motores de la Economía Española

El Sector Terciario y el Turismo en España

Glosario de Términos Clave

Conceptos de Turismo

Modelo Turístico Tradicional
Es el modelo turístico implantado en distintos lugares, caracterizado por una abundante oferta masiva. Es muy característica la dependencia del sector por parte de los turoperadores internacionales.
Turismo Urbano
Modalidad de turismo que se desarrolla dentro de una ciudad para conocer sus puntos de interés o para realizar actividades profesionales y de negocios.
Turismo Alternativo
Modalidad Seguir leyendo “El Sector Terciario y el Turismo: Motores de la Economía Española” »

Fundamentos de la Geografía Física: Atmósfera, Clima y Procesos de Erosión Terrestre

Introducción a la Geografía Física

La Atmósfera

La atmósfera es la capa de aire que rodea a la Tierra y la acompaña en sus movimientos (rotación, traslación, etc.). Se encuentra unida a ella por la gravedad. La luz solar, al atravesarla, produce la tonalidad azul.

Composición del Aire

La composición del aire varía con la altura. En contacto con la superficie terrestre, está formada por:

  • 78 % de nitrógeno
  • 21 % de oxígeno
  • 1 % de dióxido de carbono (anhídrido carbónico)

La Litósfera

La litósfera Seguir leyendo “Fundamentos de la Geografía Física: Atmósfera, Clima y Procesos de Erosión Terrestre” »

Contrastes Geográficos y Económicos: Las Regiones Mediterránea y Atlántica de Europa

Región del Mediterráneo

La Región del Mediterráneo comprende Albania, Bosnia, Croacia, Eslovenia, España, el sur de Francia, Grecia, Italia y Montenegro.

Relieve y Formación Geológica

Presenta relieves montañosos pertenecientes al plegamiento alpino, producidos por el choque de las placas Africana y Euroasiática (durante la Era Cenozoica), que plegaron sedimentos del Mar de Tetis. Entre estos relieves se destacan:

El Petróleo en la Economía Global y Argentina: Impacto, Reservas y Consecuencias de la Privatización de YPF

Encrucijada Petrolera

El petróleo es un insumo fundamental para la organización económica de los países desde fines del siglo XIX hasta hoy. Una gran cantidad de actividades depende de este recurso, como, por ejemplo, el funcionamiento de plantas de energía eléctrica, automóviles, buques, aviones, intercambios comerciales, etc. Las economías cambiarían sustancialmente si este recurso dejara de utilizarse.

Aspectos Negativos y Búsqueda de Alternativas

El uso del petróleo presenta aspectos Seguir leyendo “El Petróleo en la Economía Global y Argentina: Impacto, Reservas y Consecuencias de la Privatización de YPF” »

Fundamentos de Geografía Económica: Transporte, Comercio y Estructura Urbana

El Sector Terciario y el Comercio

Epígrafe 1: El Sector Terciario

El sector terciario engloba aquellas actividades que no son primarias ni secundarias. Se clasifica de la siguiente manera:

  • Privados o de mercado: Buscan el beneficio económico.
  • Públicos (Administración): Buscan el beneficio social.
  • Mixtos: Combinación de capital público y privado.

El Comercio

El comercio consiste en el intercambio de bienes y servicios a cambio de dinero entre agentes económicos.

Clasificación según el Ámbito Territorial: Seguir leyendo “Fundamentos de Geografía Económica: Transporte, Comercio y Estructura Urbana” »