Archivo de la categoría: Geología

Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura

Clasificación de las Rocas

Las rocas son agregados naturales de diversos minerales. Según su origen, se clasifican en tres grupos:

  • Rocas magmáticas, eruptivas o ígneas: se han formado al enfriarse el magma procedente del interior de la Tierra.
  • Rocas sedimentarias: las formadas al depositarse o sedimentarse los materiales procedentes de la destrucción de otras rocas.
  • Rocas metamórficas: son rocas, ya sean sedimentarias o magmáticas, que han sufrido una transformación en el interior de la Tierra Seguir leyendo “Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura” »

Rocas Metamórficas, Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Edafogénesis

Rocas Metamórficas

El plano de Benioff indica un aumento de la temperatura y presión de las rocas. Las rocas metamórficas presentan dos tipos de texturas:

Propiedades del Gas Natural y Petróleo: Conceptos Clave en Reservorios

Presiones en Formaciones de Reservorio

3.4.2 Gradiente de Presión en una Formación

El gradiente de presión en una formación es aproximadamente de 1 psi/ft (22.5 kPa/m).

3.4.3 Presión Normal en una Formación de Reservorio

Formación y Estructura de la Tierra: Una Perspectiva Geológica

Teoría Planetesimal: Origen del Sistema Solar y la Tierra

Nuestro planeta y el resto del Sistema Solar deben su existencia a una primitiva supernova (fase explosiva y terrible estallido final de una estrella gigante). En el holocausto nuclear de la supernova se sintetizan los elementos químicos más pesados, se dispersan por el espacio intergaláctico, junto con el resto de los elementos originados en el interior de la estrella, y constituyen el polo cósmico.

El Sol y el Sistema Solar

Hace unos Seguir leyendo “Formación y Estructura de la Tierra: Una Perspectiva Geológica” »

Modelado del Relieve Terrestre: Agentes, Procesos y Formas

El relieve de la Tierra es el resultado de la acción conjunta de los agentes geológicos.

  • Agentes geológicos internos: elevan el relieve.
  • Agentes geológicos externos: erosionan y modelan, creando formas y accidentes geológicos.

1. Agentes Geológicos Externos

La superficie terrestre está en constante transformación debido a su contacto con la atmósfera y la hidrosfera. Los principales agentes geológicos externos son:

  • Aguas de arroyada, subterráneas y marinas
  • Torrentes
  • Ríos
  • Vientos
  • Seres vivos

La Seguir leyendo “Modelado del Relieve Terrestre: Agentes, Procesos y Formas” »

Ondas, Vientos y Mareas: Fundamentos de la Dinámica Oceánica

Hipótesis de Onda de Airy

  • Agua homogénea e incomprensible
  • Tensión superficial despreciable
  • Efecto Coriolis despreciable
  • Presión en la superficie del mar uniforme y constante
  • Agua de mar carece de viscosidad
  • No existe interacción de oleaje con otro medio marino
  • Fondo del mar constituye límite horizontal fijo e impermeable
  • Amplitud de onda pequeña y forma invariable con el tiempo
  • Las ondas son planas

¿Por qué se produce el viento?

Debido a la distinta cantidad de calor recibido según la latitud por Seguir leyendo “Ondas, Vientos y Mareas: Fundamentos de la Dinámica Oceánica” »

Dinámica de Placas Tectónicas: Sismos, Volcanes y Formación de Montañas

Fenómenos Geológicos en los Bordes de las Placas Tectónicas

Dorsales Oceánicas: Bordes Constructivos

Las dorsales oceánicas son relieves submarinos caracterizados por un intenso vulcanismo submarino, con emisión continua de magma proveniente de la fusión parcial del manto superior. Estas hendiduras se denominan bordes constructivos. El eje de las dorsales no es una línea continua, ya que está interrumpido y fragmentado transversalmente por fallas de transformación, que originan seísmos. Seguir leyendo “Dinámica de Placas Tectónicas: Sismos, Volcanes y Formación de Montañas” »

Contaminación, Estructura Terrestre y Dinámica de Placas: Conceptos Clave de Geología

Fuentes de Contaminación

Contaminación Continental

  • Aguas agrícolas: Contienen fertilizantes y plaguicidas que discurren o se infiltran.
  • Aguas ganaderas: Contienen bacterias, materia orgánica y metales pesados. Afectan principalmente a los acuíferos.
  • Aguas urbanas: Aguas domésticas con detergentes que contaminan ríos, lagos y aguas subterráneas.
  • Residuos sólidos: Generan lixiviados.
  • Industria: Produce vertidos y filtraciones.
  • Minería: Las operaciones mineras generan residuos.
  • Nucleares: Generan Seguir leyendo “Contaminación, Estructura Terrestre y Dinámica de Placas: Conceptos Clave de Geología” »

Tectónica de Placas: Movimiento, Límites e Impacto Geológico

Tectónica de Placas: Fundamentos y Dinámica

La teoría de la tectónica de placas explica los movimientos de los continentes y océanos. Se basa en las siguientes ideas:

  1. La litosfera está dividida en fragmentos rígidos llamados placas litosféricas.
  2. Los bordes de las placas pueden ser de tres tipos:
    • Dorsales
    • Zonas de subducción
    • Fallas transformantes
  3. La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la continental es más permanente.
  4. Las placas se desplazan sobre el manto sublitosférico. Seguir leyendo “Tectónica de Placas: Movimiento, Límites e Impacto Geológico” »

Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos

Meteorización: Definición y Tipos

La meteorización es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera. Se clasifica en dos tipos principales:

  • Meteorización física: Provoca la fisuración o rotura de la roca, sin alterar su composición.
  • Meteorización química: Modifica la composición química de las rocas.

Transporte de Materiales

El transporte es el desplazamiento de los materiales erosionados. Los principales agentes Seguir leyendo “Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos” »