Archivo de la categoría: Geografía

Factores Clave del Clima en la Península Ibérica y Evolución Demográfica de España

Factores Clave del Clima en la Península Ibérica

Muchos factores influyen en el clima de la Península Ibérica: atmosféricos y factores propios de la península (relieve o altitud).

Factores Propios de la Península Ibérica

Evolución del Relieve y Vertientes Hidrográficas de la Península Ibérica

Evolución del Relieve en la Península Ibérica

Era Arcaica o Precámbrico (4000-600 millones de años)

Durante la era Arcaica o Precámbrico, emergió del mar una banda montañosa arqueada de noroeste a sudeste. Comprendía parte de la actual Galicia y del Sistema Central y puntos aislados en los Montes de Toledo y Sierra Morena.

Era Primaria o Paleozoico (600-225 millones de años)

En la era Primaria o Paleozoico, tuvo lugar la orogénesis Herciniana. Los mares cubrían la mayoría de la Península Seguir leyendo “Evolución del Relieve y Vertientes Hidrográficas de la Península Ibérica” »

Canales Navegables del Mundo: Suez, San Lorenzo y Principales Rutas Europeas

Canal de Suez: Conexión Estratégica entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo

El Canal de Suez es una vía artificial de navegación que conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, atravesando el istmo de Suez y separando Asia de África. Con una longitud de 195 km, se puede acceder a él por Port Said en el Mediterráneo o por Port Tewfik (cerca de Suez) en el mar Rojo.

Características y Dimensiones

Descubriendo la Península Ibérica: Geografía, Historia y Cultura

Geografía de Iberia según Estrabón

1. Presentación general de la Península

  • Prólogo
  • Presentación general de Iberia
  • Forma, extensión y localización de Iberia
  • El Promontorio Sagrado: geografía y cultos
  • Discusión acerca del Promontorio Sacro
  • Presentación de los turdetanos
  • Estrecho de las Columnas (Gibraltar), Calpe
  • Ciudades costeras desde el Estrecho hacia el oeste
  • Sigue la descripción de la costa

2. Bética

Evolución Urbana: Del Casco Antiguo a la Periferia Moderna

El Casco Antiguo

El casco antiguo representa la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la industrialización del siglo XIX. Su plano suele ser irregular, como en muchas ciudades medievales, aunque también existen ejemplos de planos radiocéntricos (Vitoria), lineales (ciudades del Camino de Santiago) o en cuadrícula (romanas o barrocas). Este plano ha sufrido destacadas modificaciones posteriores como consecuencia del proceso de industrialización: se han abierto calles y plazas, y Seguir leyendo “Evolución Urbana: Del Casco Antiguo a la Periferia Moderna” »

Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas

Transformaciones del Espacio Rural y su Impacto en el Sector Primario

El espacio rural está diversificando sus actividades agrarias tradicionales con la introducción de otras nuevas, como residencias secundarias para vacaciones, industrias transformadoras, turismo rural y actividades recreativas. Las consecuencias pueden ser positivas, como la generación de ingresos que permiten el mantenimiento de la población rural en el campo, y negativas, como la excesiva explotación de recursos o el deterioro Seguir leyendo “Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas” »

Conceptos Clave de Geografía Política y Física: Estado, Territorio, Relieve y Medio Ambiente

Conceptos Clave de Geografía Política y Física

El Estado y sus Elementos

Estado: Conjunto de instituciones que regulan la vida social sobre un territorio determinado. Sus cuatro elementos fundamentales son: Territorio, población, gobierno y sistema jurídico.

Elementos del Estado

Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano y su Estructura

Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano

Accesibilidad: Capacidad potencial de establecer contactos físicos o sociales que posee un cierto lugar o grupo social urbano con respecto al resto de la ciudad.

Aglomeración Urbana: Acumulación de personas, estructuras y actividades en un espacio geográfico urbano.

Área Central: Barrio de negocios, centro de la ciudad, zona central que reúne establecimientos comerciales y de servicios de todo género, generalmente con altas densidades por hectárea, Seguir leyendo “Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano y su Estructura” »

Organización Política y Económica Mundial: Un Recorrido por sus Sistemas y Desafíos

1. ¿Qué es un Estado Federal?

Un Estado federal es aquel en el que el poder se reparte entre el gobierno federal y los territorios de la federación.

2. ¿Cómo se organizan los Estados Democráticos?

Su principal característica es que son los ciudadanos quienes deciden. Ellos eligen a sus representantes a través de elecciones libres. Estos representantes forman asambleas o parlamentos. Los Estados democráticos pueden ser repúblicas o monarquías parlamentarias. En las repúblicas, el jefe de Seguir leyendo “Organización Política y Económica Mundial: Un Recorrido por sus Sistemas y Desafíos” »

Conceptos Urbanísticos: Definiciones y Características Clave

Casco Antiguo, Histórico o Centro Histórico

Se refiere al área más antigua de una ciudad, la cual normalmente concentra el máximo valor histórico-artístico, con edificaciones de diferentes épocas, incluida la más actual.

Ciudad

El concepto de ciudad se relaciona con el criterio que se adopte. Puede decirse que una ciudad es una aglomeración urbana, en la que podrán especificarse de distinto modo sus características.