Archivo de la etiqueta: vegetacion

La Catalunya Húmeda: Recursos Naturales y Vegetación

La Catalunya Húmeda: se caracteriza por la mayor influencia de lluvias. Está situada por encima de los 700 milímetros de precipitación anual. Debido a su régimen climático y nival, el territorio de la Catalunya Húmeda concentra las principales reservas de agua del país. La vegetación mediterránea da paso a la vegetación caducifolia como los robles, los hayedos y los bosques coníferos de montaña como abetos o los bosques de pino negro.

Dentro de la Catalunya Húmeda podemos distinguir Seguir leyendo “La Catalunya Húmeda: Recursos Naturales y Vegetación” »

Geomorfología: Relieves, Clima y Vegetación

Macizo Antiguo

Son montañas formadas en la era terciaria por el nuevo levantamiento (rejuvenecimiento) de un bloque de un zócalo a causa de las presiones de la orogénesis alpina. Por tanto, sus materiales también son paleozoicos. En la actualidad, estos macizos presentan formas redondeadas y cumbres aplanadas, al ser superficies de erosiones elevadas. En la península, son macizos antiguos las sierras interiores a la meseta (Sistema Central y Montes de Toledo), el Macizo Galaico y la parte occidental Seguir leyendo “Geomorfología: Relieves, Clima y Vegetación” »

Los suelos y la vegetación de España

1. Los suelos

El suelo es la parte de la superficie terrestre donde entran en contacto los materiales inertes de la litosfera y la materia orgánica. Es una zona donde estos dos elementos se mezclan y se superponen, donde interactúan mutuamente. Los materiales, orgánicos o inorgánicos, se acumulan en diferentes capas, que adquieren diferentes características. Según su composición y sus características, los suelos se organizan en horizontes, que son capas de suelo formadas por los materiales Seguir leyendo “Los suelos y la vegetación de España” »

Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies

Plan Hidrológico Nacional y Plan Agua

El Plan Hidrológico Nacional estuvo en vigor hasta 2008 e invirtió 18 mil millones de €, para alcanzar determinados objetivos para 2020. El Plan Agua contempla 105 actuaciones destinadas a:

  • Incrementar los recursos hídricos
  • Mejorar su gestión
  • Mejorar la calidad del agua

Este plan abandonó la política de trasvase del agua del Ebro para centrarse en la obtención de agua a través de plantas desaladoras.

Vegetación de Castilla y León

Encinas

La encina ha colonizado Seguir leyendo “Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies” »

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12 = m3/s.
  • Coeficiente de caudal (K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual (M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensual +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo (Mr): 1.000M/ Superficie cuencario = l/s/km2.
  • Caudal Medio (Cm): K(mes) x M = m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12 = m3/s.
  • Coeficiente de caudal (K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual (M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensual +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo (Mr): 1.000M/ Superficie cuencario = l/s/km2.
  • Caudal Medio (Cm): K(mes) x M = m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12= m3/s.
  • Coeficiente de caudal(K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual(M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensua +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo(Mr): 1.000M/ Superficie cuencario= l/s/km2.
  • Caudal Medio(Cm): K(mes) x M= m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrología y Vegetación de España: Un Análisis Geográfico

El Plan Hidrológico Nacional y la Gestión del Agua en España

El Plan Hidrológico Nacional, vigente hasta 2008, invirtió 18 mil millones de euros para alcanzar objetivos hídricos para 2020. El posterior Plan AGUA contempló 105 actuaciones para:

  • Incrementar los recursos hídricos.
  • Mejorar la gestión del agua.
  • Mejorar la calidad del agua.

Este plan abandonó la política de trasvase del Ebro para centrarse en la obtención de agua a través de plantas desaladoras.

Vegetación de Castilla y León

Encinas

La Seguir leyendo “Hidrología y Vegetación de España: Un Análisis Geográfico” »

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12= m3/s.
  • Coeficiente de caudal(K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual(M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensua +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo(Mr): 1.000M/ Superficie cuencario= l/s/km2.
  • Caudal Medio(Cm): K(mes) x M= m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía y Vegetación de España: Un Análisis Completo

El caudal y el régimen fluvial

El caudal es la cantidad de agua que pasa en 1 segundo por un punto dado del río. El caudal presenta variaciones:

  • A lo largo del recorrido del río: El tramo con mayor caudal suele ser la desembocadura, donde hay mayor acumulación de agua.
  • A lo largo del tiempo: El caudal puede presentar irregularidad anual con crecidas o estiajes.

Régimen fluvial: Variación estacional del caudal de un río. Depende de la distribución de las precipitaciones y de la importancia de Seguir leyendo “Hidrografía y Vegetación de España: Un Análisis Completo” »