Archivo de la etiqueta: urbanismo

Evolución Urbana de Valencia: Del Ensanche Burgués a la Ciudad Difusa

El Ensanche Burgués en Valencia

Durante el siglo XIX, especialmente entre las clases más pobres, las condiciones de vida en el centro de Valencia se deterioraron. La burguesía vio necesaria la edificación de una nueva ciudad fuera del límite establecido, mucho más ordenada e higiénica que la ciudad central: el ensanche burgués.

Este nuevo desarrollo se realizó rodeando por el sur al casco antiguo, en diversas fases:

Clasificación del Suelo y Desarrollo Urbanístico según el Plan General

Secuencia de Desarrollo Urbanístico de Terrenos

Para el desarrollo urbanístico de terrenos, es necesario seguir la siguiente secuencia:

  1. Tener aprobado el instrumento de planeamiento (PG, PP y Unidad de Actuación).
  2. Obtener y ceder terrenos gratuitamente al Ayuntamiento (viales, dotaciones, zonas verdes, etc.).
  3. Costear entre los propietarios la urbanización de la unidad de actuación en la que se encuentra (viales, conexiones, redes de abastecimiento, etc.).
  4. Obtener las licencias pertinentes para la Seguir leyendo “Clasificación del Suelo y Desarrollo Urbanístico según el Plan General” »

Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio

A

Área metropolitana: Extensa área que incluye una ciudad principal y sus suburbios, caracterizada por una intensa interacción económica y social entre ellos.

Área periurbana: Zona que rodea a una ciudad y presenta características tanto urbanas como rurales, a menudo con una transición gradual entre ambos tipos de entornos.

Área suburbana: Región residencial en las afueras de una ciudad principal, con baja densidad de población y servicios básicos, pero con acceso a las comodidades de la Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio” »

Glosario de Términos Geográficos y Urbanos

Agricultura

Ganadería extensiva: aquella propia de las zonas de secano en la que es necesaria una gran extensión de terreno para alimentar a un número reducido de bestias.

Ganadería intensiva: sistema que hace uso exhaustivo de los medios de producción para obtener el máximo de beneficio en el menor tiempo posible a través de la concentración de medios de producción y de la mecanización.

Latifundio: parcela agraria de grandes dimensiones, generalmente con bajo rendimiento y perteneciente Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Urbanos” »

Glosario de Geografía Urbana y de Población

Área metropolitana

Espacio muy urbanizado, integrado por un grupo principal y un conjunto de asentamientos satélites, muy interrelacionados con ella. Los poderes públicos conceden personalidad administrativa a estos espacios con capacidad de gestión para resolver problemas derivados de la complejidad de su funcionamiento (abastecimiento de aguas, vertederos…).

Área periurbana

Espacio que rodea a la ciudad donde se localizan distintas zonas. Pueden haber zonas residenciales diversas (chabolas Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana y de Población” »

Evolución Histórica de la Ciudad Española

Ciudad Preindustrial

1. Época Preurbana

Las primeras ciudades de la Península Ibérica surgieron durante la colonización fenicia, púnica y griega.

2. Época Romana

Los romanos consolidaron la urbanización en la Península, utilizando las ciudades como vehículo de romanización.

3. Época Medieval

Tras la caída del Imperio Romano, la urbanización peninsular retrocedió debido a las invasiones bárbaras. A partir del siglo X, las ciudades resurgieron gracias al Camino de Santiago y la Reconquista. Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Ciudad Española” »

Glosario de Términos Urbanísticos: Conceptos Clave para Entender la Ciudad

Glosario de Términos Urbanísticos

Conceptos Básicos

Área Metropolitana

Conjunto urbano formado por una ciudad principal y las localidades vecinas que se han unido y comparten servicios como limpieza, transporte público, etc., funcionando como una sola unidad.

Área Periurbana

Franja de espacio rural que rodea la ciudad y que recibe influencias urbanas, como el crecimiento residencial e industrial, debido al desarrollo del transporte y al aumento del precio de la vivienda en el centro.

Barrio

División Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanísticos: Conceptos Clave para Entender la Ciudad” »

Glosario de términos económicos y geográficos

Industria

Conjunto de procesos técnicos que hacen posible la transformación de un producto primario en otros elaborados previamente diseñados. Las actividades industriales elaboran productos que posteriormente son consumidos.

Geografía industrial

Interacciones entre la industria y el espacio en el que se ubica.

Materias primas

Recursos que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados. Pueden ser de origen orgánico (actividades agrícolas, ganadería, forestal y pesquera) o mineral Seguir leyendo “Glosario de términos económicos y geográficos” »

Producción y Ordenación del Espacio Urbano en España

Producción y Ordenación del Espacio Urbano

Los Problemas de las Ciudades y la Gestión del Espacio Urbano

La gestión de la producción y ordenación del espacio urbano cobra gran importancia debido a los problemas que enfrentan las ciudades.

La Producción del Espacio Urbano

En la creación del espacio urbano intervienen diversos agentes sociales con intereses propios:

Geografía de España y Conceptos Clave

Geografía de España

Ubicación y Territorio

España se encuentra en el suroeste de Europa y ocupa la mayor parte de la Península Ibérica. Su territorio incluye:

  • La Península Ibérica, que comparte con Portugal, Andorra y Gibraltar.
  • El archipiélago canario, situado en el océano Atlántico frente a la costa africana.
  • El archipiélago balear, en el mar Mediterráneo.
  • Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África.

**Canarias** ha sido históricamente un punto estratégico para el Seguir leyendo “Geografía de España y Conceptos Clave” »