Archivo de la etiqueta: urbanismo

Glosario de Geografía Urbana: Términos y Conceptos Clave

Glosario de Geografía Urbana

Tipos de Hábitat

Hábitat Concentrado

Tipo de distribución espacial donde los edificios se agrupan de forma compacta, minimizando los espacios vacíos. Predominante en España.

Hábitat Disperso

Distribución espacial donde las edificaciones se encuentran aisladas o en pequeños grupos, con amplios espacios entre ellas. Característico del norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, etc.).

Conceptos Urbanos

Emplazamiento

Ubicación física de una ciudad ( Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana: Términos y Conceptos Clave” »

Evolución Urbana Española S.XIX y XX: Transformaciones y Crecimiento

Hábitat Urbano

Para que en la actualidad un núcleo de población sea considerado ciudad, se tienen en cuenta varios aspectos:

  • Criterio poblacional: Hay tres categorías de municipios en España: los municipios urbanos, los municipios intermedios y los municipios rurales.
  • Criterio funcional: La ciudad es aquella localidad especializada, sobre todo, en actividades industriales y de servicios.
  • Criterio de continuidad espacial: La ciudad es aquella realidad que se expande en el territorio de forma masiva Seguir leyendo “Evolución Urbana Española S.XIX y XX: Transformaciones y Crecimiento” »

Glosario de Geografía Urbana

Conceptos básicos

Adarve: callejón sin salida. Recibe también otros nombres como barreduela o azucaque. Es propio de las ciudades medievales, tanto de las musulmanas como de las cristianas.

Área o cinturón periurbano: zona situada en los alrededores del área edificada de una ciudad, en la que se mezclan distintos usos del suelo, como consecuencia de la concentración de diferentes actividades.

Área o zona suburbana: gradación continua entre el espacio rural y el urbano. Se trata de la zona Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana” »

Evolución de la Política Regional y Territorial en las Islas Baleares

Génesis y Evolución de la Política Regional Comunitaria

Fechas Clave en la Integración Europea

  • 1957 (Tratado de Roma): Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE).
  • 1987 (Acta Única Europea): Objetivo de alcanzar el mercado interior europeo para 1993.
  • 1992 (Tratado de Maastricht): Preparación para la integración económica y política (Euro).

Fechas Clave en la Ampliación de la UE

Evolución del Urbanismo: De la Época Industrial a la Posindustrial

El Urbanismo: Ordenación del Espacio Urbano

El urbanismo se encarga de la ordenación del espacio urbano. El suelo urbano tiene como fin proyectar nuevos espacios para el futuro crecimiento y transformar los existentes en función de las demandas sociales de cada momento histórico. Por eso, sus actuaciones deben llevarse a cabo dentro de las políticas globales de ordenación del territorio.

El Urbanismo en la Época Industrial

1. Segunda Mitad del Siglo XIX y Primer Tercio del Siglo XX

Entre la segunda Seguir leyendo “Evolución del Urbanismo: De la Época Industrial a la Posindustrial” »

Estructura y Organización de las Ciudades: Un Análisis Geográfico

Sistema de Ciudades

Sistema de ciudades: Disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que éstas mantienen entre sí y en relación con su entorno a través de flujos de diferente naturaleza: de información, de capital, de tráfico de personas y mercancías, sociales… Los cimientos del actual sistema urbano español se encuentran en la época romana, pero es a mediados del siglo XX, coincidiendo con los efectos de la industrialización, cuando se consolida. El resultado es Seguir leyendo “Estructura y Organización de las Ciudades: Un Análisis Geográfico” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

A

Desertificación

Proceso continuado a lo largo del tiempo de transformación de un terreno en un desierto a causa de la acción humana. No confundir con desertización, que es un proceso similar, pero de causas naturales.

Desurbanización

Es el proceso por el cual comienza a decrecer la población de las grandes áreas metropolitanas, mientras que la de las ciudades pequeñas o medianas crece a un ritmo muy fuerte. Este hecho se explica porque las actividades industriales ya no están concentradas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Evolución de la Política Regional Comunitaria y su Impacto en el Desarrollo Territorial de las Islas Baleares

Génesis y Evolución de la Política Regional Comunitaria

Para entender este apartado debemos conocer dos agrupaciones de fechas clave:

Fechas Clave en el Proceso de Integración Económica y Política:

  • 1957 (Tratado de Roma): Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE).
  • 1987 (Acta Única Europea): Objetivo de alcanzar el mercado interior europeo en 1993.
  • 1992 (Tratado de Maastricht): Preparaba el camino hacia la integración económica y política (Euro).

Fechas Clave en la Incorporación de Seguir leyendo “Evolución de la Política Regional Comunitaria y su Impacto en el Desarrollo Territorial de las Islas Baleares” »

Evolución Histórica de las Ciudades Españolas

La Ciudad Preindustrial

Gran parte de las ciudades más importantes del país presentan un largo pasado histórico; cada época ha dejado su impronta, más o menos perdurable, en la configuración de la ciudad, de tal manera que la imagen actual está determinada por las sucesivas adecuaciones de la ciudad a cada momento histórico.

1) Etapa Preurbana y Colonización Fenicia, Púnica y Griega (Siglo VIII a. C.)

Tras la etapa preurbana, las primeras ciudades de la Península Ibérica son de la época Seguir leyendo “Evolución Histórica de las Ciudades Españolas” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Demografía

Censo de Población

Fuente demográfica que consiste en el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realiza cada 10 años, en los terminados en 1.

Corrientes Migratorias

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantienen constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »