Archivo de la etiqueta: Turismo

Transporte y Turismo en España: Evolución, Retos y Oportunidades

Transporte Ferroviario

El transporte ferroviario fue el principal modo de transporte en la segunda mitad del siglo XIX y del siglo XX. Sin embargo, la competencia de otros medios lo relegó a una posición secundaria, que actualmente trata de mejorar.

Las competencias sobre la red ferroviaria se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. La red ferroviaria se compone de 3 redes:

El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos

El Sector Servicios

El sector servicios se caracteriza por ofrecer bienes y prestaciones no materiales para satisfacer nuestras necesidades. Su auge es un rasgo distintivo de las sociedades posindustriales, que han experimentado un proceso de terciarización, donde este sector cobra mayor importancia en la economía.

El PIB, que refleja el valor de la producción dentro de un país, evidencia la relevancia del sector servicios. Este sector es el que más población activa ocupa, experimentando un Seguir leyendo “El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos” »

El Espacio Rural y la Terciarización de la Economía Española

EL ESPACIO RURAL

Es el territorio no urbanizado, casi en exclusiva utilizado para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Factores físicos y elementos humanos

Turismo en la Comunidad Valenciana

Comunidad Valenciana

Situada en la zona oriental de la península ibérica. Hay un gran desequilibrio entre el litoral y el interior, tanto en paisajes como en actividades económicas e incluso en valores culturales. Presenta un marcado bilingüismo, el castellano en el litoral y el valenciano en el interior. Una característica sobresaliente de la demografía de esta CC.AA es la urbanización acelerada en la zona litoral. El área metropolitana de Valencia, con más de un millón de habitantes, Seguir leyendo “Turismo en la Comunidad Valenciana” »

El Turismo y el Transporte Aéreo: Retos y Políticas

Los problemas y la política turística:

1· El predominio del modelo tradicional de sol y playa supone clientela de nivel medio o medio-bajo, elevada estacionalidad, concentración espacial y fuerte dependencia de tour-operadores extranjeros. 2· La demanda plantea nuevas exigencias:
calidad y variedad de la oferta, mas participación en la organización del viaje y calidad ambiental. 3·Crece la competencia internacional debido a la mejora de los transportes y la búsqueda de destinos no masificados. Seguir leyendo “El Turismo y el Transporte Aéreo: Retos y Políticas” »

Turismo en España: Diversidad, Importancia y Retos

Turismo en España: Diversidad y Contrastes

Áreas Turísticas

Atlánticas:

  • Cultural: Santander, León, Salamanca, Cáceres
  • Rural: Cáceres

Mediterráneas:

  • Sol y playa: Gerona, Tarragona, Barcelona, Baleares, Alicante, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas
  • Cultural: Barcelona, Madrid

Contrastes entre Áreas Turísticas Atlánticas y Mediterráneas

Energía y Sectores Industriales

Energía

Central termoeléctrica: Instalación donde se produce energía eléctrica mediante la transformación en electricidad del calor generado por la combustión de energías fósiles en las centrales termoeléctricas clásicas; o para la fisión del uranio en las centrales termoeléctricas nucleares.

Energía hidroeléctrica

Se obtiene en las centrales hidroeléctricas que convierten en electricidad la fuerza producida por la caída del agua embalsada en los pantanos. Es renovable y limpia pero Seguir leyendo “Energía y Sectores Industriales” »

Análisis Geográfico del Sector Servicios y del Transporte en España

LOS ESPACIOS DE SERVICIOS

La terciarización de la economía española

Las causas del crecimiento de este sector han sido: el aumento del nivel de vida y la renta familiar y su poder adquisitivo, la terciarización de la industria, el auge del turismo y el incremento de los servicios públicos.

El sector servicios es muy heterogéneo. Dentro de las distintas clasificaciones destacamos los servicios públicos (aquellos que son gestionados por instituciones públicas como los ayuntamientos) y los servicios Seguir leyendo “Análisis Geográfico del Sector Servicios y del Transporte en España” »

El Turismo en España: Impactos y Políticas

Las Áreas Turísticas

Las áreas turísticas incluyen espacios amplios y puntos turísticos aislados. Estos espacios pueden ser de temporada, si su estacionalidad es superior a la media, o especialmente turísticos por contar con estancias largas (Canarias, Alicante) o bien con visitas puntuales (ciudades con patrimonio histórico).

Las áreas turísticas con mayor densidad de turistas corresponden a Baleares, Canarias, el litoral mediterráneo y Madrid (turismo cultural), y en menor medida las costas Seguir leyendo “El Turismo en España: Impactos y Políticas” »

El Turismo en España: Áreas Turísticas, Factores y Consecuencias

Mapa de las Áreas Turísticas

Este mapa temático representa la densidad turística de las distintas regiones de España y los puntos más importantes. Las áreas turísticas son los espacios que cuentan con una elevada afluencia de turistas extranjeros y nacionales.

1. Las Zonas de Alta Densidad Turística

Se localizan en el litoral mediterráneo peninsular, en las Islas Baleares y en Madrid.

Las Áreas Turísticas de Sol y Playa

Son las Islas Baleares y Canarias y la costa mediterránea peninsular. Seguir leyendo “El Turismo en España: Áreas Turísticas, Factores y Consecuencias” »