Archivo de la etiqueta: Turismo

Turismo en España: Evolución, Características y Oferta Turística

Definición

El turismo se define como el conjunto de actividades económicas desarrolladas durante los viajes y estancias realizadas fuera del entorno de habitabilidad habitual, por motivos de ocio, negocios u otras razones. Estas actividades tienen una durabilidad temporal inferior a un año; si la estancia supera el año, se considera migración. Si la movilidad dura solo un día, se denomina excursión. Si la estancia requiere pernoctación, se denomina turismo propiamente dicho.

Características Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Características y Oferta Turística” »

Turismo en España: Evolución, Áreas Clave y Desafíos Ambientales

El Turismo en España: Evolución, Áreas Clave y Desafíos Ambientales

Evolución del Turismo en España

España es una de las principales potencias turísticas del mundo, tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. Su primer significado es de naturaleza económica, pues el turismo supone el 11% del PIB, lo que permite compensar el déficit de la balanza comercial. Desde los años sesenta, España ha experimentado un gran desarrollo turístico, Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Áreas Clave y Desafíos Ambientales” »

Turismo en España: Impacto Económico y Geográfico

El Turismo en España y su Significado Geográfico

Importancia Económica de la Actividad Turística

España es una potencia turística de primer orden: ocupa la segunda posición en el mundo. El turismo tiene una gran relevancia dentro de la economía española, tanto por la importancia del turismo exterior como interior. Es un sector que se ha convertido en esencial para la economía española. Supone el 11% de los empleos del país, acoge el 22% de todas las entradas de turistas en la U.E. y proporciona Seguir leyendo “Turismo en España: Impacto Económico y Geográfico” »

Análisis de la Actividad Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Turismo

Actividades Económicas: Un Panorama Detallado

Agricultura y Ganadería

AGRICULTURA INTENSIVA. Es la que obtiene, en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad, gracias al empleo de técnicas como la selección de semillas, el uso de abonos, el regadío, y la rotación de cultivos. Todo ello provoca que sea una agricultura muy costosa pero que proporciona altos rendimientos. Se aplica en zonas con poca superficie cultivable y mucha población, en España un ejemplo puede observarse Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Turismo” »

Transporte y Comunicaciones en España: Impacto, Tipos y Áreas Turísticas

c.4 El transporte fluvial

El transporte fluvial presenta dificultades. Sin embargo, tiene una importancia hinterland hacia el interior del valle del Guadalquivir y Extremadura.

c.5 El transporte aéreo

Presenta las características siguientes:

  1. Las competencias sobre los aeropuertos deben de estar repartidas.
  2. La red aeroportuaria cuenta con muchos aeropuertos.
  3. El tráfico de pasajeros y mercancías presenta grandes contrastes:

Análisis Geográfico de los Sectores de Servicios, Transporte, Turismo y Población en España

Los Espacios de Servicios

Terciarización de la economía española. Tres de las actividades más destacadas del sector servicios: transporte, turismo y comercio.

La terciarización económica es el proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

El Proceso de Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las Seguir leyendo “Análisis Geográfico de los Sectores de Servicios, Transporte, Turismo y Población en España” »

Tipos de Turismo y Destinos: Clasificación y Componentes

Clasificaciones del Turismo

A efectos estadísticos, siguiendo indicaciones de la OMT (Organización Mundial del Turismo), se utiliza un sistema de clasificación por procedencia en relación con el destino:

  1. Turismo interno: residentes de una zona/país de referencia que se desplazan dentro de dicha zona/país (españoles que viajan por España).
  2. Turismo receptor: no residentes que se desplazan a la zona/país de referencia (irlandeses por España).
  3. Turismo emisor: residentes de una zona/país de referencia Seguir leyendo “Tipos de Turismo y Destinos: Clasificación y Componentes” »

Turismo en España: Tipos, Evolución y Áreas de Interés

Tipos de Turismo en España

Los tipos de turismo en España siguen estando encabezados por el turismo de sol y playa. Las causas de este hecho son las exigencias de diversidad de la clientela, la demanda de los espacios menos saturados, el incremento de turismo nacional a lo largo del año y la promoción del turismo como estrategia para el desarrollo de áreas desfavorecidas como las rurales y de montaña.

Clasificación del Turismo

Áreas Turísticas en España: Tipología e Impacto en la Economía y el Medio Ambiente

Las Áreas Turísticas y su Tipología

Las áreas turísticas son los espacios que cuentan con una elevada afluencia de turistas. Las densidades más altas corresponden con las zonas de turismo de sol y playa y Madrid, y le siguen las zonas del noroeste y norte peninsular y, finalmente, las zonas del interior de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Junto a estas grandes áreas existen puntos turísticos aislados como las estaciones de esquí, y algunas ciudades históricas del interior, como Seguir leyendo “Áreas Turísticas en España: Tipología e Impacto en la Economía y el Medio Ambiente” »

Transporte y Turismo en España: Redes, Impactos y Estrategias

## Red de Carreteras en España

La red de carreteras presenta una disposición radial, con centro en Madrid, configurada en el siglo XVIII. En la década de 1960 se modernizó para conectar la capital con los principales núcleos de población y actividad económica. Incluye la mayor parte de las autopistas y autovías, aunque se han desarrollado otros ejes transversales como el del Ebro, el Mediterráneo y el andaluz. Recibe la mayor parte del tráfico de viajeros y mercancías. Las competencias Seguir leyendo “Transporte y Turismo en España: Redes, Impactos y Estrategias” »