Archivo de la etiqueta: Carreteras

Transporte y Turismo en España: Redes, Impactos y Estrategias

## Red de Carreteras en España

La red de carreteras presenta una disposición radial, con centro en Madrid, configurada en el siglo XVIII. En la década de 1960 se modernizó para conectar la capital con los principales núcleos de población y actividad económica. Incluye la mayor parte de las autopistas y autovías, aunque se han desarrollado otros ejes transversales como el del Ebro, el Mediterráneo y el andaluz. Recibe la mayor parte del tráfico de viajeros y mercancías. Las competencias Seguir leyendo “Transporte y Turismo en España: Redes, Impactos y Estrategias” »

El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas

1.2. Características del Sistema de Transporte Español

El sistema español de transportes presenta características que reflejan tanto rasgos históricos como modernizaciones recientes. Entre ellas destacan:

1.2.1. Retos Geográficos

La orografía montañosa dificulta el trazado de vías de comunicación, encareciendo la construcción de infraestructuras como puentes, viaductos y túneles.

1.2.2. Centralización en Madrid

El trazado radial con centro en Madrid es evidente en las redes de carreteras Seguir leyendo “El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas” »

El Sistema de Transportes en España: Análisis y Desafíos

El Sistema de Transportes en España

1. Importancia del Sistema de Transportes

El sistema de transportes constituye un elemento básico para dinamizar la economía y promover el equilibrio y la articulación territorial. Su gran transcendencia en la economía se aprecia en los siguientes aspectos:

  1. El subsector de transportes y comunicaciones supone una parte muy importante dentro del sector terciario, tanto en términos de empleo como en el valor de su producción.
  2. La existencia de una buena infraestructura Seguir leyendo “El Sistema de Transportes en España: Análisis y Desafíos” »

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España

Introducción

Las redes de transporte y telecomunicaciones son esenciales para el desarrollo territorial. Existe una interacción continua entre ambos: el territorio exige ciertas redes, y estas, a su vez, modifican el terreno. El sistema de transporte se compone de medios (elementos móviles) e infraestructuras (construcciones fijas). La movilidad actual de personas y mercancías es enorme, midiéndose en viajeros/km y Tm/km, respectivamente. El Seguir leyendo “Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades” »

La Red de Transportes y Comunicaciones en España y la Posición Estratégica de Castilla y León

Tema 15.- La red de transportes y comunicaciones y su Papel en la articulación territorial de España. La posición estratégica de Castilla y León.


1. Significado del sistema de Transporte

Un sistema de transporte es el Conjunto de medios que permiten el desplazamiento de

personas y mercancías entre Lugares geográficos.

Territorio y transporte Interactúan.Las carácterísticas principales del sistema de transportes de España son:

– Medio físico desfavorable. El relieve es muy accidentado, con Seguir leyendo “La Red de Transportes y Comunicaciones en España y la Posición Estratégica de Castilla y León” »

El Transporte y las Comunicaciones en España: Análisis y Desafíos

El Transporte y las Comunicaciones en España

1. El Sistema de Transporte y su Importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. La importancia del transporte se debe a las funciones que desempeña, que son: políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales e internacionales.

El transporte influye en la organización territorial:

El Transporte y las Comunicaciones en España: Retos y Oportunidades

El Transporte y las Comunicaciones en España

1. Características de las Redes y Distribución Espacial

Los medios de transporte son terrestre, marítimo y aéreo. Los terrestres se organizan en redes.

En España, debido al accidentado relieve y a la meseta, las redes de transporte son fuertemente desequilibradas. Hasta el siglo XIX, las zonas bien comunicadas eran las costeras, que poseían puertos, mientras que el interior estaba mal comunicado y aislado.

Respecto a Europa, España ocupa una posición Seguir leyendo “El Transporte y las Comunicaciones en España: Retos y Oportunidades” »

Análisis del Transporte Ferroviario y Desequilibrios del Sistema de Transporte Terrestre en España

Análisis del Transporte Ferroviario en España

Red Ferroviaria

El tejido ferroviario español se compone de tres tipos de redes:

  • Alta velocidad
  • Convencional
  • Vía estrecha

Red de Alta Velocidad

La red de alta velocidad (AVE) une Madrid con la periferia peninsular, como Sevilla, Barcelona, Valencia y Bilbao. El objetivo es unir los principales ejes de desarrollo, conectando el corredor del Ebro (Zaragoza), el corredor Mediterráneo (Barcelona, Valencia), el corredor del norte (Bilbao), el corredor andaluz Seguir leyendo “Análisis del Transporte Ferroviario y Desequilibrios del Sistema de Transporte Terrestre en España” »

Terciarización de la economía española: Comercio, Transporte y Telecomunicaciones

1. El Comercio

Desempeña un papel esencial dentro del sistema económico ya que es el encargado de distribuir la oferta de producción entre los consumidores que lo demandan.

1.1 Comercio Interior

En España se caracteriza por la existencia de un acusado minifundio comercial cuya misión consistía en abastecer a la población en pequeñas tiendas. En los últimos treinta años se ha producido una notable implantación de grandes superficies comerciales.

Tipos de comercio interior

Sistema de Transporte en España: Análisis y Retos

Sistema de Transporte en España

Importancia del Transporte

En las sociedades desarrolladas, los transportes tienen una importancia capital. Forman un sistema que permite el desplazamiento de personas, bienes y mercancías, cuyos elementos son los medios o vehículos de transporte, las infraestructuras, y los bienes y productos transportados. Las infraestructuras para el transporte componen redes extendidas sobre el territorio e interconectadas entre sí, que comunican distintos puntos y regiones. Seguir leyendo “Sistema de Transporte en España: Análisis y Retos” »