Archivo de la etiqueta: servicios

Sectores Secundario y Terciario en la Economía Española: Conceptos y Características

Sector Terciario (Servicios): Conceptos Clave

AVE (Alta Velocidad Española): Trenes de media y larga distancia que circulan por líneas exclusivas de alta velocidad (a partir de 250 km/h). España posee la red más extensa de Europa.

Balanza comercial: Diferencia entre el valor de las exportaciones y las importaciones de bienes de un país en un periodo determinado. Es positiva (superávit) si se exporta más de lo que se importa, y negativa (déficit) en caso contrario.

Comercio: Actividad económica Seguir leyendo “Sectores Secundario y Terciario en la Economía Española: Conceptos y Características” »

Conceptos Fundamentales del Sector Terciario: Transporte, Turismo y Comercio

El Sector Terciario (Servicios)

El sector terciario o de servicios acoge actividades que prestan servicios para satisfacer las necesidades de la población, como el transporte, la sanidad, la educación, el comercio y la comunicación.

Características en Países Desarrollados

Impacto del Comercio Internacional y los Servicios en la Economía Global

El Comercio Internacional

El comercio mundial se regula mediante acuerdos entre países en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El objetivo de esta organización es facilitar el comercio internacional. Muchos países se unen formando bloques comerciales. Un área de libre comercio es una zona integrada por distintos países donde las mercancías pueden circular libremente. Para comerciar con países que no pertenecen a esta zona, cada país del área mantiene su independencia. Seguir leyendo “Impacto del Comercio Internacional y los Servicios en la Economía Global” »

Conceptos Clave de Economía y Sectores Productivos: España y el Mundo

Definiciones Clave en Economía y Sectores Productivos

Conceptos Industriales y Energéticos

  • Deslocalización: Movimiento que realizan grandes empresas trasladando sus centros productivos de países desarrollados a países con menores costes de producción para incrementar el margen de beneficio.
  • Energías alternativas: Fuentes de energía diferentes de las tradicionales, obtenidas de forma distinta a la quema de petróleo, gas o carbón (combustibles fósiles).
  • Energías renovables: Aquellas en las Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Sectores Productivos: España y el Mundo” »

Sector Secundario y Terciario: Industria, Energía y Servicios

El Sector Secundario: Transformación y Producción

El sector secundario incluye las actividades económicas dedicadas a transformar las materias primas en otros productos que permitan satisfacer las necesidades humanas.

Actividades del Sector Secundario

  • Industria (la más importante)
  • Producción energética
  • Minería
  • Construcción

Materias Primas Transformadas

Impacto de la Terciarización Económica en el Sistema Urbano Español

Relación entre la Terciarización Económica y la Dinámica del Sistema Urbano en España

La terciarización que ha experimentado la economía española en las últimas décadas ha influido notablemente en el sistema urbano, aunque de forma diferente en función del peso de las distintas ramas en este sector.

Industria

La terciarización de la industria conlleva un aumento de los servicios de las empresas, lo que ha beneficiado a grandes ciudades como Madrid o Barcelona (parques tecnológicos y empresariales) Seguir leyendo “Impacto de la Terciarización Económica en el Sistema Urbano Español” »

El Sector Terciario y el Transporte en España: Claves y Tendencias

El Sector Terciario o de Servicios en España

El sector terciario incluye las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población, las instituciones y las empresas.

Clasificación de los servicios

Los servicios se pueden clasificar según quién los presta y la forma de pagar por su uso:

Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo

El Proceso de Terciarización y los Espacios de Servicios en España

Los espacios terciarios, objeto de estudio de la geografía de los servicios, albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad. Son complejos y diversos, debido a la heterogeneidad de los servicios y su creciente peso en la economía española. Su localización está influida por el dinamismo demográfico y económico del territorio. Destacan los transportes, las telecomunicaciones, el turismo y el comercio.

Causas de Seguir leyendo “Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo” »

Industria y Servicios en España: Materias Primas, Energía, Revolución 4.0 y Terciarización

El Espacio Industrial y su Estudio

El espacio industrial comprende el territorio donde se asienta la industria. Esta actividad transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. De su estudio se ocupa la geografía industrial, que analiza las interacciones entre la industria y el espacio donde se ubica.

Materias Primas de Origen Geológico

Las materias primas de origen geológico proceden de la corteza terrestre. Son suministradas por la minería, Seguir leyendo “Industria y Servicios en España: Materias Primas, Energía, Revolución 4.0 y Terciarización” »

Sector Terciario: Motor Económico y de Servicios en el Mundo

El Sector Terciario: Servicios Esenciales en la Economía Global

El sector terciario abarca todas las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. Ejemplos comunes incluyen profesores, peluqueros y médicos.

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican según: